A lo largo de los años, muchas enfermedades han ido desapareciendo, se han detectado nuevas y otras se mantienen, tal es el caso de la tuberculosis, un padecimiento infeccioso causado por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, se contagia de persona a persona a través de gotitas microscópicas diseminadas en el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, la enfermedad afecta principalmente los pulmones.
En 2023, la Organización Mundial de la Salud registró 8.2 millones de casos de tuberculosis, lo que situó al padecimiento como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en ese año.
Habla al respecto el doctor David Paz Cabrales. "Se necesita un contacto con la gente para que pueda haber una infección y que se puede manifestar no al momento, sino a los meses o a los años de entrar en contacto con la misma, es muy palpable a veces los síntomas que se pueden sentir, pero también son por ciertas zonas donde podemos encontrarlo".
Pero, ¿cuál es el panorama en Jalisco sobre este padecimiento? De acuerdo con el área de epidemiología de la Secretaría de Salud Jalisco el registro de casos en 2023 alcanzó más de mil casos. "En este año 2023 fueron más o menos mil quinientos ese es el promedio por año que se tiene registrado".
Es importante destacar que la enfermedad se puede desarrollar en otros órganos del cuerpo como los riñones, el cerebro o la columna vertebral. "Si pensamos en tuberculosis podemos pensar que solo es en pulmón, pero la ubicación es muy variada es indistinto tengo una lista que nos habla que puede ser ganglionar, biliar, en hueso, son muchas las formas en donde podemos encontrar esa tuberculosis". Los signos y síntomas de la tuberculosis incluyen:
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE TUBERCULOSIS
El señor Víctor padeció tuberculosis hace 7 años, hoy en día tiene un cuidado riguroso de su salud. "pero igual como es algo viral que se puede contraer por la comida de la calle o por contacto de algo pues si me ayuda mucho el cubrebocas igual porque tengo familiar de edad adulta y tengo que cuidar también en casa".
Hasta la semana epidemiológica 43 que inició el 11 de noviembre del presente año, en casos por tuberculosis respiratoria, Jalisco registra 508 padecimientos en hombres y 240 en mujeres
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave.
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
La policía municipal de Colima arrastra un historial incómodo: denuncias por abuso, desconfianza ciudadana y una zona conurbada que figura entre las más violentas del mundo. Aunque las cifras oficiales dicen que la mayoría de sus elementos aprueban las evaluaciones de confianza, la percepción social va por otro rumbo.
Las lluvias ya llegaron a La Piedad, pero no vinieron solas: los mosquitos también están haciendo de las suyas, especialmente en barrios como La Purísima, donde al caer la tarde el aire se llena de zumbidos? y no precisamente de mariposas. Con el calor aún presente y el dengue al acecho, autoridades sanitarias advierten que este combo climático es el escenario perfecto para un brote.
Una riña entre lavadores de carros terminó con una mujer embarazada golpeada y dos personas detenidas, justo frente a la Comandancia Centro. El pleito, originado por la disputa de un "territorio" de trabajo, expuso una dinámica tensa y poco visible en el corazón de la ciudad: la lucha diaria por espacios que no están en ningún mapa, pero que para algunos lo son todo.
Dos días sin rastro de Ricardo Rubio Zepeda y una ubicación que hiela la sangre: el canal Sánchez Mejorada, en San Luis Río Colorado. La familia teme lo peor tras una alarmante declaración del propio Rubio sobre quitarse la vida en ese mismo lugar. Enfermedad, conflictos y una última ruta en taxi que cambió de destino son parte de un rompecabezas que aún no encaja.
En una búsqueda silenciosa pero constante, la Comisión Estatal de Búsqueda recorrió 141 centros de rehabilitación en nueve municipios de Guanajuato y logró encontrar con vida a una persona desaparecida desde hace ocho meses. Mientras tanto, otras ocho identidades han sido verificadas gracias a tecnología y colaboración institucional, en medio de una estrategia que va más allá de las cifras: talleres, certificaciones y millones invertidos para atender las causas de fondo de la Alerta de Violencia de Género.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, informó que las nuevas Rutas Exprés de QroBús han tenido buena aceptación entre los usuarios desde su arranque este lunes. Estas rutas tienen recorridos más directos y cortos, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado en puntos clave de la zona metropolitana.
Entre las rutas implementadas se encuentran: T10X Hacienda Mompaní ? CRIQ Querétaro, T08X Santa Rosa Jáuregui ? Terminal de Autobuses, T12X Av. de la Luz ? Real Solare, T09X Blvd. Peña Flor ? Terminal de Autobuses, T06X Terminal de Autobuses ? Juncos, T03X Prados del Sol ? Fracc. Vistana, T02X La Pradera ? San José de Los Olvera y C23X Lomas de La Cruz ? Terminal de Autobuses. Estas unidades operan adicionalmente a las rutas existentes y brindan servicio de 5:00 a 22:00 horas.
Cuanalo Santos adelantó que ya se analiza una segunda etapa de estas rutas exprés, la cual podría implementarse a partir de junio. Esta nueva fase se enfocaría en las rutas troncales de mayor demanda, con el fin de continuar mejorando la eficiencia del transporte público en el estado.
Una mujer que durante años encabezó un sindicato en la industria textil de San Juan del Río fue condenada a cinco años de prisión por abuso de confianza, luego de que se confirmara que desvió recursos y bienes por más de 2 millones de pesos, entre 2017 y 2019.
Según la investigación de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, la acusada aprovechó su cargo como secretaria general del sindicato ?que ocupó de 2008 a 2020? para apropiarse de mobiliario, inmuebles y cuotas sindicales que le fueron confiados por los trabajadores.
El caso salió a la luz tras un cambio en la mesa directiva, cuando se le pidió entregar el patrimonio del sindicato y esta se negó a rendir cuentas. La omisión encendió las alertas y derivó en una denuncia formal que permitió abrir la investigación.
En audiencia abreviada, un juez de control le impuso cinco años de cárcel, una multa económica y la obligación de reparar el daño. También quedó inhabilitada para ejercer derechos civiles y políticos. La sentencia marca un precedente en la protección del patrimonio laboral en Querétaro.