La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó esta madrugada que el suministro de energía eléctrica fue completamente restablecido en la península de Yucatán, después de un apagón masivo ocurrido la noche del lunes que afectó a varios estados del sureste de México.
Los cortes de energía, que impactaron a destinos turísticos clave como Cancún y Playa del Carmen, fueron causados por una falla en el gasoducto Mayakán, el cual suministra gas natural a la región.
Los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco sufrieron cortes de energía debido a una irregularidad en la calidad del gas natural transportado por el gasoducto Mayakán.
La CFE explicó que la avería en la central de cogeneración Nuevo Pemex fue la causa principal del incidente, lo que afectó la capacidad de las plantas generadoras de electricidad en la zona.
La CFE también detalló que el suministro de gas natural se restableció a partir de la medianoche, lo que permitió a las plantas eléctricas de la zona volver a operar con normalidad. Equipos de la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) continúan con la verificación operativa de los sistemas para asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura.
El incidente fue provocado por la detección de una alta humedad en el gas natural, lo que afectó la calidad del combustible transportado. Este problema obligó a las centrales eléctricas a utilizar combustibles alternativos, lo que derivó en un suministro irregular de energía a la región.
Este apagón masivo pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico regional ante fallos en el suministro de gas natural, un recurso clave para la generación de electricidad en el sur y sureste del país. Las autoridades señalaron que están tomando medidas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro y para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la zona.
El apagón, aunque breve, dejó en evidencia los retos que enfrenta México en términos de infraestructura energética, especialmente en regiones donde la dependencia del gas natural es alta.
A pesar de los esfuerzos por restaurar el servicio, la falla subraya la importancia de reforzar los sistemas de suministro y distribución de energía para evitar mayores interrupciones.
Está noche la campeona mundial Gabriela "La Bonita" Sánchez defiende su título mundial ante la pugilista sudafricana Simangele "La Leona" Hadebe en el auditorio GNP.
Pero esta no sólo es una pelea de box espectacular, es una pelea con causa pues todo lo recaudado será donado a favor de la casa de maternidad del Sistema Estatal DIF, este encuentro ha dejado grandes experiencias para todos los poblanos, pues "La Bonita" compartió un entrenamiento público en el Paseo Bravo y el evento de pesaje en el zócalo, por lo que hoy se espera que la boxeadora se levante victoriosa.
Después del paro universitario que mantuvo detenido el proceso de admisión 2025 este día Lilia Cedillo, rectora de la institución, dio a conocer que el proceso para preparatorias y licenciaturas iniciará del 7 al 13 de abril, el registro de solicitudes tendrá lugar del 20 al 24 de mayo, la prueba de simulación el día 5 de junio y la publicación de los resultados el día 28 de julio.
ADMISIÓN BUAP 2025
-INICIO: DEL 7 AL 13 DE ABRIL
-REGISTRO DE SOLICITUDES: DEL 20 AL 24 DE MAYO
-PRUEBA: 5 DE JUNIO
-RESULTADOS: 28 DE JULIO
Este examen será realizado en línea por los aspirantes y tendrá un costo de $750 pesos, la máxima casa de estudios hace el llamado a todos los jóvenes a mantenerse informados por canales oficiales de la institución.