Buscar
07 de Abril del 2025

Seguridad

Violencia contra la mujer va en aumento en Puebla

En Puebla durante el primer mes del 2025 se registraron mil 24 llamados de emergencia de mujeres sufriendo violencia familiar, de pareja, violación, hostigamiento y acoso sexual.

Aunque estas cifras representan 30 casos menos que el año pasado, la violencia contra la mujer coloca a Puebla en el segundo lugar a nivel nacional en enero del 2025.

Las cifras anteriores fueron publicadas

por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, (SESNSP), sin embargo los números presentados por la Fiscalía General del estado señalan que hubo un aumento en feminicidios, secuestros, desaparición de personas y narcomenudeo.

Y es que en diciembre del año pasado tan solo hubo 1 feminicidio; para enero del 2025 fueron 5 representando un aumento del 400 por ciento, con los delitos contra la libertad y seguridad sexual hubo un registro de 303, en abuso sexual el aumento fue de 16.3 por ciento.

De las 5 muertes violentas contra mujeres, 2 fueron contra mujeres mayores a los 18 años, 1 menor de edad y 2 no fueron especificadas, también dieron a conocer un apartado de homicidios contra féminas siendo en total 13 de los cuales 4 fueron dolosos y 9 culposos, 212 lesiones y 2 secuestros.

Con respecto a los municipios más peligrosos para la mujer están Venustiano Carranza en donde además de registrarse el primer feminicidio del año también se habla de que son asesinadas 7 mujeres por cada 100 mil habitantes y el segundo Tlatlauquitepec, ahí surgió la segunda muerte del 2025 y las cifras son 3 homicidios dolosos por cada 100 mil.

El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, (IDHIE), solicitó a las autoridades tomar medidas inmediatas, además de investigar con perspectiva de género e implementar medidas para prevenir la violencia contra las mujeres.

No obstante las autoridades estatales dieron a conocer que hasta el momento no pueden intervenir para cumplir con las recomendaciones por parte de la Declaratoria de Alerta de violencia de Género contra la Mujer, (AVGM), misma que está activada desde abril del 2019 y abarca 50 municipios.

Lo anterior debido a que en las últimas ruedas de prensa del ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se informó que no se podía avanzar ya que no han recibido un informe detallado sobre los requisitos cumplidos y los que están pendientes, información que recientemente fue corroborada por la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Virginia Melgarejo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias