Luego de que fueran publicados los nuevos lineamientos sobre la venta y preparación de alimentos en las escuelas públicas de todos los grados a nivel nacional en el Diario Oficial, la licenciada Angélica Rojas, asistente ejecutivo de la Clínica de Nutrición de la IBERO, Puebla, habló más a fondo sobre lo que trata esta reforma implementada por la SEP y la Secretaría de Salud Pública.
Señaló que esta ley entró en vigor el 31 de marzo y tiene como propósito impulsar hábitos saludables que mejoren la calidad de vida para las y los estudiantes, por lo que con el Programa Vida Saludable en las escuelas marca lineamientos que las instituciones deberán contemplar tener agua natural de forma constante y gratuita, se deberá capacitar a las personas que se encargan de preparar los alimentos con guías del buen comer.
También se estipuló que la venta de los alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional está prohibida, para identificar este tipo de productos es a través de los sellos que indican el exceso de algún elemento con su elaboración como sodio, calorías, grasas o azúcares, la preparación de alimentos deberá ser con ingredientes naturales, locales y de temporada.