Buscar
19 de Mayo del 2025

Tecnología

México con baja inversión en tecnología


  • El mayor desarrollo tecnológico en México,  viene del sector privado 
  • La poca inversión en tecnología se refleja en la baja emisión de patentes mexicanas

 Por: Abel Martínez 

Hablar de innovación tecnológica, es hablar de grandes retos.

México participa en sectores principales: aeroespacial, automotriz, biotecnológico, robótico; pero la tecnología no es mexicana.

Julio López Casarín, diputado federal, indicó "de la tecnología exponencial de la que tú me hables ya hay mucho desarrollo en nuestro país viene del sector privado, nos haría falta que la parte gubernamental comenzará a adoptar la mayor cantidad posible de esas tecnologías".

A nivel mundial, México cayó del lugar 55 al 58 entre 132 países.  Y en la región cayó del segundo lugar, superado por Brasil..

Arturo Barba Navarrete, divulgador de la ciencia y periodista experto en ciencia y tecnología, salud y medio ambiente, señaló, "la organización mundial de la propiedad industrial coloca a América Latina en una de las últimas regiones solo supera África en el número de patentes pero está por detrás de Europa de Norteamérica Estados Unidos y Canadá y de Asia".

Una de las causas es la poca inversión, la constitución establece que se debe destinar al menos 1% del producto interno bruto, pero sólo se invierte 0.30% Julio López Casarín, añadió, "cuando el promedio de los países que están en la OCDE destinan el 2.5% y nos encontramos otros países que ocupan los primeros lugares en los índices globales de innovación de competitividad de desarrollo persona que ellos que más invierten y qué estás arriba del 4% algunos arriba del 5%".

La consecuencia es un abrumador dominio del extranjero en patentes registradas en México.

Navarrete, señaló "de cada 100 patentes qué se otorgan en nuestro país son los cinco son de mexicanos 40 son de estadounidenses y el dato más interesante es que los chinos están atentando cada vez más". Y una comunidad científica de 36 mil investigadores que crece lento.

"Países de similar desarrollo como nosotros o de América Latina por ejemplo Argentina tiene alrededor de 40000 investigadores nos gana pero Argentina tiene una tercera parte de la población de nuestro país".

Mexicanos como Cristian Peñalosa tienen que salir y emprender en lo individual, hoy encabeza un centro de innovación en Japón y uno de sus más recientes avances es el "tercer brazo robótico".

México tiene áreas de oportunidad para innovar en refinación petrolera, biotecnología, energías renovables y minerales.

Arturo Barba, hizo un llamado a  "invertir en formar recursos humanos entorno al litio deberíamos enviar no sólo decenas sino cientos o miles de jóvenes estudiantes a ir a formarse a todo el mundo en torno a litio y luego regresarlos al país".

Por el momento, la brecha digital es abismal y reducirla tendría que ser prioridad para darle viabilidad económica al país?





Noticias Destacadas

NACIONAL

Sheinbaum recibe a cinco nuevos embajadores en Palacio Nacional

Sheinbaum recibe a cinco nuevos embajadores en Palacio Nacional
Por: Arlette Palacios
CDMX
19-05-2025

Los secretarios de Estado Julio Berdegué, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y la empresaria Altagracia Gómez, llegaron a Palacio Nacional para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum y cinco nuevos embajadores.

Messaoud Mehila, embajador de la República Argelina Democrática Popular, Juan Bolívar Díaz Santana, embajador de la República Dominicana, Carlos Fernando García Manosalva, embajador de la República de Colombia, Milan Cigán, embajador de la República Eslovaca y Ronald Johnson, de Estados Unidos presentaron sus cartas credenciales en una ceremonia protocolaria para oficializar su representación diplomática en México. 

Durante la ceremonia, Sheinbaum destacó la importancia de mantener una política exterior basada en el respeto mutuo, la soberanía y la colaboración en temas de interés común, como el comercio, la seguridad y el desarrollo sostenible. La presidenta subrayó que México continuará promoviendo el diálogo y la cooperación con la comunidad internacional para enfrentar los desafíos globales.

Este evento se enmarca en una serie de acciones diplomáticas que buscan consolidar la posición de México en el ámbito internacional y fortalecer los lazos con diversos países. La recepción de nuevos embajadores es una muestra del interés compartido en fomentar relaciones bilaterales sólidas y constructivas.




Querétaro

Basílica del Pueblito recibe título oficial en ceremonia histórica

Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
17-05-2025

Más de tres mil fieles se congregaron en el municipio de Corregidora para presenciar la Elevación y Solemne Proclamación de la Basílica de Nuestra Señora del Pueblito, en una ceremonia encabezada por el Nuncio Apostólico en México, el arzobispo Joseph Spiteri, en representación del Papa Francisco. El acto marcó un momento histórico para la comunidad católica queretana, consolidando al templo como Basílica Menor, distinción otorgada en enero por el pontífice.


El evento contó con la presencia del presidente municipal, Chepe Guerrero, como invitado de honor por parte de las autoridades eclesiásticas. La celebración fue resguardada por un operativo de seguridad coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gobierno de Corregidora, con apoyo de Protección Civil, para garantizar la tranquilidad de los asistentes. El nuevo estatus reconoce la importancia histórica, litúrgica y pastoral del santuario, que ha sido un centro espiritual por más de 300 años.



Querétaro

Poder judicial no reclasificó caso Valentina como feminicidio

Poder judicial no reclasificó caso Valentina como feminicidio
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
19-05-2025

El titular de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández, afirmó que la reclasificación del delito de feminicidio a homicidio doloso en el caso de Valentina fue decisión del Poder Judicial, y no de la Fiscalía.


En entrevista, el fiscal explicó que, aunque el caso fue finalmente sentenciado como homicidio doloso, se logró una pena de 40 años de prisión. "La autoridad judicial determinó clasificar también de esta manera el delito y por lo tanto sentenció en esos términos", señaló.


Hernández enfatizó que es el juez quien valora los elementos de prueba presentados y quien tiene la facultad de individualizar la pena y clasificar el delito, conforme al principio de legalidad y lo establecido en el tipo penal.


Finalmente, recalcó que la Fiscalía presentó los elementos necesarios, pero que la calificación final del delito recae en el criterio del Poder Judicial, dejando claro que la decisión de no tipificar el caso como feminicidio no fue atribuible al Ministerio Público.



Más de Meganoticias