Buscar
19 de Mayo del 2025

Seguridad

Fin de una Era: El Mayo Zambada tras las rejas

El Mayo Zambada, el legendario capo mexicano, detenido en Estados Unidos

En un hecho histórico que sacude al mundo del narcotráfico, Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los líderes más poderosos del Cártel de Sinaloa, fue detenido en El Paso, Texas, el pasado 25 de julio. La noticia fue confirmada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, quien aseguró que tanto Zambada como Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

Zambada, originario de Sinaloa y con más de 50 años de trayectoria en el narcotráfico, había logrado evadir a las autoridades durante décadas. Su detención representa un duro golpe para el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas del mundo.

Un imperio caído

El Mayo comenzó su carrera en el narcotráfico en la década de los 70, trabajando para el Cártel de Guadalajara. Con el tiempo, se convirtió en una figura clave en el Cártel de Sinaloa, expandiendo sus operaciones a nivel internacional.

"Nos parece que es importante esta detención, nos parece que vamos a seguir, como con otras detenciones importantes que se han hecho, con una buena colaboración para tener la información", afirmó la Secretaria Rodríguez.

El fentanilo, eje central de la detención

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a Zambada de diversos cargos, entre ellos conspiración, lavado de dinero y narcotráfico, con un énfasis particular en la fabricación y distribución de fentanilo. Esta droga sintética ha provocado una crisis de salud pública sin precedentes en Estados Unidos, causando decenas de miles de muertes por sobredosis.

Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior, señaló la importancia del fentanilo en este caso: "El énfasis en el fentanilo, eso nos lleva a un contenido político en el marco de una campaña electoral en el que el tráfico de fentanilo y el consumo y las muertes por fentanilo han hecho un daño muy fuerte al gobierno estadounidense y con esto, el golpe político sería considerable también".

Un futuro incierto para el Cártel de Sinaloa

Con la detención de Zambada y Guzmán López, el Cártel de Sinaloa se encuentra en un momento de gran debilidad. Se espera que la organización criminal sufra una reestructuración interna, lo que podría desencadenar una nueva ola de violencia en México.

La captura de El Mayo marca el final de una era en el narcotráfico mexicano y representa un importante triunfo para las autoridades de Estados Unidos y México en su lucha contra el crimen organizado.





Noticias Destacadas


NACIONAL

La importancia de los migrantes mexicanos para la economía estadounidense

Por: Redacción MN
CDMX
19-05-2025


  • Al menos 11 millones de migrantes indocumentados vive en la Unión Americana
  • La mayoría de los trabajadores agrícolas de Estados Unidos, son migrantes
324 millones de dólares aportan los más de 38 millones de mexicanos que viven en los Estados Unidos sin importar su estatus migratorio a la economía de la Unión Americana, cada año.
Entre 2018 y 2022 más de la mitad de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos vivía en California con un 36%, Texas con un 22%, en Arizona un 5%, en Illinois un 6% y en Florida, Washington, Georgia, Nevada, Carolina del Norte y Nueva York el 13%.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, asegura, "Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por un pueblo trabajador".
De acuerdo con un estudio del Pew Research Center, hasta julio de 2024 había aproximadamente once millones de migrantes indocumentados en los Estados Unidos, de estos el 36% son de origen mexicano representando la mayoría en ese país.
Son 2.06 billones de dólares lo que aporta la población de origen mexicano al Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos, lo que representa cerca del 10% de la economía de ese país.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajadores Agrícolas, se estima que alrededor del 68% de los trabajadores de ese mismo ramo en los Estados Unidos son extranjeros, la mayoria de origen mexicano.
Los estados con más trabajadores agrícolas son California, Texas, Washington, Florida, Oregón y Carolina del Norte.
Manuel Castro Salcedo, mexicano en Estados Unidos, relata, "muchas veces trabajamos hasta 24 horas, prácticamente solo tres horas de sueño, te duchas, te cambias de ropa y vamonos al siguiente trabajo, así muchas veces es"
Hay 4.7 millones de empresas latinas en Estados Unidos que aportan 800 mil millones de dólares a su economía anualmente, el 83% de los mexicanos que viven en ese país de forma regular e irregular lo considera un país seguro para criar a sus hijos, cree que tiene mejores oportunidades educativas, ve una mejor situación financiera y destaca una mayor prosperidad laboral y de seguridad.
En 2024 la masa laboral salarial o ingreso laboral en los Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes fue de más de 373 mil millones de dólares, monto que superó en 32 mil 823 millones, un 9%, al registrado en 2023.



Querétaro

Basílica del Pueblito recibe título oficial en ceremonia histórica

Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
17-05-2025

Más de tres mil fieles se congregaron en el municipio de Corregidora para presenciar la Elevación y Solemne Proclamación de la Basílica de Nuestra Señora del Pueblito, en una ceremonia encabezada por el Nuncio Apostólico en México, el arzobispo Joseph Spiteri, en representación del Papa Francisco. El acto marcó un momento histórico para la comunidad católica queretana, consolidando al templo como Basílica Menor, distinción otorgada en enero por el pontífice.


El evento contó con la presencia del presidente municipal, Chepe Guerrero, como invitado de honor por parte de las autoridades eclesiásticas. La celebración fue resguardada por un operativo de seguridad coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gobierno de Corregidora, con apoyo de Protección Civil, para garantizar la tranquilidad de los asistentes. El nuevo estatus reconoce la importancia histórica, litúrgica y pastoral del santuario, que ha sido un centro espiritual por más de 300 años.



Querétaro

Gallos Negros presenta uniforme para la temporada 2025

Gallos Negros presenta uniforme para la temporada 2025
Por: Joan Peña Hernández
Querétaro
16-05-2025

En un evento celebrado en Plaza Puertas La Victoria, los Gallos Negros de Querétaro revelaron los uniformes y al plantel con el que competirán en la temporada 2025 de la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA). El equipo se prepara para debutar en casa este domingo en el Estadio Corregidora frente a los Reyes de Jalisco, un encuentro que promete emociones intensas para la afición queretana.


Jorge Tinoco, presidente del equipo, expresó su entusiasmo por arrancar la campaña en un escenario tan emblemático como el Corregidora.

"Estamos listos para un gran debut en casa. Queremos ver a nuestra afición apoyando y creando un ambiente especial para el equipo", señaló.

Carlos Strevel, head coach de los Gallos Negros, aseguró que la preparación ha sido intensa en las últimas semanas, buscando afinar cada detalle para el primer partido como locales. 

"Hemos trabajado fuerte, el grupo está motivado y esperamos ofrecerle una victoria a nuestra afición. Sabemos que será un juego muy disputado, pero confiamos en el trabajo realizado", comentó.

En cuanto a los uniformes, el conjunto queretano mantiene el tradicional negro con detalles en gris y plateado para los juegos en casa, reflejando su carácter combativo. Para los partidos como visitantes, el equipo vestirá un diseño plateado con acentos en azul, aportando un estilo moderno y distintivo que conecta con la identidad del equipo.


Con el debut en casa programado para este domingo, los Gallos Negros buscarán iniciar la temporada con el pie derecho ante un rival complicado como los Reyes de Jalisco, en un duelo donde se espera un ambiente cargado de intensidad y apoyo local.



Más de Meganoticias