Buscar
15 de Abril del 2025

Movilidad

Arranca operativo contraflujo en la avenida López Mateos

La iniciativa, encabezada por el gobernador Pablo Lemus y Jorge Alberto Arizpe, Comisario de la Policía Vial, tiene como objetivo facilitar el tránsito de entrada y salida de la ciudad, priorizando la eficiencia sin recurrir a sanciones.

Esta mañana inició el operativo de contraflujo en la Avenida López Mateos, desde este vienes el operativo implementado solo de lunes a viernes por la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Comisaría Vial arrancó en el sentido Sur-Norte a las 6:00 horas y concluyó a las 9:00 horas, seis carriles estarán habilitados para facilitar la entrada a la ciudad, dejando solo dos carriles para la salida desde Periférico hasta hasta la avenida Tizoc en la zona de Plaza del Sol. 

Por la tarde el horario será de 16:00 a 19:00 horas, en este caso la estrategia se invertirá, habilitando seis carriles en sentido norte-sur esto en el tramo que comprende desde la avenida Conchitas hasta Periférico para la salida de vehículos, dejando dos carriles para el ingreso.  "Muy bien porque sí se agiliza mucho el tráfico". dijo Rodrigo López 

Para Arón la circulación mejoró. "Por un lado está bien porque por los horarios que son las horas picos de ambos lados, siento que mejora la circulación para favorecer las entradas a la escuela, la entrada al trabajo, el contra sería para los que les quitan los carriles".

Cámaras y micrófonos acudieron a la zona de López Mateos y Conchita, el turno vespertino del operativo inició una hora después de los programado, al arrancar, el tráfico vehicular disminuyó notoriamente la carga vehicular beneficiando a los automovilistas con rumbo hacia el sur de la ciudad. Pero la carga se incrementa de forma considerable en el sentido en el que quedan solo 2 carriles.

"Yo creo que no lo pensaron bien, me parece una solución que dieron al aventón, nomás a ver si funciona. pero yo siento que no funciona, yo estuve observando desde el periférico los dos carriles que van a contraflujo y van lentos", expresó la señora Leticia.

Lo que es un hecho es que, el operativo será evaluado para su posible implementación en otras avenidas clave de la ciudad. como son Lázaro Cárdenas o la carretera a Chapala. Para algunos ciudadanos el cierre de carriles no fue favorable.

"Terrible, hicimos una hora aquí por la lateral de Santa Anita hasta acá una hora y diez minutos, el contraflujo no está funcionando en absoluto porque van más lentos pero no nada más de aquel lado, de los dos lados" agregó el señor Agustín. 

Para la realización del operativo se desplega un estado de fuerza de 108 policías viales, 10 patrullas y 12 motocicletas. 





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

México usó Pegasus para vigilar a 456 personas en 2019

México usó Pegasus para vigilar a 456 personas en 2019
Por: Fernanda Rivera
CDMX
15-04-2025

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al menos 456 personas en México fueron espiadas con el software Pegasus, reveló la organización civil Artículo 19.


Esta cifra se desprende de documentos judiciales presentados por WhatsApp en el juicio que sostiene contra la empresa israelí NSO Group, creadora del programa de espionaje.


Según las pruebas entregadas por WhatsApp, entre abril y mayo de 2019, se detectaron 1,233 ataques con Pegasus a nivel mundial. México encabezó la lista con 456 víctimas, lo que representa el 37% del total.


En segundo y tercer lugar se ubicaron India y Baréin, respectivamente. Los ataques aprovecharon una vulnerabilidad en dispositivos Android a través de la plataforma de mensajería.


Durante una audiencia judicial en Estados Unidos, representantes de NSO Group confirmaron que México fue uno de los gobiernos clientes involucrados en estos ataques. Esta admisión contradice las declaraciones del gobierno mexicano, que en repetidas ocasiones ha negado el uso de Pegasus durante la administración actual.


La investigación "Ejército Espía", publicada en 2022, ya había documentado un contrato firmado el 12 de abril de 2019 entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la empresa Comercializadora Antsua para la adquisición de un sistema de vigilancia, identificado como Pegasus. A pesar de una orden del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la SEDENA se ha negado a entregar detalles sobre dichos contratos.


Este informe también señala al Centro Militar de Inteligencia (CMI) como el operador final del spyware en México. El CMI es una unidad secreta del Ejército cuya existencia ha sido negada oficialmente, pero que habría sido responsable de espiar ilegalmente a periodistas y defensores de derechos humanos que investigaban abusos militares.


La cifra revelada por WhatsApp solo corresponde a un periodo de dos meses, lo que sugiere que el número real de víctimas podría ser mucho mayor. Además, pone en evidencia una posible operación de vigilancia ilegal encubierta por el Estado y una preocupante falta de transparencia en el manejo de tecnologías de espionaje.


Ante estos hechos, Artículo 19 llamó al gobierno federal a garantizar una investigación independiente e imparcial que esclarezca el uso de Pegasus, se sancione a los responsables y se proteja a las víctimas. También pidió reformas legales que limiten y controlen las facultades de vigilancia del Estado para evitar más abusos.


Puebla

Empresarios donarán hectáreas para viviendas: Armenta

Empresarios donarán hectáreas para viviendas: Armenta
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
13-04-2025

Luego de solicitarle hectáreas a Grupo Proyecta el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta mencionó que si le genera daños económicos a la empresa, mejor no les de nada. 


Durante una evento Armenta mencionó que si Proyecta no quería dar 2 migajas de hectáreas, que no lo hicieran pues ya cuentan con propuestas por parte de otros personajes y empresas entre ellos la Inmobiliaria Haras. 


Agregó que con la donación de hectáreas se construirán 100 viviendas para Bomberos, señalando que ante la mezquindad de uno hay la generosidad de miles. 


Si le genera un desequilibrio financiero a Proyecta por darle una migaja de dos hectáreas al Pueblo después de las miles de hectáreas que compraron inmoralmente que no nos den nada, ya tengo muchas ofertas de tierra. Alejandro Armenta / Gobernador de Puebla


Puebla

Dejan cuerpo emplayado en Cuatlancingo

Dejan cuerpo emplayado en Cuatlancingo
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
12-04-2025

Vecinos de la junta auxiliar de Sanctorum, en el municipio de Cuautlancingo, reportaron el hallazgo de un cadáver envuelto en plástico y cobijas, abandonado en la vía pública.?

Ante esto elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte ciudadano y confirmaron la presencia del cuerpo sin vida.

La zona fue acordonada para permitir las diligencias correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla.




Más de Meganoticias