Buscar
07 de Mayo del 2025

Economía

El comercio, la “joya de la corona” mexicana

  • México es la doceava economía a nivel mundial
  • La imposición de un arancel del 25% colapsaría el T-MEC

Por: Abel Martínez Luna (@AbelMartinezMX)

El comercio exterior es el motor económico más grande del país, representa casi 90% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ha posicionado a México como la doceava economía más grande del mundo, por arriba de España y Arabia Saudita.

Pero ¿quiénes son nuestros socios comerciales?

Víctor Valdivia, economista indica, "México se convirtió en un campeón de los tratados comerciales, 14 tratados comerciales, con 50 países".

México exporta, principalmente, autos, computadoras, petróleo, tractores, autopartes y camiones.

Es el primer exportador de cerveza y tequila, segundo de bebidas y cuarto de pan.

Más del 80% de estos productos van a Estados Unidos, seguido de Canadá y China.

Edith Ávila, economista, destaca, "Estados unidos es el principal socio porque es con el que la relación comercial bilateral, tanto de exportaciones como de importaciones, es la más fuerte".

Lo que más compra México es petróleo refinado, autos, autopartes, circuitos integrados y gas.

42% de las importaciones vienen de Estados Unidos y 19% de China, seguido de Alemania y Japón.

El comercio exterior, joya económica de México, enfrenta dos retos:

Dejar de ser un país maquilador, pues de las 36 mil empresas exportadoras, sólo 17% son de capital mexicano, es decir, los productos se hacen con mano de obra local, pero con tecnología y diseños de otros países.

"México se concentró demasiado en esta parte de manufactura, compitiendo solamente por salarios bajos, lo cual a la postre podemos decir que sí fue un error", señala Víctor Valdivia.

El otro reto es Donald Trump, que amenaza con poner aranceles si no se frena la invasión comercial de China y la migración irregular, medida negativa para Estados Unidos pues aumentaría la inflación y desastrosa para México.

Gabriela Siller, economista, directora de análisis económico en Grupo Financiero BASE, explica, "lo del arancel del 25%, eso sería equivalente a que se terminara el T-MEC, para México llevaría rápidamente a una recesión de la economía mexicana porque el 40% de la economía de México son exportaciones, de las cuales el 80% son a Estados Unidos".






Noticias Destacadas

NACIONAL

México solicita la extradición de Genaro García Luna

México solicita la extradición de Genaro García Luna
Por: Arlette Palacios
CDMX
07-05-2025

El gobierno mexicano manifestó la intención de solicitar a Estados Unidos la extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (en el sexenio del expresidente Felipe Calderón) y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, para que enfrenten cargos de corrupción y lavado de dinero en México.

Esto tras la condena de García Luna en una corte estadounidense por delitos relacionados con el narcotráfico.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dijo que, aunque el "Súper policía" ya ha sido condenado en Estados Unidos, es necesario solicitar su extradición para que enfrente los procesos judiciales pendientes en México. 

"El hecho de que García Luna esté en la cárcel no quiere decir que no haya que solicitar la extradición. Una persona puede abandonar la cárcel por cualquier motivo y en ese momento se aplicaría la extradición", indicó.

En la moción presentada ante la Corte de Circuito del onceavo Distrito Judicial en Florida, los abogados de la UIF argumentaron que la incomparecencia de García Luna y Pereyra constituye una admisión tácita de los hechos que se les imputan.

Los abogados resaltaron que el proceso legal comenzó desde el 2021 y aún falta un proceso legal en México por todos los recursos obtenidos ilícitamente dentro de la nación y fueron destinadas a varias partes de Estados Unidos.

"Un demandado que incurre en una falta por no responder a la demanda inicial del demandante admite los hechos bien fundamentados y consiente en el alivio solicitado en la demanda", dijeron los representantes legales de México.

Respecto a Linda Cristina Pereyra, también se solicitará su extradición de inmediato, ya que enfrenta procesos judiciales pendientes en México, pues, la UIF acusa a Pereyra de participar en una red de corrupción y lavado de dinero encabezado por García Luna, que habría desviado aproximadamente 745,9 millones de dólares mediante contratos gubernamentales fraudulentos.


El gobierno mexicano interpuso una demanda civil en Florida para recuperar los activos adquiridos con los fondos desviados, incluyendo propiedades en Miami.

Un tribunal estadounidense ha confirmado que México puede proceder con dichas acciones legales para recuperar los desvíos de García Luna.

  • La UIF también señaló que otros implicados en el caso han buscado acuerdos para evitar el juicio. Por ejemplo, José Francisco Niembro González, exsubsecretario de Seguridad Pública, y su esposa acordaron pagar 330 mil dólares como reparación del daño.

Los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, también señalados en la demanda, continúan en negociaciones con las autoridades mexicanas.

La jueza Lisa Walsh, encargada del caso, advirtió sobre la necesidad de avanzar en el proceso, ya sea mediante acuerdos o procediendo a juicio. En caso de que se apruebe la solicitud de México, se programará una audiencia para determinar el monto exacto de la reparación del daño y la devolución de los bienes adquiridos con los fondos presuntamente ilícitos.

Este caso representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno mexicano para recuperar activos obtenidos mediante actos de corrupción y enviar un mensaje claro sobre la rendición de cuentas de exfuncionarios públicos.


Puebla

Realizan donación multiorgánica en el IMSS HGZ 20 La Margarita

Realizan donación multiorgánica en el IMSS HGZ 20 La Margarita
Por: Desireé Hill
Puebla
07-05-2025

La familia de un joven de 18 años que lamentablemente sufrió de muerte encefálica decidió hacer una donación multiorgánica permitiendo que otras personas tuvieran otra oportunidad de vida.

Los órganos donados fueron corazón, hígado, riñones y córneas, estos beneficiaron a pacientes pediátricos y adultos, los trasplantes se llevarían a cabo en hospitales ubicados en la Ciudad de México.

El corazón e hígado fueron llevados al Centro Médico Nacional Siglo XXI, al hospital de cardiología y a especialidades, respectivamente, mientras que los riñones fueron llevados al Centro Médico Nacional "La Raza" del IMSS, mientras que las córneas aún no tienen definido un destino.




Puebla

Ejidatarios toman los bulevares Las Torres y Valsequillo, colapsan tráfico

Ejidatarios toman los bulevares Las Torres y Valsequillo, colapsan tráfico
Por: Enrique González
Puebla
07-05-2025

¡Caos en el bulevar Valsequillo! Ejidatarios toman las calles y colapsan el tráfico.

Esta mañana un grupo de ejidatarios de San Baltazar Campeche cerraron la circulación de los bulevares Las Torres y Valsequillo para exigir el pago de predios que fueron utilizados para la construcción de vialidades.

Esta no es la primera vez que los ejidatarios cierran esta vialidades por los mismos motivos, el mes de septiembre del año pasado tomaron la vialidad amenazando con un paro total de las mismas, sin embargo en esa ocasión la instalación de una mesa de diálogo logró su retiro.

8 meses después regresan ante las nulas acciones de las autoridades y los más afectados vuelven a ser los usuarios de la Línea 3 del Metrobús el cual tuvo que suspender su ruta, así como los miles de estudiantes de BUAP que intentaban llegar a clases.

Hasta el momento no hay una postura por parte de las autoridades.




Más de Meganoticias