Buscar
29 de Mayo del 2025
Cultura

Falta de productos mexicanos en EE.UU. tras nuevos aranceles

Falta de productos mexicanos en EE.UU. tras nuevos aranceles

Donald Trump ha reafirmado su intención de imponer un arancel del 25% a los productos importados de México, Canadá y China, una medida que entrará en vigor el 1 de febrero de 2025



Esta decisión ha generado inquietud en los mercados y ha provocado un aluvión de reacciones en redes sociales, donde varios videos han mostrado estanterías vacías en supermercados estadounidenses, particularmente en Walmart, donde se ha evidenciado la falta de productos mexicanos. Una usuaria de TikTok capturó la atención al señalar que la "comida mexicana está desapareciendo" de las estanterías de un Walmart en Nueva York, lo que ha suscitado una ola de especulaciones sobre el impacto inmediato de estos aranceles.


La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha justificado esta medida como parte de la agenda "América Primero", cuyo objetivo es proteger la industria estadounidense y disminuir la dependencia de las importaciones. Este arancel afectará a una amplia gama de productos, incluyendo automóviles, computadoras, televisores y alimentos como frutas y carne.


Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía de México, advirtió que estas medidas podrían elevar los precios para los consumidores estadounidenses y afectar a millones de familias



Los productos mexicanos que se venden en supermercados estadounidenses incluyen tortillas, salsas, quesos y bebidas como el tequila y la cerveza. Se estima que las ventas anuales de productos mexicanos en Estados Unidos superan los 40 mil millones de dólares. Sin embargo, con la imposición del arancel del 25%, se prevé un aumento considerable en los precios de estos bienes, lo que podría llevar a una disminución en su demanda.


El impacto económico se extiende más allá del comercio bilateral. La imposición generalizada del arancel podría resultar en una caída del PIB tanto para México como para Canadá. Se estima que alrededor del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos; por lo tanto, cualquier restricción comercial podría llevar a una reducción significativa en el volumen de mercancías enviadas al norte.


 Se afectarían sectores clave como el automotriz y el agrícola, potencialmente resultando en pérdidas masivas de empleos



Además, expertos han señalado que este tipo de medidas no solo perjudicarán a México, sino que también tendrán repercusiones negativas para Estados Unidos. La dependencia mutua entre ambas economías significa que un aumento en los costos podría llevar a una contracción económica generalizada. Las empresas estadounidenses podrían verse obligadas a buscar proveedores alternativos o aumentar sus precios al consumidor





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Gobierno mexicano exige explicación por acuerdo con “El Mini Lic”

Gobierno mexicano exige explicación por acuerdo con “El Mini Lic”
Por: Fernanda Rivera
CDMX
29-05-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su Gobierno insistirá en la extradición de Dámaso López Serrano, conocido como "El Mini Lic", a pesar de que el narcotraficante se declaró culpable de tráfico de fentanilo ante una corte federal en Estados Unidos.


Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria expresó su inconformidad con el acuerdo al que llegó el criminal con las autoridades estadounidenses.


"Nosotros vamos a insistir en la extradición de los delincuentes que hemos solicitado", dijo Sheinbaum, quien también cuestionó la decisión del Gobierno de Estados Unidos de negociar con integrantes del crimen organizado, cuando anteriormente los ha calificado como organizaciones terroristas.


"El Gobierno de Estados Unidos hizo un decreto llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Han manifestado que no negocian con estas organizaciones, entonces tienen que explicar por qué en estos casos sí se llega a acuerdos", señaló la presidenta.


López Serrano fue arrestado en diciembre de 2024 en Virginia, acusado de traficar fentanilo. Es la segunda vez que es detenido, luego de haberse entregado voluntariamente en 2017 y salir bajo libertad condicional en 2022. Desde ese momento, México solicitó formalmente su extradición.


Además de sus delitos por narcotráfico, "El Mini Lic" ha sido señalado como responsable del asesinato del periodista Javier Valdez en 2017. A pesar de haber pasado cinco años en prisión, su papel como informante de las autoridades estadounidenses ha retrasado su entrega a México.


El exlíder del cártel de Sinaloa ha dado entrevistas en las que detalla cómo funciona internamente esa organización criminal, especialmente la división entre las facciones de "Los Chapitos" y "Los Mayos", con quienes rompió lazos por disputas de poder y control de rutas del narcotráfico.


Desde septiembre de 2024, la pugna entre estos dos grupos ha dejado más de 1,000 muertos en el estado de Sinaloa. El conflicto se intensificó tras la entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.


Sheinbaum reiteró que su Gobierno coopera diariamente para mantener la seguridad en el país y evitar más violencia ligada al crimen organizado, pero insistió en que Estados Unidos debe dar explicaciones claras sobre los acuerdos que realiza con criminales señalados por México.



Querétaro

Ciudadanos documentan 455 "detalles" en 5 de Febrero tras recorrido

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
28-05-2025

El pasado viernes 23 de mayo, ciudadanos queretanos realizaron un recorrido a través de Paseo 5 de Febrero para geolocalizar detalles pendientes en esta vialidad, cuya intervención data de hace casi tres años.




Durante el trayecto, las personas localizaron múltiples aspectos inconclusos, tanto en las vialidades como en el arbolado colocado, comentó Mar Marín, integrante del colectivo Netas Ciudadanas.


"Estuvieron mapeando activamente como unas 25 personas y la intención era evidenciar de manera geolocalizada todos estos pequeños detalles, y lo digo entre comillas, que en realidad son condiciones de tránsito digno, seguro, para las personas peatonas, las personas ciclistas, las personas con movilidad reducida", comentó.




Este recorrido se dio en el marco de la supuesta finalización de la obra, como expuso recientemente el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, José Pío X Salgado Tovar.




Sin embargo, los participantes pudieron dar cuenta de los pendientes que afectan principalmente a quienes no se transportan en un vehículo particular.


"De los principales detalles que vimos es muchísimo arbolado muerto, vegetación seca que no están regando. Encontramos muchísimas banquetas incompletas, pedazos de metales que pueden hacer tropezar a las personas y provocar un riesgo mayor. Luminarias salidas que ni siquiera están realmente clavadas en el suelo. Notamos que hay muchas personas que tienen que transitar por la ciclovía porque hay muchísimos detalles todavía para transitar de manera segura en las banquetas", señaló.



FOTOGRAFÍA ENVIADA A TRAVÉS DEL GRUPO DE WHATSAPP DEL MAPEO


De forma preliminar, se presumió el hallazgo de 450 detalles documentados por la ciudadanía tras este recorrido, cifra que aumentó a 455.



FOTOGRAFÍA ENVIADA A TRAVÉS DEL GRUPO DE WHATSAPP DEL MAPEO


Este ejercicio se vio reflejado en un mapa interactivo realizado a partir de ciencia de datos, el cual se entregará a las autoridades para que puedan intervenir estos puntos y brindar mejores condiciones a la ciudadanía.


"La intención es generar un mapa que podamos entregar a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Obras Públicas. Lo que esperaríamos es que empiecen a cumplir con la intervención puntual en corregir los detalles que estamos evidenciando", culminó Mar tras el recorrido.


Fotogalería ciudadana 




Querétaro

Tromba dejó varias vialidades afectadas en El Marqués

Tromba dejó varias vialidades afectadas en El Marqués
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
29-05-2025


Las lluvias registradas la noche del miércoles provocaron encharcamientos en la comunidad de La Piedad, en el municipio de El Marqués. Personal de Protección Civil acudió al sitio para atender los reportes ciudadanos, confirmando que, si bien el nivel del agua superó por algunos centímetros las banquetas, no representa un riesgo considerable para la población. Las brigadas municipales permanecen en la zona para continuar el monitoreo ante posibles cambios en las condiciones.


Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar cruzar zonas con acumulación de agua, así como a conducir con extrema precaución durante y después de las precipitaciones. Asimismo, recordaron que los reportes de emergencia pueden hacerse a través del 9-1-1 o las líneas locales de atención, en tanto continúa la alerta preventiva por condiciones climáticas en el municipio




Más de Meganoticias