La falta de concentración y las fallas tecnológicas son los principales obstáculos de la educación a distancia, de acuerdo con los resultados de la encuesta de Meganoticias sobre el nuevo ciclo escolar.
Por primera vez en la historia, México ha iniciado un ciclo escolar cien por ciento a distancia, debido a la pandemia por Covid-19.
Hicimos una consulta con el propósito de detectar los aciertos y desaciertos del sistema educativo vía remota, que incluye la televisión, radio e internet, principalmente.
61.5% de cada cien padres de familia y estudiantes respondieron que están tomando sus clases por alguna plataforma de internet, mientras que el 27 por ciento lo hace por canales de televisión abierta.
El enlace del gobierno con alumnos y padres de familia, a través de diversos medios, resulta bien evaluado? 83 de cada cien mexicanos contestaron que han tenido contacto con la escuela para recibir indicaciones sobre la forma de trabajo en este ciclo escolar.
El 16.7 por ciento restante declaró que no ha tenido contacto.
En la semana de arranque del ciclo escolar 2020-2021, en nuestro ejercicio quisimos medir la percepción del público sobre los problemas que plantean las clases a distancia.
El 41.1% señaló la falta de concentración de los alumnos como el principal obstáculo, en tanto que el 36.7% dijo que serán las fallas en la señal de televisión o internet.
Para 22.2 personas de cada cien, el problema principal serán las dificultades que plantea el uso de herramientas tecnológicas.
¿Y qué hay respecto al aprendizaje y el aprovechamiento?
52.7 mexicanos de cada cien consideraron que será peor que antes, mientras 32 de cada cien creen que será igual. Solo 15.3 por ciento afirma que en este sistema el aprendizaje será mejor.
Son las primeras impresiones de la población, de cara al nuevo ciclo escolar a distancia.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Torreón amaneció con un paro inédito: cerca de 900 policías municipales dejaron de laborar y bloquearon una de las principales vialidades, exigiendo la destitución de su director, César Perales Esparza, y de mandos operativos. Entre denuncias de abuso de autoridad, malos tratos y amenazas contra sus familias, los elementos pidieron la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal.
Con un déficit hídrico que podría alcanzar el 75% en el verano de 2025, Nogales se prepara para uno de sus mayores retos: garantizar el agua para su creciente población. El Gobierno Municipal presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua", que incluye medidas emergentes como el suministro alternado de días con y sin servicio, y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica. Mientras la sequía avanza en todo el país y el crecimiento urbano presiona los sistemas existentes, la ciudad apuesta por una estrategia que mezcla gestión sostenible y responsabilidad ciudadana para no quedarse seco en plena frontera.
Zacatecas vive una paradoja dolorosa: mientras la cifra de personas desaparecidas sigue creciendo ?con un aumento promedio del 9% anual y más de 3,800 registros actuales?, también impulsa una estrategia inédita de acompañamiento a familias buscadoras, única en todo el país. Con mesas de trabajo semanales y resultados que ya inspiran a otros estados, la entidad muestra avances, aunque la sombra de la burocracia y los casos olvidados, algunos desde 2004, siguen siendo heridas abiertas que las familias se niegan a dejar en el olvido.
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó que la Isla Cerralvo es propiedad privada ?en manos de la familia Ruffo?, pero dejó claro su rechazo a cualquier intento de venta. Aunque reconoció que hay antecedentes legales que permitieron la adjudicación de islas a particulares, defendió que el interés público y la protección del patrimonio natural deben estar por encima de cualquier transacción comercial.
En San José del Cabo se cocina una de las inversiones más ambiciosas en salud pública para Baja California Sur: el primer Hospital Regional del estado, un proyecto que no solo responde al crecimiento de la población, sino a una nueva etapa en la atención médica del IMSS. Con más de 500 mil derechohabientes y una recuperación sólida tras el golpe del COVID, el sistema de salud en la entidad se prepara para un salto histórico con más de 2 mil trabajadores y 41 especialidades en un solo complejo.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Jóvenes que fueron víctimas de robo durante el concierto de Maroon 5 detectaron la forma de operar de carteristas que aparentemente desde el año pasado acudieron a la feria para robarle a las personas que acudían a ver a los artistas del Teatro del Pueblo.
Una joven publicó en redes sociales un video en el que explicó que detectaron que se trata de un grupo de al menos 6 personas que luego de sacar los celulares y carteras de las víctimas comenzaban a repartirse las cosas entre todos los involucrados y se formaban en una fila en donde la última persona es un señor que cuando escucha a las personas buscar sus cosas se encarga de señalar a otro grupo de gente para distraer la atención de los verdaderos culpables.
Tras identificar a los presuntos culpables, la joven y sus amigos se acercaron a los policías encargados de "resguardar" la seguridad de los poblanos y estos presuntamente se deslindaron de haber realizado la búsqueda del grupo de ladrones, además la usuaria de redes sociales que denunció este hecho mencionó que buscaron la ubicación de uno de los teléfonos y se percataron que se encontraba en CDMX.
Una policía municipal de San Pablo del Monte, Tlaxcala, perdió la vida luego de recibir un balazo en la cabeza luego de formar parte de un enfrentamiento entre pobladores de aquella entidad que intentaron linchar a 3 personas que presuntamente fueron acusadas de robar en un domicilio ubicado en el Barrio el Cristo.
Dos hombres y una mujer fueron sorprendidos intentando robar en un inmueble ubicado en la 15 de mayo en el Barrio el Cristo, fueron los vecinos quienes detectaron a los presuntos ladrones y acudieron a detenerlos, a pesar de que intentaron darse a la fuga el vehículo en el que iban se atoró en un campo y los pobladores bajaron a los supuestos ladrones e incendiaron el automóvil.
Ante esta situación y el intento de linchamiento, policías municipales se involucraron y activaron el protocolo para evitar la agresión pero no lograron evitar la agresión e incluso realizaron disparos al aire para disipar a la multitud pero esto solo provocó que la gente retuviera dos uniformados y a un servidor público del ayuntamiento, no obstante autoridades federales también se involucraron y lograron recuperar a los agentes y al trabajador.
Lamentablemente una policía resultó lesionada y aunque fue trasladada a un hospital no logró sobrevivir y perdió la vida y por su parte la Fiscalía General de Justicia del Estado ya ha iniciado las investigaciones para poder saber qué sucedió y detener a las y los involucrados en los hechos.