¡Al fin! después de una lucha de varios meses, se confirmó que el relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula no recibirá más basura y no se volverá a abrir, esta confirmación fue realizada hace 15 días por Rebeca Bañuelos, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla.
"Y toda vez que SEMARNAT acepte el plan de cierre se tendrán las obras del mismo, ésto es algo que ya les comentamos a los compañeros de Cholula, que bueno necesita haber trabajos para la consolidación de taludes dentro del relleno para que ya pueda cerrar definitivamente" dijo Rebeca Bañuelos, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla
Ante esto, Bañuelos también especificó que no se abrirá otro relleno sanitario ni ahí ni en ninguna parte de las zonas aledañas y con respecto a este tema los residuos sólidos urbanos serán competencia de los municipios, el estado sólo estará coadyuvando.
Pero cómo funcionan los rellenos sanitarios en Puebla y cuantos desechos son generados en la entidad poblana, será conveniente que éstos reciban una carga más de un vertedero que aparentemente no solo recibia desechos de 23 municipios del estado y presuntamente de México y Oaxaca.
Puebla cuenta con 94 basureros de residuos sólidos urbanos pero lamentablemente 12 están monitoreados en temas de higiene y seguridad.
8 de ellos son tipo A es decir reciben más de 100 toneladas de basura al día
4 son tipo B y en ellos tiran de 50 a 100 toneladas
16 son C y reciben de 10 a 50 toneladas y el resto son tipo D, es decir reciben menos de 10 toneladas de basura al día.
Cabe mencionar que el estado genera 5 mil 991 toneladas de basura diarias de los cuales se recolectan 4 mil 218 toneladas, esto según el IGAVIM, lo que coloca a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional con mayor generación de residuos sólidos urbanos.
Lo anterior resulta preocupante y se genera la duda de si los rellenos sanitarios existentes tendrán la capacidad de recibir la cantidad de basura que recibía el vertedero recientemente cerrado, porque desafortunadamente la infraestructura de los basureros no están por completo listas para ello.
Según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal sólo 17 tienen una báscula, por lo que que las toneladas mencionadas con anterioridad también es una suposición, 22 de los rellenos tienen captura de lixiviados, 17 tiene captura de biogás, solo 20 tienen geomembrana, 35 con cerca perimetral y 47 no tienen alguna infraestructura de captación para evitar la contaminación del suelo.
De los 94 solo 33 tienen un control de acceso, 22 tienen control de admisión de residuos, 38 realizan compactación y cubrimiento de tierra.