Buscar
09 de Abril del 2025

Salud

Fugas de drenaje contaminan agua de Zaragoza Sur

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
03-07-2024

Las deficiencias en el sistema de drenaje del Sur de la ciudad tienen especial énfasis en la colonia Zaragoza Sur, en donde el agua sale contaminada o despide olores desagradables lo que ha provocado un incremento de enfermedades entre los residentes que van desde trastornos gastrointestinales hasta casos de hepatitis.
Durante un recorrido por la colonia, se identificaron varias fugas de aguas negras. Una de las áreas más afectadas es el Lago Ginebra, donde vecinas denunciaron la mezcla de agua potable con aguas negras. Los habitantes han reportado que esta contaminación ha provocado problemas de salud.

"Mi niña se me enfermó de hepatitis. Sí hay más casos, yo conozco tres, cuando yo les platiqué de la niña de hepatitis yo creo no quieren decir ellos, dijeron no, también mis niños se enfermaron de eso, yo sí les dije es que es el agua", dijo Isabel del Valle, vecina de Zaragoza Sur.

"Pues la verdad está muy feo porque hay mucha agua negra, trataron de solucionar el problema pero la verdad prosigue (...) la verdad sale sucia, a veces sale negra y huele muy feo, eso la verdad no sirve para los niños, es mucha enfermedad, han tenido diarrea y vómito, ha pasado en dos ocasiones", dijo Lucero, otra de las vecinas.

De enero a junio de este año, la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, con sede en Torreón, tiene registrados 550 casos, mientras que Coahuila suman 725, la mayoría en este municipio y de estos las principales concentraciones son en la colonia: Villas Zaragoza, Monterreal, Campo Nuevo y Zaragoza Sur, las cuales son las que presentan mayores problemas de drenaje, según la denuncia de la ciudadanía. Sin embargo, las autoridades no han encontrado la causa, pues dicen que esto obedece a múltiples factores.

"En lo que le decía de derrames de aguas negras es eso, se ha visto que la colonia más afectada ha sido Villas Zaragoza, pero ha habido muchos casos distribuidos en la ciudad en colonias que han tenido un caso, máximo dos y ahí no se ha podido encontrar una fuente de origen común", dijo Humberto Flores, coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Seis.

Lo que sí es verdad es que habitantes de las colonias mencionadas han tenido como factor común las fugas de aguas negras, drenajes colapsados o agua sucia y mal oliente en sus grifos, así como la concentración principal de casos de hepatitis.



Noticias Destacadas

CDMX

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas
Por: Missael Nava
CDMX
08-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Dos hombres fueron ejecutados en un violento ataque a plena luz del día, cerca de una secundaria y un CECYT de la zona. Testigos afirman que los agresores usaron armas de alto calibre y que una de las víctimas intentó refugiarse dentro del plantel. El hecho fue captado por estudiantes, causando alarma en redes sociales y derivando en la suspensión de clases. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia ejemplar contra Omar "N", implicado en un secuestro ocurrido en 2018 que conmocionó a la comunidad. La víctima, un taxista de la colonia Ruiz Cortines, fue hallado sin vida en una clínica del centro de la ciudad.

Conoce los detalles del caso, las sentencias previas y lo que dictó el juez en este juicio oral.




Un caso de tuberculosis detectado en una institución educativa del municipio de Alvarado encendió las alertas entre autoridades, padres de familia y estudiantes. El plantel fue cerrado, se suspendieron clases presenciales y se implementaron medidas sanitarias urgentes. Aunque se descarta un brote, las autoridades ya activaron protocolos.




Colectivos de derechos humanos advierten sobre el alarmante aumento de casos de secuestro y abuso sexual relacionados con supuestas entrevistas de trabajo, muchas de ellas difundidas en redes sociales y plataformas populares. La vulnerabilidad económica y la falta de empleo están siendo utilizadas por redes delictivas para atraer a mujeres jóvenes ?e incluso adultas mayores? con promesas laborales. Lo más preocupante: no solo usan perfiles falsos en Facebook, también se están infiltrando en portales que parecían seguros.




La educación en comunidades marginadas de Zacatecas enfrenta serias dificultades, con instituciones como el CONAFE luchando por brindar servicios en zonas donde la educación a distancia es inviable. A pesar de un ligero aumento en los servicios ofrecidos y el número de educadores, la falta de infraestructura básica, como electricidad, agua e internet, sigue siendo un reto significativo. Además, la inseguridad y la despoblación afectan el acceso a la educación, mientras que la austeridad gubernamental limita los recursos disponibles para materiales y equipamiento.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Puebla

Denuncian a hombre por escupir en Gelatinas

Denuncian a hombre por escupir en Gelatinas
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
08-04-2025

En redes sociales fue denunciado la forma de como se realizan unas gelatinas pues en un video se observa como un vendedor fue sorprendido en video escupiendo y hasta poniéndoles mocos a las gelatinas que ofrecía a los clientes. 


De acuerdo a la denuncia, esto ocurrió en la zona del Parian, el hecho ha generado una ola de indignación y preocupación entre los habitantes y visitantes de la zona, sobre la preparación de diversos productos que son ofrecidos .


El autor del video decidió hacer público este hecho, para que la gente que acude a la zona tenga cuidado con lo que consume. 



Puebla

¿Cómo va el caso de Cecilia Monzón?

Por: Desireé Hill
Puebla
08-04-2025

"Javier López debe de ser juzgado en el estado de Puebla que es en donde mandó a matar a mi hermana" dijo Helena Monzón, abogada en el caso de Cecilia Monzón 

A casi 3 años del feminicidio de la activista Cecilia Monzón, el presunto autor intelectual de su muerte, Javier L.Z., inicia con el juicio que determinará o no su culpabilidad en el caso.

"pedimos a las autoridades que mantengan la vigilancia en este caso por favor y sobre todo a las autoridades judiciales porque las cosas que están pasando aquí obedecen a una finalidad que es que Javier López no enfrente el juicio que corresponde" dijo Helena Monzón, abogada en el caso de Cecilia Monzón 

El 20 de mayo del 2022, Cecilia Monzón acudió a la Fiscalía General Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género para revisar el litigio de pensión alimenticia en contra del padre de su hijo, Javier L.Z., quien tiene como antecedente haber participado en la vida política de Puebla siendo diputado durante la administración del ex gobernador Mario Marín, quien actualmente también atraviesa un proceso legal por haber participado en delitos como trata de menores y de haber ordenado torturar a la periodista Lydia Cacho.

"Estamos llevando un juicio de alimentos en el que, bueno esta persona puso sus bienes a nombre de todo mundo menos de él, o sea lo único que tiene a su nombre, suyo de él es una casa que tiene en copropiedad y que por lo pronto ahí fijamos el embargo" dijo Cecilia Monzón, víctima de feminicidio 

Un día después de haber acudido a dicha dependencia, la víctima transitaba a la altura de Camino Real a Momoxpan y Periférico en San Pedro Cholula cuando dos hombres que circulaban en una motocicleta la atacaron a balazos, desde ese momento hubo una conmoción por los grupos de feministas pues era una mujer que había luchado por defender a otras mujeres que como ella habían sido violentadas.

"Más allá lo que estamos pidiendo es justicia para Cecilia porque no es posible que en este país haya ese nivel de impunidad en el que un hombre mata a una mujer" dijo un colectivo de feministas

El 6 de junio la Fiscalía acusó a Javier L.Z., como el presunto autor intelectual del feminicidio y se lleva a cabo su arresto.

Y mientras se realizaban las indagaciones correspondientes, en el Congreso de Puebla se presenta la Ley Monzón, en donde se pedía que si un hombre había cometido feminicidio en contra de su pareja o ex pareja y había hijos en común se perdiera la patria potestad de manera inmediata, para el 8 de abril la custodia del menor fue entregada a la madre de Cecilia pero el 21 de mayo el acusado pide de regresó ese derecho sin embargo para el 2 de marzo del 2023 se aprueba dicha ley.

Y con respecto a las personas involucradas en el feminicidio, Helena Monzón, hermana y abogada del caso no ha bajado la guardia y ha buscado la forma de llegar al fondo del caso, se presumía que eran 4 personas involucradas

Santiago Bárcena, Jair N., sobrino de Javier y Silvestre N., señalados de haber disparado en contra de la víctima y Javier L.Z., es acusado de haber ordenado el ataque 

Cabe mencionar que desde entonces los abogados que defienden a Javier han metido diversos amparos por motivos como una presunta violación de derechos, porque se pedía que el juicio fuera realizado en Toluca e incluso Silvestre N., decidió cambiar de defensa por lo que la fecha que inicialmente se tenía programada para al fin determinar el delito de feminicidio nuevamente fue aplazada.