Buscar
02 de Abril del 2025

Sociales

Prohiben comida chatarra al interior de las instituciones educativas

La prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, ya es una realidad. Con esto se busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil y promover una alimentación saludable entre los estudiantes, tan solo en Puebla la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición mencionó que 4 de cada 10 menores, padecen obesidad.

Esta situación ha generado diversas opiniones entre padres de familia.

Pues es poco a poco, que también le vayan quitando porque así de jalón pues no funciona para los niños, aparte seamos sinceros, vamos a salir de la escuela y le vamos a comprar y es poco a poco hacer esa medida. Jessica Tlatelpa / Madre de Familia

La nueva normativa expuesta en la Ley General de Educación, establece que las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender alimentos ultraprocesados ni con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio, por lo que los productos prohibidos serían los siguientes:

  • Refrescos Y Bebidas Azucaradas.
  • Frituras.
  • Dulces Y Chocolates.
  • Pasteles Y Bollería Industrial.
  • Botanas Y Comida Rápida Como Hamburguesas, Hot Dogs Y Pizzas.

Ante esto los propios menores de edad, generan sus opiniones tanto para mal como para bien.

Compraba chicle, compraba helado y compraba unas bolsas que llevaban picante.  Me siento mal, porque la gente ya no va a tener su diversión. Matias / Estudiante

Está bien, porque así les mejora la vista y para un crecimiento mejor.  Porque así van a comer más saludable. Tadeo / Estudiante

Con esta iniciativa, se busca evitar que los estudiantes tengan acceso fácil a los productos dentro de sus centros educativos y así fomentar hábitos alimenticios más saludables desde temprana edad. Las instituciones educativas que no acaten esta medida podrían enfrentar sanciones económicas y administrativas.

Finalmente los padres de familia tendrán que ajustar su presupuesto, para poder presentar desayunos 100% nutritivos.

Pues si uno me dice que, que va a comer, porque aunque les damos en la casa, hay veces que no se lo comen, tenemos que ver que ajustarnos a nuestras posibilidades y los salarios no alcanzan, entonces esperar para que desayunen sano los niños. Jessica Tlatelpa / Madre de Familia






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias