Buscar
01 de Abril del 2025

Ecología

Puebla en los primeros lugares en incendios a nivel nacional

"7 de cada 10 incendios de los últimos 15 días han sido provocados" dijo Alejandro Armenta, gobernador de Puebla

Ante la reciente aseveración por parte del mandatario de la entidad Poblana y las cifras publicadas por parte de la Comisión Nacional Forestal, Puebla se ubica en tercer lugar a nivel nacional con más incendios forestales registrados del 7 al 13 de marzo teniendo 18 incidentes y 154.15 hectáreas quemadas.

Lo que resulta preocupante es la cantidad de áreas que han sido sujetas a una afectación bajo los intereses personales de personas que van tras los recursos naturales que están buscando afectar o las mismas áreas forestales.

"Al rato, se los digo con respecto a los que están provocando al rato no vamos a aceptar ni chantaje de que nos cierren una calle o de que nos cierren una carretera porque se detenga a un delincuente forestal, aún ecocida que está provocando incendios para aprovechar la madera o para utilizar terrenos" dijo Alejandro Armenta, gobernador de Puebla

Por lo que el mandatario de Puebla señaló que ya se están realizando las investigaciones correspondientes para poder dar con los responsables y que estos paguen por las consecuencias que hasta el momento han dejado afectaciones en diversos municipios.

Por su parte la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Rebeca Bañuelos informó que de la primera quincena de diciembre del 2024 a la segunda de marzo del presente año se han contabilizado 85 incendios forestales.

EN EL 2024 HUBO 9,205 HECTÁREAS AFECTADAS

MUNICIPIOS AFECTADOS

TLACHICHUCA ? 205.48 HECTÁREAS

CHICONCUAUTLA ? 200 HECTÁREAS

COHETZALA ? 80 HECTÁREAS

XIUTETELCO ? 65 HECTÁREAS

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS ? 50.38 HECTÁREAS

SANTIAGO MIAHUATLÁN ? 50 HECTÁREAS

TETELA DE OCAMPO ? 37 HECTÁREAS

ZACATLÁN ? 36 HECTÁREAS

LAFRAGUA ? 28 HECTÁREAS

TIANGUISMANALCO ? 24.15 HECTÁREAS

No obstante el año pasado fue de los más críticos en este tema pues fueron 9 mil 205 hectáreas afectadas, entre las localidades que registraron daños se encuentra Tlachichuca, San Nicolás de los Ranchos, Tetela de Ocampo, Tianguismanalco, entre otros.

Con la intención de evitar que los incendios provocados continúen el Centro Estatal de Manejo del Fuego, monitorea 24 municipios con 140 brigadistas para dar respuesta inmediata.

PROVOCAR UN INCENDIO ES RAZÓN DE CÁRCEL DE 1 A 10 AÑOS

Y MULTAS DE 30 A 300 UMA

113.14 POR 30 = $3,394.2 MÍNIMA

113.14 POR 300 = $33,942 MÁXIMA

 Es importante mencionar que el ecocidio no está tipificado como delito sin embargo para quienes provocan algún tipo de daño ambiental recibirán un castigo que va de 1 a 10 años de cárcel y multas de 30 a 300 Unidades de Medida y Actualización la cual equivale a 113.14 pesos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias