La operación Stream, una de las acciones más ambiciosas contra la explotación sexual infantil en línea, ha logrado desmantelar la plataforma web 'Kidflix', una de las mayores redes de distribución de contenido pornográfico infantil en Internet dio a conocer Europol
La agencia encargada de planificar y coordinar las investigaciones y operaciones contra organizaciones criminales y terroristas en la Unión Europea, Europl, reveló que la plataforma Kidflix operaba bajo un esquema similar a una red social, permitiendo la interacción entre usuarios y el intercambio de material ilegal. Contaba con casi dos millones de suscriptores y 91,000 vídeos, con un crecimiento exponencial de 3.5 vídeos añadidos por hora. Los usuarios podían acceder al contenido mediante pagos en criptomonedas, lo que facilitaba la distribución de material de abuso sexual infantil.
La operación resultó en la detención de 79 personas, con 16 arrestos en España. Además, se identificaron 1,393 sospechosos y se incautaron más de 3,000 dispositivos electrónicos. También se rescató a 39 menores.
Esta operación internacional, liderada por la policía criminal alemana y coordinada por Europol, involucró a 38 países, incluyendo España, Alemania, Estados Unidos, Australia y varios miembros de la Unión Europea
En España, las detenciones se llevaron a cabo en varias provincias, incluyendo Alicante, Almería, Barcelona, Madrid y Valencia. Entre los arrestados se encontraba un estudiante de informática en Alicante, quien no solo operaba como distribuidor de la plataforma, sino que también estaba involucrado en el tráfico de drogas. Otros detenidos pagaron por acceder al material y algunos subieron contenido ilegal a la plataforma.
La operación Stream se considera la mayor acción coordinada hasta la fecha contra la explotación sexual infantil. La investigación sigue en marcha, y se espera que las autoridades continúen rastreando a los responsables y desmantelando redes de distribución de contenido ilegal en línea.
UNICEF estima que el 20% de las víctimas de trata en la UE son menores, principalmente destinados a la industria del sexo
La rápida evolución de la explotación sexual infantil en línea ha proporcionado a los delincuentes una plataforma sin fronteras para contactar, preparar a las víctimas y crear, almacenar e intercambiar material de abuso sexual infantil.
La coordinación internacional ha sido clave en esta operación. Las autoridades utilizaron tecnologías avanzadas para rastrear pagos en criptomonedas y localizar a los compradores y distribuidores del material. La identificación de sospechosos se realizó a través de bases de datos, y la mayoría de los delincuentes resultaron ser reincidentes.