Se buscará castigar a servidores públicos y particulares que incurran en casos de corrupción inmobiliaria en México, propuso el diputado federal Luis Humberto Fernández Fuentes, del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Con esta iniciativa de reforma, Fernández Fuentes busca eliminar las prácticas ilegales que facilitan el desarrollo de nuevas construcciones y que, en ocasiones, incurren en fraudes.
Además, señaló que la iniciativa responde a una problemática urgente, en la que se encarece la vivienda y se altera el mercado inmobiliario, situación presente en Querétaro, Guanajuato y algunas alcaldías de la Ciudad de México.
¿Qué plantea la iniciativa?
El proyecto de decreto plantea la modificación del Código Penal, la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Ley General de Responsabilidades Administrativas e incluso la Ley General contra la Delincuencia Organizada, pues consideró que esta acción requiere de una estructura compleja para su funcionamiento.
"Esto no se da en un cafecito que se vayan a tomar el servidor público y el desarrollador, se da con una arquitectura de abogados, de contadores, de evasores fiscales. Es una arquitectura muy compleja que sirve para esto, entonces por lo tanto debe de ser tratado como lo que es, un crimen organizado", expuso.
Entre los pormenores, se busca:
Justicia para población y empresas legales, mantiene
Al aprobar este proyecto, el diputado busca que se haga justicia en esta materia a nivel nacional.
"Esta iniciativa nos conviene a todos. A los desarrolladores inmobiliarios honestos porque no tendrán que enfrentar una competencia desleal. A los ejidatarios porque no se tendrán que enfrentar a autoridades y empresas abusivas. A los jóvenes y a la población porque no tendrán que pagar sobreprecios por acuerdos ilegales en vivienda", enfatizó.
Esta iniciativa fue turnada el pasado 9 de abril a las Comisiones Unidas de Justicia, Transparencia y Anticorrupción para su discusión, por lo que se espera que sea aprobada y sometida a votación en el pleno de la Cámara Baja en las próximas semanas.