Por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal por 66 millones 285 mil pesos, fue capturado en el Club de Industriales, en Polanco, el empresario Alejandro Del Valle, expresidente de la aerolínea Interjet y socio de Miguel Alemán Magnani (vicepresidente de dicha empresa), actualmente prófugo de la justicia.
La Fiscalía capitalina informó que se cumplimentó una orden de aprehensión.
De acuerdo con el diario Reforma, a este sujeto se le acusa de presunto fraude de 30 millones de dólares (600 millones de pesos), derivado del financiamiento que recibió Carlos Cabal Peniche de Crédito Real para adquirir Grupo Radiópolis.
También en Interjet Del Valle enfrentó otro conflicto con Cabal Peniche.
Francisco Javier Mondragón Alarcón, abogado de Miguel Alemán Magani, dijo que los empresarios Alejandro del Valle de la Vega y Carlos Cabal Peniche no pagaron los impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), una operación que les daba el control de 90% de las acciones de ABC Aerolíneas, conocida como Interjet.
"Se hizo una asamblea en la que ellos se obligaron a pagar los impuestos de 4 mil 800 millones de impuestos, por lo que se les dio 90% de las acciones de la compañía y no pagaron", acusó en entrevista con Forbes México.
"No pagaron ni un peso y les creímos, porque su abogado era el abogado de la familia Alemán en ese momento, el señor Ángel Junquera", afirmó el abogado de Miguel Alemán Magnani.
El 13 de julio de 2020, un grupo de inversionistas, encabezados por el ex banquero de la época salinista Carlos Cabal Peniche y el empresario Alejandro del Valle, impulsaron la capitalización de Interjet por más de 150 millones de dólares para poder continuar con sus operaciones.
En septiembre de 2020, el SAT embargó las cuentas bancarias, automóviles y marcas de ABC Aerolíneas (Interjet), una aerolínea propiedad de Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani, por el incumplimiento del pago de impuestos por 2 mil 947 millones de pesos.
Cientos de armas de fuego aseguradas y 746 detenidos son los resultados hasta este lunes 24 de febrero de la "Operación Frontera Norte", estrategia implementada desde el pasado 5 de febrero por la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en los seis estados fronterizos con Estados Unidos
En total se han asegurado:
El Gabinete de Seguridad habló sobre del operativo realizado los días 21, 22 y 23 de este mes: los resultados incluyen aseguramientos de droga, neutralización de laboratorios clandestinos y otras acciones en los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Durante enero de 2025, la incidencia delictiva en Querétaro registró un incremento del 8.8% en comparación con diciembre del año pasado, superando el promedio nacional, que se ubicó en 7.2%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este aumento refleja una tendencia al alza en diversos delitos dentro de la entidad, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía y las autoridades. Especialistas en seguridad han señalado la necesidad de reforzar estrategias de prevención y vigilancia para contener el crecimiento del crimen en el estado.
Ante este panorama, se espera que las autoridades locales den a conocer nuevas medidas para atender la situación y mejorar la seguridad en Querétaro, en coordinación con instancias federales y municipales.
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) han denunciado la falta de transporte público al salir de clases a las 10 de la noche, lo que los deja en situación de vulnerabilidad en la vía pública.
De acuerdo con los reportes, varias unidades del transporte colectivo apagan sus luces antes de llegar a la parada con el fin de evitar recoger a los pasajeros, lo que ha generado frustración y preocupación entre la comunidad estudiantil.
El pasado jueves 20 de febrero, al menos tres camiones ignoraron a los jóvenes y continuaron su ruta sin detenerse. Además, algunos estudiantes que intentaron grabar la situación fueron agredidos verbalmente por uno de los conductores.
Ante esta problemática, los afectados hacen un llamado urgente a la Secretaría de Movilidad y a las autoridades correspondientes para que intervengan y garanticen un servicio de transporte adecuado y seguro en horario nocturno