Buscar
23 de Mayo del 2025

Educación

Nuevos libros de texto: ¿educación o ideología?

  • El proyecto de "La nueva escuela mexicana" sigue sin conocerse a fondo
  • "El nuevo plan de estudios no tiene pies ni cabeza": IMCO

Por: Leticia Alcántara

Más de 24 millones de alumnos al lado de 1.2 millones de profesores iniciarán el 28 de agosto el nuevo ciclo escolar 2023-2024 con un plan de estudios denominado "Nueva Escuela Mexicana", que aún no se conoce a fondo y con nuevos libros de texto, que tampoco se conocen a fondo.

Poco se sabe del contenido de este nuevo plan, se dice que pone en el centro de atención a la comunidad con proyectos de acuerdo a cada región, así como nuevas prácticas pedagógicas, saberes y experiencias del personal educativo.

Fernanda Domínguez, coordinadora de Educación del Centro de Investigación en Política Pública, (IMCO), señala "un plan de estudios, que me atrevo a decirlo, no tiene ni pies ni cabeza en su implementación, que no dota de herramientas a los docentes, que le exige a la docencia un cambio total en su manera de enseñar, que no han capacitado en este plan de estudios a los docentes".

De acuerdo con la Reforma Educativa de 2019 y el plan de estudios publicado en agosto del 2022, este nuevo modelo y con ello los libros de texto, consideraban un plan piloto que no se concretó y sólo debían aplicarse para los primeros años en el nivel básico, pero no será así, pues las versiones que se han filtrado manejan una familia de textos para todos los años, en cuya elaboración participaron los propios maestros.

Daniel Fas Alonso, profesor participante en elaboración de libros de texto, indica "los libros de texto están diseñados por las y los maestros del país. ¿Cuántos maestros participaron y cómo consensaron toda la información? La Secretaría de Educación Pública habla de un millón de participantes, no sólo maestros hay que decirlo, un millón 32 mil participantes en el diseño de estos libros de texto".

El plan de estudios también establecía que el piloteo, que debió realizarse durante el ciclo escolar 2022-2023, daría tiempo para trabajar los contenidos correspondientes para las fases de primeros años; es decir, se daba tiempo a la elaboración de los nuevos libros de texto.

Irma Villalpando, doctora en Pedagogía, establece, "son procesos largos, laboriosos, tienen que conformarse equipos de trabajo, que en el tiempo vayan puliendo. No es algo tan fácil y estos libros me parece que están hechos en muy poco tiempo, por personas no de la mayor especialidad que se require".

De acuerdo a lo establecido, a estas alturas las y los maestros ya deberían estar capacitados sobre el nuevo plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria y familiarizados con los libros de texto que van a usar, pero no se tiene certeza de que así sea.





Noticias Destacadas

NACIONAL

VIDEO: Accidente de globo en Teotihuacán deja varios lesionados

VIDEO: Accidente de globo en Teotihuacán deja varios lesionados
Por: Missael Nava
CDMX
23-05-2025

Este viernes por la mañana, un globo aerostático de la empresa Sky Balloons Mexico Vuelos en Globo Teotihuacan sufrió un accidente en San Martín de las Pirámides, Estado de México, cuando un presunto desgarre en la estructura provocó su caída en un terreno cercano a la avenida Tuxpan



El incidente dejó al menos 12 personas lesionadas, entre turistas nacionales y extranjeros.


El percance ocurrió alrededor de las 7:30 horas, según reportaron los cuerpos de emergencia. Durante el vuelo, el globo presentó un fallo en su estructura que causó un descenso descontrolado.


Los heridos fueron atendidos en el lugar por paramédicos del Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM) y personal de Protección Civil. La mayoría de las lesiones son leves, aunque dos personas sufrieron fracturas y contusiones que requirieron traslado a un hospital.


Las autoridades reaccionaron rápidamente: elementos de Protección Civil, Guardia Nacional y policía municipal acudieron para asegurar la zona y brindar apoyo a los afectados



La Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una investigación para esclarecer las causas del accidente.


Por su parte, el gobierno municipal anunció que se realizará una revisión exhaustiva de la empresa Sky Balloons. Esta inspección buscará confirmar si la compañía cumplía con las normas vigentes en materia de operación y seguridad aeronáutica, revisando licencias, registros de mantenimiento y capacitación del personal.


Los vuelos en globo en Teotihuacán son una atracción turística muy popular, con miles de visitantes cada año que buscan disfrutar de esta experiencia considerada segura y emocionante. Sin embargo, este nuevo accidente pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles y supervisión en este tipo de actividades.



Tras ese suceso, las autoridades emitieron recomendaciones y endurecieron los requisitos para las empresas operadoras, pero aún existen dudas sobre la aplicación efectiva de estas medidas y la vigilancia continua de la seguridad en estos vuelos turísticos


Querétaro

Recorte federal en salud para Querétaro, fue de 500 mdp

Recorte federal en salud para Querétaro, fue de 500 mdp
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
22-05-2025

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, aseguró que el recorte presupuestal al sector salud fue aplicado a nivel nacional y no únicamente a las entidades que no se han adherido al sistema IMSS-Bienestar, como acusó Morena. Precisó que, aunque el impacto en Querétaro fue mayor ?con una reducción de 500 millones de pesos?, no ha recibido ninguna solicitud formal por parte del Gobierno federal para sumarse a dicho esquema.


Kuri reiteró que evaluará la incorporación al IMSS-Bienestar solo si existen evidencias de que dicho modelo es más eficiente que el actual. Además, señaló que su administración mantiene comunicación con la Secretaría de Salud federal para mitigar los efectos del recorte, y que se trabaja de manera coordinada para garantizar la atención a la población pese a los ajustes financieros.



Querétaro

Habilitan elevadores en paradas de Paseo 5 de Febrero

Habilitan elevadores en paradas de Paseo 5 de Febrero
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
23-05-2025

Los elevadores instalados como parte del proyecto Paseo 5 de Febrero ya se encuentran en funcionamiento con un horario extendido de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., informó la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ).


Diseñados exclusivamente para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y quienes transiten con niños, estos elevadores cuentan con personal asignado que brinda apoyo directo a los usuarios y garantiza que los equipos se mantengan en óptimas condiciones.


El objetivo de este servicio es asegurar la accesibilidad e inclusión en la movilidad urbana, facilitando los traslados seguros y dignos para los sectores de la población que más lo requieren.



Más de Meganoticias