Buscar
30 de Abril del 2025

Deportes

Torreón: Limitan presupuesto para el deporte juvenil

Falta de inversión en el deporte de Torreón limita el potencial de atletas juveniles.

En Torreón, la inversión en el deporte de alto rendimiento sigue siendo insuficiente, afectando el desarrollo de jóvenes con potencial para destacar en competencias nacionales e internacionales. El Instituto Municipal del Deporte se dedica principalmente a organizar eventos, pero carece de los recursos necesarios para impulsar las carreras de los futuros deportistas mexicanos.

Para el año 2024, el Ayuntamiento de Torreón asignó un presupuesto de 23 millones 900 mil pesos al Instituto Municipal del Deporte, apenas un incremento del 0.42% respecto al año anterior, cuando se ejercieron 23 millones 798 mil pesos. Esta cifra refleja una mínima diferencia que no satisface las necesidades de crecimiento y desarrollo en el ámbito deportivo local.

Presupuesto del Instituto Municipal del Deporte:

  • Ejercicio 2024: $23,900,000
  • Ejercicio 2023: $23,798,000
  • Aumento: 0.42%
  • Fuente: Presupuesto de Egresos de Torreón

Además de la limitación presupuestaria, existen obstáculos administrativos que dificultan el acceso de la ciudadanía a la infraestructura pública. Un claro ejemplo es el de Luis Mario Ortega, instructor de calistenia, quien expresó su frustración: "Entonces ahora resulta que, pues ya no nada más nos van a clausurar el cuartito, sino que ahora ya quieren quitar toda la estructura que tenemos de barras".

Este no es un caso aislado. La comunidad deportiva en Torreón enfrenta constantes problemas burocráticos que restringen la práctica de actividades físicas. Gabino de la Cruz, vecino de la colonia Nuevo Torreón, comentó al respecto: "Sí, pues a mí me gustaría porque son la gente que hace su deporte y se ayudan entre ellos mismos".

La formación de atletas de alto rendimiento requiere de estructuras sólidas, presupuestos adecuados y proyectos a largo plazo. Aunque la Comisión Nacional del Deporte cuenta con recursos e infraestructura, la falta de un proyecto integral y voluntad política impide el surgimiento de más y mejores deportistas que puedan competir al más alto nivel.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Inicia distribución de millones de boletas para elecciones judiciales

Inicia distribución de millones de boletas para elecciones judiciales
Por: Arlette Palacios
CDMX
30-04-2025

Más de 601 millones de boletas se imprimieron y se empezaron a distribuir en todas las casillas del país en donde habrá votaciones para elegir a los candidatos al Poder Judicial. 

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei dijo que el próximo primero de junio la ciudadanía podrá ejercer su derecho al voto con plena libertad.

También habló de las medidas de seguridad con las que cuentan las boletas y aseguró que se trata de materiales infalsificables, lo que asegura la integridad del voto de cada persona.

¿Cómo votar? 

El día de la elección, al llegar a la casilla, cada ciudadano recibirá seis boletas de distinto color.

  • Una morada, para ministras y ministros.
  • Una azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Color salmón, para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
  • Color rosa, para magistraturas de Circuito.
  • Una amarilla, para Juzgados de Distrito.

En la parte superior, las boletas tienen el cargo por el que se votará; en la parte inferior vendrá el listado de candidaturas, ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.

Además, en los recuadros con color rosa se identificará el Poder por el que es postulada cada persona candidata.

Para votar, en las boletas habrán recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir.

"Para seleccionar la candidatura de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre, recordar: del lado izquierdo votarás únicamente por las candidatas mujeres, del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres".



Obregón/Navojoa

Rompen menú saludable en festejos del Día del Niño

Rompen menú saludable en festejos del Día del Niño
Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
30-04-2025

Se hizo realidad el cambio de menús saludables en los festejos por el Día del Niño, hecho que fue tomado con alegría por unos estudiantes y con resistencia por parte de algunos otros.

Los niños declararon extrañar los dulces, pasteles, bolsas de dulces y golosinas en general, piden que regresen los menús anteriores. Sin embargo no es el caso de todos, a muchos otros les pareció un cambio para bien ya que acostumbran en sus vidas personales comer alimentos nutritivos.

En las escuelas se brindó tacos varios, aguas frescas, frutas y verduras. Se tomó como base el menú nutritivo del gobierno federal dentro del programa Vida Saludable.

Pese a ello así es como se vivió el Día del Niño en Ciudad Obregón.


Obregón/Navojoa

Exigirán autonomía médica en marcha del Día del Trabajo

Exigirán autonomía médica en marcha del Día del Trabajo
Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
30-04-2025

57 contingentes participarán en la marcha por el Día del Trabajo este primero de mayo, para exigir las necesidades que aún faltan de atender... Iniciará en la calle No Reelección en Plano Oriente, a las 8:30 de la mañana, para recorrer las calles Miguel Alemán y 5 de Febrero para culminar en la Plaza 18 de Marzo... En el caso del SUTSAC se exigirá que los Ayuntamientos tengan la autonomía al momento de asignar un servicio médico y que se está forma el trabajador pueda elegir entre Isssteson o IMSS, ya que en Cajeme por parte del SUTSAC son más de 900 personas afectadas por la falta de medicamentos, especialistas y reprogramación de operaciones son las principales quejas...



Más de Meganoticias