Las desapariciones de niñas, niños y adolescentes prenden las alertas en México, porque cada 24 horas desaparecen cuatro menores de edad, la corrupción y la impunidad son factores para que solo un caso sea resuelto por la autoridad, de acuerdo con Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim)..
Nuestro país enfrenta una grave crisis de los derechos humanos y los más afectados son los niños. Las primeras horas después de la desaparición son cruciales.
En este tema tan grave, lo que más preocupa es el destino de los menores sustraídos, porque muchos son víctimas de tráfico con fines de explotación sexual, incluida la pornografía infantil; y laboral, con su vertiente de mendicidad. También existe la sospecha de que algunos de ellos son ofertados en el mercado negro de órganos humanos, ampliamente impune.
El problema es que la autoridad no cuenta con una estadística al respecto. Peor aún, tampoco parece contar con investigaciones serias que conduzcan al desmantelamiento de estas redes criminales.
Cuando hablamos de desaparición hay muchos obstáculos por las horas que tardan las autoridades en buscar al menor. México es un país peligroso, en América Latina, México ocupa los primeros lugares en cifras de niños robados.
El Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala encabezan la lista con más número de casos. Muchas veces el crimen lo comete alguien muy cercano a la familia.
El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en la preparación para la Jornada Electoral del 1 de junio, en la que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación
El Instituto Nacional Electoral (INE) reporta que, hasta el 20 de mayo de 2025, las y los 21 mil 350 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) han cumplido con la entrega de 774 mil 111 nombramientos, capacitado a 773 mil 217 personas y logrado que 697 mil 419 ciudadanas y ciudadanos participen en simulacros de la jornada electoral.
Estas acciones forman parte del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Desde el 9 de febrero y hasta el 31 de mayo, un equipo conformado por 24 mil 912 Supervisoras y Supervisores Electorales junto con los CAE recorren todo el país para entregar nombramientos, capacitar y llevar a cabo simulacros con quienes fueron designados como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional (MDCS).
Estas personas fueron seleccionadas por las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) del INE el pasado 7 de abril, cumpliendo con los requisitos legales para participar en la organización de la jornada electoral
La formación que ofrece el INE es fundamental para asegurar el correcto desarrollo de la democracia en México. No solo busca incentivar y fortalecer la participación ciudadana en los procesos electorales, sino también garantizar que las elecciones se lleven a cabo con integridad y transparencia.
A través de los simulacros, cada funcionaria y funcionario de casilla adquiere experiencia práctica sobre las tareas que deberán realizar el día de la votación, lo que contribuye a un proceso más ordenado y confiable, señaló la institución.
En los próximos días, el INE tiene previsto comenzar la distribución de los paquetes electorales a las personas presidentas de las Mesas Directivas de Casilla
Además, las y los secretarios y escrutadores se preparan para integrar las más de 84 mil casillas que se instalarán el 1 de junio, fecha en la que se llevará a cabo la jornada electoral.
Su labor será entregar las boletas y contar los votos emitidos por sus vecinas y vecinos, asegurando que cada sufragio sea registrado con precisión y transparencia.
El presidente municipal Felipe "Felifer" Macías Olvera desmintió que los grafiteros que intervinieron muros del andador Matamoros contaran con autorización oficial para realizar sus pintas, como aseguraron algunos colectivos. "Es completamente falso que tuvieran permiso", enfatizó.
Macías informó que ya se llevó a cabo una primera mesa de trabajo con representantes de colectivos de arte urbano, con el objetivo de establecer lineamientos claros para futuras expresiones en espacios públicos. Subrayó que el municipio no está en contra del arte, pero sí exige orden y respeto al patrimonio.
"Estamos abiertos al diálogo, pero no vamos a permitir que se intervenga la ciudad sin reglas. Vamos a construir acuerdos que garanticen la expresión artística sin dañar la imagen urbana ni el tejido social", sostuvo.
La Coordinación Municipal de Protección Civil confirmó que la tromba registrada la tarde del martes dejó como saldo múltiples afectaciones materiales en diferentes zonas del municipio, provocadas por ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.
Entre los daños más significativos se reportó la caída de un espectacular sobre avenida Constituyentes, así como la caída de siete árboles, afectaciones a cuatro techumbres y el ingreso de agua en dos viviendas. También se registraron daños estructurales en bardas ubicadas en el Libramiento Sur-Poniente y debido a la caída de un espectacular en la zona de plaza candiles, también se generó que un transformador quedará dañado y varias colonias quedarán sin luz por varias horas
A pesar de la fuerza del fenómeno meteorológico, no se reportaron personas lesionadas. Las autoridades municipales desplegaron de inmediato a personal de Protección Civil y otras dependencias para atender emergencias, retirar escombros y verificar la seguridad en las zonas afectadas.