Cada 4 días ocurrió un probable feminicidio entre enero y junio de 2020, según el Observatorio de Violencia Social y de Género, el cual registró 42 probables casos durante el primer semestre del año, siendo el municipio con mayor número de ataques contra la mujer Puebla con 11, seguido de Chietla, San Martín Texmelucan y Tehuacán con tres; además, Acajete, Coronango, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Zacatlán con 2; mientras que en 21 municipios hubo al menos un probable feminicidio.
La edad promedios de las víctimas es de 28 años, sin embargo, 5 de ellas eran menores de edad y 3 tenían más de 60 años; en un comparativo de los casos presentados como probables feminicidios en los últimos 6 años con corte al mes de junio, el 2017 fue el año más violento para las mujeres con 59 registros, el 2020 se encuentra en la cuarta posición.
Cabe señalar que, durante el mismo periodo se registraron 19 homicidios violentos contra mujeres, sin embargo, no se cuenta con datos suficientes para su clasificación como feminicidios.