Sonora se consolidó como líder nacional en la producción de camarón de cultivo durante el año 2024, al alcanzar una cifra récord de 93 mil 128 toneladas, resultado del impulso y las políticas implementadas por el Gobierno del Estado a través de estrategias de tecnificación, inversión e innovación en el sector acuícola.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, destacó que esta cifra histórica refleja el compromiso de su administración con el desarrollo del sector primario, al brindar acompañamiento técnico y apoyo directo a los productores. Señaló que la acuacultura es una de las principales fortalezas económicas de la entidad, y aseguró que continuará impulsando esta actividad como motor de desarrollo económico y bienestar social.
Durante el ciclo productivo de 2024, se mantuvieron en operación 139 unidades de producción de camarón distribuidas en más de 28 mil hectáreas, alcanzando una productividad promedio de tres mil 235 kilogramos por hectárea. Cada camarón cultivado registró una talla promedio de 24.4 gramos, lo que posiciona a Sonora como un referente nacional en términos de eficiencia y volumen dentro de la industria acuícola.
El valor económico de esta producción de camarón supera los ocho mil millones de pesos, lo que representa una proporción significativa dentro del total del sector pesquero y acuícola del estado, cuyo valor global superó los 12 mil 350 millones de pesos. Esta cifra evidencia la importancia de esta actividad para la economía regional y su relevancia como sector estratégico en el crecimiento de Sonora.