Buscar
28 de Mayo del 2025

Denuncia

El fantasma de la extorsión sobre México

La extorsión en México, un delito que avanza

El Estado de México es la entidad con mayor reporte de extorsiones

Por: Andrés Solis /@aasolisa


En México cada hora se comete una extorsión, sólo considerando aquellas que se denuncian, porque la cifra negra supera el 90% de casos que nunca llegan ante el Ministerio Público.


A finales de noviembre el grupo de hacktivistas randsomhub robó millones de archivos de la Consejería Jurídica del Gobierno de México y amenazó con hacerlos públicos si la Presidencia de la República no pagaba. El gobierno no pagó la extorsión y el 25 de noviembre los piratas cibernéticos liberaron 210 gigabytes de información confidencial.


Ni siquiera el gobierno mexicano ha sido inmune al delito de extorsión, el único que las autoridades reconocen que no ha disminuido en los últimos años.


Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024, se denunciaron siete mil 664 extorsiones en el país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Abril fue el mes que más casos reporta con 936.


Abel Carreón Mora, abogado penalista, explica "mucho se debe a la sensación de inseguridad a la inseguridad que existe, por los grupos de delincuencia organizada, de narcotráfico, eso ha hecho que el delito de extorsión venga en aumento".


Mientras que Alberto Guerrero Baena, consultor en Seguridad, Policía, Justicia y Movimientos Sociales, destaca que "el problema de ese delito es la cotidianeidad del mismo, porque la extorsión se puede realizar desde empresas a corporativos e inclusive también después se puede ligar a ciudadanos y estos ciudadanos, tan sencillo que no van a reportar las mismas, porque muchos de ellos ya lo hacen parte de".


En los últimos seis años se vio un aumento progresivo de casos de extorsión cada año, sólo con una disminución en 2020, el peor año de la pandemia por Covid 19, pero de 2018 a 2024 suman más de 57 mil denuncias por este delito.


El Estado de México concentra 35.2% de extorsiones; es decir, una de cada tres se cometen en esta entidad.


El segundo lugar lo ocupa Veracruz con cuatro mil 785 denuncias y le siguen Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México.


En el otro extremo se encuentra Tlaxcala que en seis años sólo reportó 19 casos de extorsión y Yucatán con apenas 37.


De acuerdo con una encuesta realizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio entre sus agremiados, la extorsión representa uno de los mayores temas de seguridad, que afecta sus ingresos e impacta en sus precios al consumidor, ante la incapacidad de la autoridad para evitar el delito.


Adrián Regino, abogado penalista, puntualiza, "es decir, me tienes que pagar una cierta cantidad o de lo contrario voy a quemar el local en donde estás, voy a generar ciertas acciones y esta es la coacción que se lleva a cabo este delito".




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Ebrio homicida, Agua amarillenta, Incendia paraliza carretera, Feminicidio

Ecos Locales: Ebrio homicida, Agua amarillenta, Incendia paraliza carretera, Feminicidio
Por: Missael Nava
CDMX
28-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave.


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un conductor ebrio, una vagoneta fuera de control y una tragedia que dejó un muerto y varios heridos, entre ellos un niño de 7 años. El responsable, un joven de 22, ya fue vinculado a proceso por homicidio culposo y enfrenta prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. Todo ocurrió en pleno día, a pie de carretera, en una escena que aún sacude a Puerto Peñasco.




Un desperfecto mecánico, una chispa y, en segundos, una camioneta quedó envuelta en llamas sobre la carretera Xalapa-Naolinco. El incendio, ocurrido a la altura de San Pablo Coapan, no solo redujo el vehículo a chatarra, sino que paralizó la vía durante horas y evidenció una carencia crítica: en la zona, no hay cuerpos de bomberos disponibles para atender emergencias como esta.




Ha pasado un mes desde que Vladimir Parra, director de la Ciapacov, prometió resolver el suministro de agua sucia en Tulipanes? y el agua sigue llegando igual de turbia. Vecinos aseguran que los efectos ya se notan en la piel, los ojos y hasta en los electrodomésticos, mientras la supuesta planta purificadora que se iba a proponer sigue siendo un misterio. La espera se alarga, pero el malestar también.




Una madre, una llamada sin respuesta y un hallazgo que rompió a una colonia entera: Sury, de 16 años, y su pareja fueron encontrados sin vida en su domicilio en Alamedas 2. El caso, ya clasificado como feminicidio, se suma a cifras alarmantes y deja preguntas dolorosas sobre lo que ocurrió entre esas cuatro paredes. Mientras la Fiscalía investiga, el entorno clama justicia y no deja de mirar con rabia y tristeza hacia una realidad que se repite demasiado.




Con turnos organizados entre semana y hasta en fines de semana, padres de familia mantienen un plantón permanente afuera de la Primaria México. Exigen la restitución de un maestro retirado del plantel, denuncian aulas saturadas y aseguran que no se moverán hasta tener una respuesta clara desde Xalapa. Mientras tanto, las autoridades educativas locales dicen que la decisión ya no está en sus manos.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Querétaro

Ciudadanos documentan 455 "detalles" en 5 de Febrero tras recorrido

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
28-05-2025

El pasado viernes 23 de mayo, ciudadanos queretanos realizaron un recorrido a través de Paseo 5 de Febrero para geolocalizar detalles pendientes en esta vialidad, cuya intervención data de hace casi tres años.




Durante el trayecto, las personas localizaron múltiples aspectos inconclusos, tanto en las vialidades como en el arbolado colocado, comentó Mar Marín, integrante del colectivo Netas Ciudadanas.


"Estuvieron mapeando activamente como unas 25 personas y la intención era evidenciar de manera geolocalizada todos estos pequeños detalles, y lo digo entre comillas, que en realidad son condiciones de tránsito digno, seguro, para las personas peatonas, las personas ciclistas, las personas con movilidad reducida", comentó.




Este recorrido se dio en el marco de la supuesta finalización de la obra, como expuso recientemente el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, José Pío X Salgado Tovar.




Sin embargo, los participantes pudieron dar cuenta de los pendientes que afectan principalmente a quienes no se transportan en un vehículo particular.


"De los principales detalles que vimos es muchísimo arbolado muerto, vegetación seca que no están regando. Encontramos muchísimas banquetas incompletas, pedazos de metales que pueden hacer tropezar a las personas y provocar un riesgo mayor. Luminarias salidas que ni siquiera están realmente clavadas en el suelo. Notamos que hay muchas personas que tienen que transitar por la ciclovía porque hay muchísimos detalles todavía para transitar de manera segura en las banquetas", señaló.



FOTOGRAFÍA ENVIADA A TRAVÉS DEL GRUPO DE WHATSAPP DEL MAPEO


De forma preliminar, se presumió el hallazgo de 450 detalles documentados por la ciudadanía tras este recorrido, cifra que aumentó a 455.



FOTOGRAFÍA ENVIADA A TRAVÉS DEL GRUPO DE WHATSAPP DEL MAPEO


Este ejercicio se vio reflejado en un mapa interactivo realizado a partir de ciencia de datos, el cual se entregará a las autoridades para que puedan intervenir estos puntos y brindar mejores condiciones a la ciudadanía.


"La intención es generar un mapa que podamos entregar a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Obras Públicas. Lo que esperaríamos es que empiecen a cumplir con la intervención puntual en corregir los detalles que estamos evidenciando", culminó Mar tras el recorrido.


Fotogalería ciudadana 




Querétaro

Presunto ladrón muere tras atentar contra su vida

Presunto ladrón muere tras atentar contra su vida
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
28-05-2025

Un hombre que presuntamente intentó robar en un establecimiento de la colonia Lomas de Casa Blanca, en la ciudad de Querétaro, fue localizado sin vida minutos después dentro de un inmueble abandonado ubicado sobre la calle 33. El hallazgo ocurrió tras un reporte ciudadano que alertó a la policía sobre un intento de robo en flagrancia.


De acuerdo con el reporte policial, el sujeto escapó luego de ser sorprendido por un comerciante, lo que motivó la intervención de las autoridades. Con apoyo de las cámaras de videovigilancia, los oficiales lograron rastrear al individuo hasta confirmar su ingreso a un predio abandonado. Al ingresar al sitio, lo encontraron suspendido de un árbol, por lo que se solicitó atención médica, pero los paramédicos confirmaron su fallecimiento.


El lugar fue acordonado y quedó bajo resguardo para permitir las diligencias forenses correspondientes. Será la Fiscalía General del Estado la encargada de esclarecer las circunstancias de este hecho, determinar la causa de muerte y deslindar responsabilidades.




Más de Meganoticias