Buscar
23 de Mayo del 2025

DD. HH.

Crisis migrante en México

  • Migrante: "me robaron el dinero, me quitaron todo en el camino"
  • Actualmente en México hay un millón 700 mil migrantes

  • Por: Marcela Perales

     "Soy Erika Marisol, cinco años tengo"

     "No me gusta el arroz, sólo el espagueti"

    Hasta ahora, la única incomodidad de la pequeña Erika es que no le gusta el arroz que come en México.

    A sus cinco años no dimensiona que es una niña migrante que junto con sus papás huyó de Honduras para llegar a Estados Unidos.

    Desconoce que su vida y la de su hermano Anderson, recién nacido, corren peligro.

    José Misael, migrante de Honduras, nos contó algo de su trayecto, "me robaron el dinero, me quitaron todo en el camino, he venido pidiendo y gracias a Dios estoy aquí con la familia y no me le ha pasado nada malo".

    Su esposa, Blanca Aracely Vázquez, no la pasa mejor, "al niño lo llevo enfermo, vómito y diarrea".

    Ellos son parte del millón 700 mil migrantes cuya permanencia se reporta en el país hasta el primer trimestre del 2022, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

    José Jaime Salinas, coordinador de Institución Normativa de los Indigentes, señaló "México no es destino, es un país de tránsito, el destino es Estados Unidos para el 99% de los migrantes"

    Llegan de Honduras, Cuba, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, y en el último año se sumó Haití.

    Según José Jaime Salinas, "estamos viendo que esos países se congratulan, se ponen felices de tener migrantes o personas que emigran rumbo a Estados Unidos por el interés de que envíen dólares a sus familiares".

    En promedio, 18 mil migrantes cancelan el sueño americano y se quedan en México, donde, según el último reporte, generan 105 millones de pesos en pago de impuestos y contribuciones.

    Viven en los estados fronterizos de México: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Baja California y Sonora, donde consiguen trabajos de obrero.

    Para especialistas, el país ya no tiene capacidad económica ni social.

    José Jaime Salinas, indicó los principales problemas, " corrupción total, salubridad por los suelos, educación una basura, seguridad, bueno".

    Hasta el último año, Estados Unidos deportó a un millón de migrantes.

    En lo que va del año, México registra la deportación de 75 mil 639 migrantes, en 2021 fueron 130 mil 269 y en 2020, 60 mil 2015 deportaciones.

    Pero José Misael y su esposa, no se dan por vencidos, "duele bastante, pero ni modo, es un esfuerzo lo que estamos haciendo".

    "Para mí es duro, a veces uno tiene que migrar por las necesidades que hay".





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encuentran restos, Periodistas protestan, Ley Seca, Abuso laborales

Ecos Locales: Encuentran restos, Periodistas protestan, Ley Seca, Abuso laborales
Por: Missael Nava
CDMX
22-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Meses después de su desaparición, la Fiscalía de Zacatecas confirmó lo que muchos temían: Lorena Alba Chalita y Sergio Monroy fueron hallados sin vida en la comunidad de El Jagüey, en Villanueva. La pareja, reportada como desaparecida desde noviembre de 2024, había emprendido un viaje que nunca terminó.




El asesinato de Avisack Douglas Coronado encendió la indignación en el sur de Veracruz. Periodistas tomaron las calles de Coatzacoalcos y Acayucan en protestas pacíficas, exigiendo justicia y garantías reales para ejercer su labor en medio de un proceso electoral marcado por la violencia. Con pancartas y la voz firme del gremio, el mensaje fue claro: ya no basta con condenas simbólicas.




En Torreón, la venta de alcohol quedará suspendida desde el primer minuto del sábado 31 de mayo. La razón: el proceso electoral federal que renovará el Poder Judicial. Las autoridades locales aseguran que es una medida necesaria para garantizar el orden durante la jornada, mientras preparan un operativo especial de vigilancia en toda la ciudad. La "ley seca" vuelve, y con ella, el debate de siempre.




Amenazas, desvío de recursos y represión laboral: así describen trabajadores del SUTSEM la situación en varios municipios de Nayarit, siendo Acaponeta el epicentro del conflicto. Según el sindicato, se están utilizando fondos etiquetados para prestaciones en campañas y gastos opacos, mientras crece la presión contra quienes alzan la voz. La tensión se extiende a otros puntos como Santiago Ixcuintla y San Blas, donde los derechos laborales, dicen, se están dejando de lado sin consecuencias visibles.




Una caja de tráiler que se desprendió en plena hora pico provocó un caos monumental en el periférico: tres autos dañados, un árbol y un poste derribados, y una volcadura que por poco termina en tragedia. Aunque el accidente fue aparatoso, no se reportaron personas lesionadas, pero el susto ?y el tráfico? se quedaron un buen rato.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Querétaro

Recorte federal en salud para Querétaro, fue de 500 mdp

Recorte federal en salud para Querétaro, fue de 500 mdp
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
22-05-2025

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, aseguró que el recorte presupuestal al sector salud fue aplicado a nivel nacional y no únicamente a las entidades que no se han adherido al sistema IMSS-Bienestar, como acusó Morena. Precisó que, aunque el impacto en Querétaro fue mayor ?con una reducción de 500 millones de pesos?, no ha recibido ninguna solicitud formal por parte del Gobierno federal para sumarse a dicho esquema.


Kuri reiteró que evaluará la incorporación al IMSS-Bienestar solo si existen evidencias de que dicho modelo es más eficiente que el actual. Además, señaló que su administración mantiene comunicación con la Secretaría de Salud federal para mitigar los efectos del recorte, y que se trabaja de manera coordinada para garantizar la atención a la población pese a los ajustes financieros.



Querétaro

Judicializan caso “Chemita” y vinculan a proceso a presunto autor

Judicializan caso “Chemita” y vinculan a proceso a presunto autor
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
22-05-2025

El fiscal general del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, informó que ya fue judicializado el caso del menor conocido como "Chemita", asesinado en Santa Rosa Jáuregui. Gracias a la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se logró la detención de los implicados y la vinculación a proceso de uno de ellos, señalado como el presunto autor material del disparo. El imputado permanecerá en prisión preventiva.


El fiscal también explicó que el menor no contaba con acta de nacimiento ni CURP, lo que complicó y retrasó la entrega del cuerpo a sus familiares. Subrayó que el derecho a la identidad es esencial para garantizar otros derechos, y que la Fiscalía coadyuvó para agilizar los trámites necesarios ante esta situación.



Más de Meganoticias