Buscar
03 de Abril del 2025

Sociales

Poblanas visten de morada las calles de la ciudad

Llegó el día en el que la lucha se intensifica, pues nunca han dejado de luchar, el día en que las calles se visten de morado y las voces de todas se unen exigiendo justicia por las amigas, hermanas y madres que han sido víctimas, que se encuentran desaparecidas o les han arrebatado la vida.

Llegó el 8 de marzo y desde muy temprano las activistas se hicieron presentes, La Voz de los Desaparecidos encabezó las manifestaciones haciéndose sentir a las afueras de la Fiscalía del estado que permaneció cerrada y con granaderos en su interior.

Antes de salir a luchar, las madres buscadoras encomiendan a sus desaparecidos y sus propias vidas a dios con una misa para después gritar con todas las fuerzas:

"Vivas las queremos, porque vivas se las llevaron vivas las queremos"

Al medio día el punto de encuentro fue "El gallito" donde la convocatoria citó a 14 contingentes que fueron liderados por el grupo que exige a las autoridades todo el peso de la ley por el homicidio de Cecilia Monzón.

No fueron pocas, ni unas cuantas, fueron cientos, miles las almas que se unieron para marchar del Paseo Bravo al zócalo cantando, gritando con pancartas, con cartulinas, paliacates verdes y morados.

No hubo nada que las detuviera, ni el clima, ni el tráfico pudieron hacer que la marea morada avanzara a lo largo de una de las calles principales de la ciudad, enérgicas, furiosas porque de enero de 2024 a febrero de 2025 la fiscalía cuenta con 48 casos de feminicidio, más los que no han sido descubiertos, porque 2024 cerró 246 desaparecidas más las que fueron ignoradas.

No, las bardas no se salvaron de ser pintadas, de ser cubiertas de cartulinas y carteles, pero ellas tampoco se han podido salvar de la inseguridad y la violencia que ha incrementado no solo en Puebla sino en todo el país.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias