Entre los colores representativos del santo patrono de las causas difíciles, la familia Rodríguez lleva más de 19 años realizando la tradicional reliquia, con motivo de agradecimiento a San Judas Tadeo, una tradición popular religiosa y gastronómica de la Laguna.
"Empezamos, fue el primer año que yo me fui para el otro lado de ilegal y ya pues hubo un pequeño detallito y ya pues mi mamá le prometió, y que cree que el sábado me llegaron la visas gracias a Dios y a San Juditas Tadeo". Daniel Rodríguez
Para Daniel, cada 28 de octubre es una fiesta, por lo que desde un día antes toda la familia participa con la decoración y la colocación del altar a San Judas Tadeo.
"Yo creo que todo esto es un festejo. y yo creo que hoy voy a hacer lo que nadie ha hecho, mande a hacer pastel para repartirlo con la gente, lo menos que hemos hecho son 100 kilos, por ejemplo, ahorita son como 3 cazos grandes". Daniel Rodríguez
La tradicional reliquia que se acostumbra para este día, consiste en 7 sopas y asado rojo con carne de cerdo en trozos, todo esto cocinado en leña, que le da un sazón y toque especial.
"Yo inicié haciendo sola, mirando, yo viendo, y en realidad si soy un poco especial para la comida, ahorita nadamas la pruebo para saber la sazón y ya me ayudan mis nueras, mis hermanas y mi cuñada" Silvia Martínez
La fe de la Familia Rodríguez está puesta en San Judas Tadeo, gracias a los favores recibidos, por lo que buscan que la tradición continúe de generación en generación.
"Muchas gracias a la gente que nos acompaña, a mis papás, a mi familia, pero sobre todo a Dios y a la gente que no cree en él que se dé la oportunidad de pedirle con todo el corazón, nunca falla". Daniel Rodríguez.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos le revocara la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y a su esposo Carlos Torres, la morenista dijo que no hay delito en su contra que perseguir.
"Que el departamento de estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo, no una acusación, no hay delito, no hay una falta. No se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón, estoy tranquila y con la conciencia limpia de que todo se aclarará", expresó.
"Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar", escribió la gobernadora en su página de Facebook.
De igual manera, la edil de Baja California confía que la situación se solucionará pronto y espera que la medida impuesta por el gobierno norteamericano se aclare. En tanto, tanto la gobernadora como su marido, apelan su compromiso con los bajacalifornianos y afirman actuar siempre con transparencia.
"Tengo la frente en alto. Jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida y que me fueron inculcados desde muy niña en mi casa. Así que no le busquen, no hay nada que esconder, no hay nada que averiguar para dañar mi imagen o la de mi persona", aseguró la gobernadora.
Hasta el momento, el Gobierno de Trump no ha manifestado los motivos por los cuales se tomó esta decisión y mientras tanto, las Visas de la funcionaria y su esposo, se mantienen inhabilitadas.
Tras lo ocurrido, el esposo de la gobernadora de Morena dijo que contactó a un especialista en derecho migratorio internacional "para evaluar la presentación de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión consular, o bien comenzar el proceso para una nueva solicitud de visa".
Del Pilar Ávila dijo que esta situación se da en un contexto "Binacional complejo que requiere templanza y cordura".
Marina del Pilar y su cónyuge aseguran que esperan que los motivos de la revocación sean aclarados pronto para evitar que la oposición utilice esto como agravio o propaganda política.
Las gasolineras de la región Puebla-Tlaxcala bajo la franquicia de Pemex han recibido durante las últimas semanas solo el 35 por ciento de su abasto programado. Esto de acuerdo con Luz María Jiménez Almazán, presidenta de la Asociación de Gasolineros Unidos de los Estado de Puebla y Tlaxcala.