Buscar
17 de Abril del 2025

Salud

El estado de la salud mental de los mexicanos

OMS estima que en 2030 problemas de salud mental serán principal causa de discapacidad

Al menos 36 millones de mexicanos padece algún problema de salud mental

Por: Abel Martínez Luna

"Tus emociones de baja autoestima, de soledad, aunque te rodeen personas que te quieren, empiezan a aumentar. Tenía que hacer un esfuerzo extraordinario para llegar al baño y empecé a descuidar mi apariencia física", son algunos testimonios de personas que padecen problemas de salud mental.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en 2030 los problemas de salud mental serán la principal causa de incapacidad grave, porque la salud mental es clave en el bienestar social.

Juan Manuel Quijada Gaytán, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, apunta "la salud mental es definida como el estado de bienestar, físico, mental y social en el cual las personas somos capaces de desarrollar nuestras habilidades, de conocernos y de emplearlas para el trabajo y para enfrentar el estrés cotidiano de la vida".

En México, 28.6% de la población, unos 36 millones, ha presentado algún trastorno mental, principalmente de ansiedad: fobias, pánico y estrés; seguidos de los afectivos: depresión y manias, así como de consumo y dependencia de substancias.

Hugo Sánchez Castillo, doctor en neurociencias por la Facultad de Psicología de la UNAM, explica, "estrés y ansiedad es lo más común, el problema con esto es que pueden funcionar como disparadores y de ahí derivar en ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno obsesivo compulsivo."

Se manifiestan con culpa, apatía y tristeza, y pueden derivar en pensamientos de muerte.

"Son enfermedades reales, no son cuestiones inventadas, son cuestiones que imposibilitan a las personas", agrega Sánchez Castillo.

El suicidio es el indicador más preocupante, en 2010 se registraban 3.5 casos por cada 100 mil habitantes y en 2020 6.2 casos.

Roxana González, psicóloga, "hay algún cambio de manera conductual, de manera cognoscitiva, de manera afectiva, pues ojo algo está pasando".

Expertos ven más retos que avances; hay Ley de Salud Mental, pero 8 de cada 10 pacientes no son atendidos. hay 0.4 médicos por cada 100 mil habitantes, cuando se recomienda mínimo 1; se invierte menos de 2% del presupuesto del sector, cuando se recomienda 5%.

Jorge Mérida Puga, psiquiatra, indica "hay muchas barreras para acceder a servicios de salud mental especializados, se tarda entre 4 y 20 años y problemas de salud mental, que la mayoría son leves, pueden llegar a complicarse"

En avances, destaca el Programa Nacional de Salud Mental, la Comisión Nacional de Salud Mental, el impulso al auto cuidado y más servicios en hospitales públicos.

Juan Manuel Quijada Gaytán, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, destaca "tenemos 341 centros comunitarios que están atendiendo el día de hoy. Hemos podido alcanzar hasta 35 millones de personas a través de más de 2 millones de actividades preventivas".

Pero, expertos urgen priorizar la prevención y atención ante la tendencia al alza.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida
Por: Missael Nava
CDMX
16-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.




A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.




Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.




El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.




Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.




Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Puebla

Denuncian a Proyecta por quitar terrenos en Ocoyucan

Denuncian a Proyecta por quitar terrenos en Ocoyucan
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
16-04-2025

Este día vecinos del municipio de Santa Clara Ocoyucan acusaron que Grupo Proyecta los quiere despojar de sus predios construidos ubicados en la colonia La Cantera, por lo que pidieron ayuda al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.


Los colonos comentaron que la inmobiliaria dice que ha comprado los terrenos a los antiguos dueños, argumentando que quienes viven ahí son invasores.


Agregaron que, mientras los actuales propietarios de los terrenos pagaron en mil pesos el metro cuadrado, Grupo Proyecta lo quiere pagar en 600 pesos. Asegura que las modificaciones ilegales de propietarios de terrenos se están haciendo desde el Registro Agrario Nacional (RAN), instancia que pone a Grupo Proyecta como dueña de la tierra, en colusión con el ayuntamiento de Santa Clara Ocoyucan.

Nos avisaron que disquete ya tengo amenaza de desalojo, que te go qué salirme de ahí porque es de ellos que ya tienen escrituras y tengo que salirme, ahí compramos hace 24 años y ahorita dicen que es de ellos. Denunciante 




Puebla

Mala calidad del aire en Puebla Capital

Mala calidad del aire en Puebla Capital
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
16-04-2025

Luego del voraz incendio que se ha registrado en los límites de Puebla y Tlaxcala, la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, dio a conocer que la calidad del aire en la ciudad de Puebla es mala este miércoles 16 de abril en todas sus estaciones.

Mientras que en las estaciones ubicadas en Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, es regular.

Ante esto se recomienda que en la zona metropolitana de Puebla las personas se abstengan de realizar actividades al aire libre, especialmente los que pertenecen a grupos vulnerables.




Más de Meganoticias