El auge de las plataformas digitales, el streaming y la televisión conectada ha revolucionado el panorama publicitario, abriendo nuevas oportunidades para los anunciantes. Lo que antes era dominio exclusivo de la televisión tradicional, ahora se ha convertido en un espacio híbrido que combina la amplia cobertura de la televisión con la precisión de segmentación del marketing digital.
"Nosotros al medir completamente todas nuestras cajas, que ahora son digitales y que están basadas a través de Android TV nos ayuda, completamente a medir el 100% de la efectividad hacia las marcas, qué te puedo decir que pueden hacer muchísimas cosas tanto en nuestros canales propios como también en los 50 canales Networks", dice Daniel Juárez, Gerente Regional de Publicidad de Zona Norte de Mega.
A diferencia de la televisión tradicional, donde los anuncios se emitían de forma generalizada para una audiencia masiva, las plataformas digitales permiten adaptar los mensajes a públicos específicos. Esto mejora la efectividad de las campañas publicitarias, al utilizar datos sobre el comportamiento del usuario, preferencias de consumo y ubicación geográfica.
Además, la integración de herramientas de inteligencia artificial permite a las empresas optimizar sus servicios y ofrecer resultados más precisos a sus clientes. En el caso de Mega, Daniel Juárez anunció que se tiene preparado un nuevo producto relacionado con el uso de la IA.
"De hecho hoy que es el 'Up Front Torreón', vamos a presentar una nueva innovación para el 2025 en la cual a las marcas les va a encantar, que ellos provean a con el uso de inteligencia artificial y en la parte también digital, sistemas de Internet, no solamente que Mega lo haga, sino que ahora ellos van a poder anunciarse y decir que ellos son los que están suministrando en Internet", dijo.
Lejos de percibir esta evolución como una amenaza, las empresas se están adaptando a este nuevo entorno digital, diversificando su oferta y servicios, como en el caso de Mega, por lo que la publicidad combina este modelo híbrido, donde la personalización del marketing digital y la cobertura de la televisión y las diferentes plataformas, se complementan para beneficiar a anunciantes y consumidores.
Esta mañana madres buscadoras se reunieron afuera de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo una misa en la que se recordaron todas las personas desaparecidas que a la fecha no han logrado regresar a casa y para reiterarle a las autoridades que este 10 de mayo no hay nada que celebrar.
Por su parte la fundadora del colectivo "Voz de los Desaparecidos", María Luisa Núñez, recordó que esta fecha dejó de ser una celebración para aquellas madres de familia tienen el dolor de salir día con día a buscar a su hijo o hija que un día desapareció, añadió que mientras algunas madres tienen la fortuna de recibir un regalo o compartir con su familia, hoy son miles de mamás que están haciendo jornadas de búsqueda, recorriendo calles, subiendo cerros para dar con el paradero de sus hijos.
Añadió que ahora no solo tiene que vivir con el dolo y salir día con día a pegar boletines de desaparición sino que tienen que luchar contra las autoridades que les hacen sentir que deben mendigar justicia, además de tener que lidiar con la indiferencia, el maltrato y la violencia de las instituciones y sus funcionarios por pedir que den con el paradero de sus hijos.
A pesar de esto María Luisa dijo que seguirán siendo señoras inconformes, se volverán la piedra en el zapato de las autoridades para que estas hagan lo que por derecho les corresponde e hizo un llamado a las autoridades de Casa Aguayo y de la Comisión de Búsqueda, pidió que dejen de revictimizar a los desaparecidos y dejen de desacreditar su trabajo de búsqueda.
Luego de que se denunciara una pelea de gallos en el CENHCH por el día de las madres, se dio a conocer que el Instituto de Bienestar Animal inició un proceso administrativo pues el gobierno condena cualquier acto de crueldad animal.
Es importante mencionar que el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, (CENHCH), realizó un festival por el día de las madres y una de las actividades que realizaron fue una pelea de gallos y está situación causó indignación entre los poblanos y animalistas