Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
Wall Street cerró este jueves con muy leves cambios en sus principales indicadores, mientras que la inquietud de los inversores parece trasladarse ahora a los bonos del Tesoro, que alcanzan máximos que no se veían en varios años y dan fe de las dudas que generan las políticas económicas de EE.UU.
El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones de Industriales, perdió 1.35, una cantidad tan pequeña que ni siquiera se trasladó a un porcentaje (0 %, 41.859 puntos), mientras que el S&P 500 cayó un levísimo 0.04%, hasta cerrar en 5.842 puntos.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq cerraba al alza, subiendo un 0.28 %, hasta los 18.925 puntos.
No parece haber afectado a los inversores la aprobación por un estrechísimo margen de un voto del plan fiscal de Trump en el Congreso, tras unas negociaciones maratonianas que duraron la noche entera y que se tradujeron en otros tres billones de deuda nacional para los próximos 10 años que se suman a los 36 billones actuales.
Pero los primeros analistas se mostraban optimistas: "A corto plazo, el acuerdo es bueno para la economía. Va a impulsar el crecimiento del PIB en 2026, reducirá los impuestos a mucha gente, va a incrementar el gasto, sobre todo en defensa, y todas estas cosas son estímulos para la economía", dijo Jed Ellerbroek, gestor de carteras en Argent Capital Management, en declaraciones a CNBC.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años subió unos 12 puntos básicos, hasta el 5.052%, pero llegó a estar a 5.14% -cuota que no se alcanzaba desde 2023-; el del 10 años bajaba 10 puntos básicos, hasta 4.541%, y el de 2 años se dejaba 2 puntos, hasta 3.994%
El mismo Ellerbroek opina que estas subidas en los bonos (considerados valores seguros y de bajo riesgo) en los últimos días significan que "los precios están bajando porque los bonos del Tesoro son cada vez menos atractivos y fiables, ya que nuestro déficit presupuestario se mantiene extremadamente alto durante un período muy largo de tiempo".
En el plano corporativo, dentro de las 30 mayores cotizadas del Dow Jones, solo destacan las variaciones en positivo de Nike (2.23%) y de Merck (1.12 %), y en negativo las de UnitedHealth Group (-2.08%), Verizon (-1.42%) y Home Depot (-1.27%).
En cuanto al petróleo intermedio de Texas (WTI), el precio del barril bajó este jueves un ligero 0.6%, hasta los 61.20 dólares el barril, ante un posible aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+)
Con información de EFE
La diócesis de Querétaro tiene reportes de por lo menos un falso sacerdote que opera en el municipio de San Juan del Río
La diócesis de Querétaro tiene reportes de por lo menos un falso sacerdote que opera en el municipio de San Juan del Río.
El vicario general de la diócesis, Martín Lara Becerril, alertó a la ciudadanía de que no es sacerdote católico. El impostor ofrece oraciones de sanación y liberaciones a cambio de dinero, ostentándose como padre de la iglesia de Santo Domingo. Últimamente es el único caso que se ha tenido. En otros años han habido algunos también, pero sobre todo en la zona de San Juan del Río.
El vicario refirió que este padre falso solicita dinero, aprovechándose de la sensibilidad de la población para ayudar a la iglesia. Y a pesar de que la diócesis ya conoce de esta situación, no ha presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con reportes en redes sociales, esta persona es originaria de Colombia y fue suspendida del ministerio por problemas graves.
Asimismo se alertó de un encuentro de evangelización que pretende llevar el sacerdote irregular en Aguascalientes el próximo 31 de mayo y 1 de junio, el cual se dijo sería presumiblemente en el Centro de Convenciones de la Isla de San Marcos, por si en todo caso, los fieles católicos de San Juan del Río son invitados a dicha celebración.
De esta manera es como la iglesia católica, exhortó a los creyentes a estar atentos y evitar caer en estafas del falso sacerdote que según se informó, opera en el país sin el consentimiento de la autoridad eclesiástica.
A la tarde de este viernes 23 de mayo, cerca de 100 colonias en los municipios de Querétaro y Corregidora continúan sin servicio de agua potable debido a interrupciones en el suministro eléctrico que afectan la operación de varios pozos. La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que los apagones, ocurridos desde el martes 20 de mayo, han paralizado sistemas de bombeo clave como Santa María V, Pueblito VI y los pozos Cimatario I, IV y V, lo que ha impedido el abastecimiento normal del líquido en diversas zonas.
Entre las colonias afectadas se encuentran Centro Sur, Altos del Cimatario, Bosques de Querétaro, Bernardo Quintana Arrioja, Lomas del Sur, Misión Cimatario, Villas del Cimatario, Monte Blanco, La Romita, Praderas del Sol, San Agustín, Universo 2000, Zapata Vive, entre otras. La CEA indicó que el restablecimiento del servicio será gradual y está sujeto a la normalización del suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mientras tanto, se recomienda a la población tomar medidas de ahorro y almacenamiento de agua, y se ha habilitado el número 442 211 0066 para solicitar el envío de pipas en casos de emergencia.