El pasado 3 de septiembre fueron localizados en un motel de paso en Tlaquepaque 75 migrantes entre 25 y 40 años de edad, hombres y mujeres de nacionalidades africana, india, etíope, egipcia, eritrea, togoleña, camerunesa, somalí, entre otras.
Esto, es el ejemplo claro de un negocio para quienes trafican con personas, asegura el sacerdote Alberto Ruiz Pérez, director de la Casa del Migrante "El Refugio" albergue ubicado en el Cerro del Cuatro, explica que poco a poco aumenta el ofrecimiento de llegar a Estados Unidos como si fueran paquetes turísticos. "Les venden el paquete y toman cantidades grandes de personas y les viene cobrando cientos de miles de pesos. imagínate la cantidad de dinero que están ganando con ellos, les prometen como si fuera una agencia de viajes", aseguró el clérigo.
Agentes Federales de Migración detectaron que los 75 migrantes localizados en Tlaquepaque no tenían documentos que acreditaran su estancia legal en el país, por lo que fueron llevados hasta la estación migratoria de Las Agujas, en la Ciudad de México para resolver su estadía o deportación. Ante el deseo de cumplir el famoso sueño americano, muchos hombres y mujeres siguen confiando en los que les prometen pisar suelo norteamericano. "No, es que es conocido, con él se ha ido mi primo, mi hermano, lo ven de la de una manera muy natural, desgraciadamente para ellos llegar a Estados Unidos es un sueño y venden lo que tiene por allá con tal de pagar esa cantidad de dinero y poder llegar a la frontera y cruzarse", dijo.
Mauro López, es de Ecuador, arribó junto con su esposa a México hace cinco meses, su deseo es reencontrarse con el resto de sus familiares en los Estados Unidos, para ello, han pasado una serie de dificultades, en él, existe un gran miedo que lo inquieta día y noche. "Miedo de la mafia, porque yo he escuchado que te agarran, te secuestran, y si te ven el teléfono con números americanos llaman a ese número y dicen tenemos a tal persona y te piden dinero, y si no te dan te matan".
Mauro y su esposa esperan lo antes posible que se les notifique su cita para ingresar al vecino país del norte, para ello utilizan el CBP One una aplicación de celular diseñada para ayudar a los migrantes a programar citas para ingresar a Estados Unidos. Esa será la única forma de comenzar a concretar su sueño, aún con el riesgo de morir en el intento. "Qué más hay que enfrentarlo, y si Dios no quiere, pues hasta ahí llegamos", ¿qué más se puede hacer hermano?
Para el padre Alberto, el tema migratorio en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha fracasado. "se habló de puertas abiertas, de paso libre, pero, al contrario, este gobierno ha sido el más represivo contra la migración".
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
José Antonio "N" enfrenta un proceso legal tras ser señalado como presunto responsable de intentar robar una camioneta estacionada en la colonia Emiliano Zapata, en Tecomán. Según la investigación, fue sorprendido por la víctima mientras intentaba abrir el vehículo con un cuchillo. La autoridad judicial ratificó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso, imponiéndole prisión preventiva mientras avanzan las indagatorias.
Miles de familias en Los Cabos y La Paz enfrentan un riesgo constante al vivir en asentamientos irregulares ubicados en zonas catalogadas como de alto peligro, como el arroyo San José. Héctor Amparano Herrera, titular de Protección Civil Estatal, advierte que por cada persona desalojada de estas áreas, llegan tres más. Mientras tanto, surgen denuncias de venta ilegal de terrenos por parte de líderes comunitarios sin respaldo legal ni condiciones mínimas de seguridad.
En Ahome, Sinaloa, una operación millonaria ha encendido las alarmas sobre la transparencia gubernamental: el arrendamiento de 126 patrullas por 176 millones de pesos sigue rodeado de sombras. Las autoridades municipales, encabezadas por Morena, no han logrado disipar las dudas que crecen desde hace meses. La Auditoría Superior del Estado ya investiga el caso, mientras voces como la del dirigente estatal del PRI advierten que no se trata de un pleito político, sino de un posible delito por ejercicio indebido de la función pública.
Con una inversión federal de 14 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato fortalece el trabajo de los colectivos de búsqueda con nuevo equipamiento especializado: excavadoras, motocicletas, drones y cámaras para explorar pozos donde se han hallado restos humanos. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que la colaboración con las buscadoras sigue activa, mientras avanza también el proyecto de un Memorial en Salvatierra, concebido como un espacio natural bajo el lema "Vida por Vida".
Un aumento del 300% en el impuesto predial y del 100% en el servicio de agua potable desató la inconformidad de ciudadanos de Navojoa, quienes llegaron hasta el Congreso del Estado para exigir la derogación de la Ley de Ingresos 2025. Denuncian cobros excesivos incluso en hogares sin acceso al agua y señalan presuntas irregularidades legislativas, como la eliminación del artículo 153 sin consulta pública. El alcalde defiende los ajustes por razones presupuestarias, pero el Frente Familiar No al Alza del Predial sostiene que estos cambios afectan directamente a las familias y ya muchos han recurrido al amparo.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
¡Lo advirtieron y lo cumplieron! Integrantes del 28 de octubre salen a manifestarse y colapsan calles de la ciudad de Puebla.
Este 10 de abril dos contingentes de la organización 28 de octubre salieron a tomar las calles de la capital para exigir al gobernador del estado Alejando Armenta que se les devuelva el control del estacionamiento de la zona de los estadios así como que se les deje trabajar a los conductores de los llamados "Taxis Colectivos" en la zona de la caseta de Atlixco.
El primer contingente partió desde el bulevar los reyes a la altura de Lomas de Angelópolis con dirección al CIS, mientras el segundo salió desde el el Mercado Zapata con el mismo punto de llegada, causando daños al tráfico en calles como Cúmulo de Virgo, Av. Nacional y 11 sur, aunque no hay nada confirmado se habla de un posible bloqueo de la Vía Atlixcáyotl por parte de esta organización.
Los robos a casa habitación y a negocio continúan a la orden del día, pero no solo eso va en aumento sino también la falta de vergüenza por parte de los rateros, pues recientemente fueron publicados dos casos en los que amantes de lo ajeno decidieron robar y/o abusar de un negocio y un domicilio particular.
Por orden en el que fueron denunciados los hechos, el primer caso, dos sujetos acudieron a consumir a la pulquería el Nahual, pidieron algunos alimentos y luego de comerlos solicitaron la cuenta, en el video se observa cómo ambos se están tomando su tiempo para no ser descubiertos, entonces uno se levanta y camina hacia la salida, después de unos segundos el otro lo sigue y cuando salen se van corriendo; el establecimiento informó a través de su cuenta de instagram que pagaron con un billete de 500 pesos falso y que por esa ocasión ellos invitaban la comida pero que evitaran regresar.
El segundo caso que resulta increíble es el de un ladrón que ingresa a una casa ubicada en la colonia la Hacienda, lo que causó indignación no solo fue el hecho de que se metiera a robar sino que el ratero se tomó el tiempo de revisar el refrigerador, empacar todas las cosas que se llevaría y antes de retirarse decidió regresar para servirse agua natural y finalmente se da a la fuga.
En ambos casos los ladrones lograron irse sin alguna repercusión de sus actos, pero sus caras quedaron evidenciadas en redes sociales, por lo que los afectados piden que si los reconocen los denuncien ante la ley.