Comercio, seguridad y migración, los temas relevantes para Trump
Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU. en México, hombre de confianza de Trump
Por: Andrés Solis/ @aasolisa
Tres mil 200 kilómetros de frontera separan a México de Estados Unidos y al mismo tiempo une a ambas naciones, en una historia de 200 años de relaciones y vecindad, con altibajos y tensiones y que se reducen ahora a tres temas fundamentales: seguridad, comercio y migración.
La designación del embajador de Estados Unidos en México es siempre relevante pues define las prioridades del gobierno estadounidense en turno, y no necesariamente a los intereses del gobierno mexicano.
En 2016, Donald Trump designó como embajador a Christopher Landeau, quien ocupará una subsecretaría en el Departamento de Estado; para su segundo mandato, el presidente estadounidense anunció la designación de Ronald Johnson como representante de la Casa Blanca ante el gobierno de México.
Athanasios Hristoulas, profesor e investigador de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, indica que "las prioridades del gobierno de Estados Unidos van a estar enfocadas en temas de seguridad, incluso el tema de migración visto desde una perspectiva de seguridad nacional de Estados Unidos".
Francisco Gil Villegas, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, señala "tiene mucha confianza en este embajador de que va a negociar en las cuestiones que a él le interesa que son dos cosas: la cuestión de la seguridad interna y por otro lado la presión que se va a hacer para que no lleguen caravanas migrantes a Estados Unidos".
A decir de especialistas en la relación México-Estados Unidos, la designación de Ronald Johnson como embajador es una señal de que el presidente Trump mantendrá una línea dura con el gobierno mexicano en temas de seguridad y migración, pero con capacidad para negociar en temas económicos.
La mayor preocupación de Donald Trump es que México se convierta en trampolín de productos chinos hacia el mercado comercial más grande del mundo que es el de los países que integran el T-MEC.
El temor estadounidense está basado en que México tiene una balanza comercial favorable en su intercambio con Estados Unidos, pero importa más productos chinos de los que le vendemos al país asiático.
De aquí que el presidente estadounidense utilice la estrategia de imponer aranceles como moneda de cambio para contener el flujo de drogas y migrantes y al mismo tiempo para contener el intercambio comercial entre México y China.
"Si gana el asunto de seguridad en la frontera, no significa que va a usar el tema de migración para que asegura que gana el tema de China", explica Athanasios Hristoulas
Mientras que para Francisco Gil Villegas, "al final de cuentas estas fueron promesas de campaña, que en el momento decisivo no las puede cumplir".
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.
En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.
Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.
Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.
Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Un video difundido en redes sociales que generó preocupación entre vecinos de la colonia Ricardo Flores Magón, al mostrar a una mujer siendo aparentemente forzada a subir a un vehículo por dos hombres, fue aclarado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPMQ). Según la corporación, no se trató de un secuestro, sino de un acto realizado por familiares de la joven, quienes decidieron ingresarla a un centro de rehabilitación para atender problemas de adicciones.
El incidente ocurrió la noche del 29 de abril sobre Avenida Mallorca, entre el Boulevard de la Nación y Avenida Práxedis Guerrero, y fue captado por una cámara de seguridad. Tras el reporte ciudadano, la policía logró contactar a la madre de la joven, quien explicó que la decisión de anexarla fue tomada tras localizarla luego de meses sin saber de su paradero. La información fue confirmada por el personal del centro de rehabilitación, quienes avalaron el ingreso voluntario solicitado por los familiares.
Un joven de aproximadamente 20 años fue trasladado de emergencia al Hospital General de Querétaro luego de arrojarse desde lo alto del puente vial de acceso a La Negreta, en el cruce con el Libramiento Surponiente, en el municipio de Corregidora. El hecho ocurrió la mañana de este miércoles, cuando el joven, presuntamente en medio de una crisis emocional, atentó contra su integridad al lanzarse desde una altura aproximada de tres metros hacia los carriles que conducen a la comunidad de Santa Bárbara.
El incidente generó una inmediata movilización de cuerpos de emergencia, ya que testigos en el lugar dieron aviso al número 911. Debido a la cercanía de una base de Protección Civil, los paramédicos acudieron rápidamente para brindarle los primeros auxilios y estabilizarlo a bordo de una ambulancia. Posteriormente, fue trasladado de urgencia al nosocomio, donde su estado de salud fue reportado como grave debido a múltiples fracturas y un traumatismo craneoencefálico.
Autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a prestar atención a los signos de crisis emocional en personas cercanas y recordaron que existen líneas de apoyo psicológico gratuitas disponibles. En tanto, se espera que el joven reciba la atención médica y emocional necesaria para su recuperación, mientras se siguen protocolos para el seguimiento de su caso.