Buscar
04 de Abril del 2025

Movilidad

¿Es una opción actualizar el transporte público?

Luego de que fuera negado el aumento al costo del pasaje en el transporte público, el gobernador Alejandro Armenta informó que los concesionarios tendrán 6 meses de prórroga para actualizar el parque vehícular, cabe mencionar que esto fue determinado el 2 de enero momento en el que inició la cuenta regresiva.

Días después de ello los mismos concesionarios salieron a decir que el plazo proporcionado por las autoridades no era suficiente y rechazaron la demanda debido a que no venía acompañada de un financiamiento además de que siguen esperando que haya un incremento

"Lanza una propuesta de decir necesito que cambies en tanto tiempo, nosotros necesitamos una respuesta a ese plan de negocios, necesitamos que estén calculados los costos de operación" dijo Samuel Méndez Díaz, concesionario y Secretario de la Unión de Transportistas del estado de Puebla

A decir del secretario de la Unión de Transportistas del Estado de Puebla, Samuel Rodríguez, desde hace dos años ellos presentaron un plan de negocios en el que viene desglosado los costos de operación y todo lo que se requiere pero esta información no ha sido tomada en cuenta por las autoridades en turno.

"nosotros la respuesta que le damos es que en ese plan de negocios está cuantificado lo que necesitamos para operar" dijo Samuel Méndez Díaz, concesionario y Secretario de la Unión de Transportistas del estado de Puebla

Para poder hacer realidad las demandas del gobierno, concesionarios piden ser escuchados y tomar en cuenta dicho plan de negocios en donde son explicados los 300 rubros que se requieren para cambiar el parque vehícular, uno de ellos es el aumento al costo del pasaje, que según Méndez Díaz este debería ser de 19 pesos.

"nosotros tenemos nuestros cálculo, el usuario en puebla paga en promedio 14 pesos, si, contando la diversidad de servicios que se ofertan" dijo Samuel Méndez Díaz, concesionario y Secretario de la Unión de Transportistas del estado de Puebla

14 pesos es la tarifa promedio que el transporte público podría aceptar para poder continuar trabajando e ir actualizando las unidades.

Por otra parte y en cuanto a las peticiones de parte del gobierno, la demanda ahora no solo es actualizar las unidades sino que también se solicita que estas sean eléctricas, pero ¿es posible?

"sin embargo ahorita nos dicen compra un vehículo eléctrico, en el caso de nosotros una van cuesta 600 mil pesos nos piden 100 mil pesos de enganche tenemos una deuda de 500 mil pesos se nos va el vehículo a un millón, no lo podemos pagar" dijo Samuel Méndez Díaz, concesionario y Secretario de la Unión de Transportistas del estado de Puebla






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias