Buscar
20 de Mayo del 2025

Clima

Pilar se localiza frente a las costas de Guatemala

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Trabajadores del Poder Judicial interpusieron el primer amparo colectivo contra la desaparición de 13 fideicomisos, aprobado por el Congreso de la Unión. Esta semana un juez podría determinar si concede la suspensión que impida que los recursos sean devueltos a la Tesorería de la Federación.
  • La Comisión Federal de Electricidad prevé este martes restablecer al 100% el suministro de energía eléctrica en Acapulco. Una vez restablecido en el puerto, seguirán los trabajos para la reconstrucción por los próximos 10 días, pues de los 10 mil postes dañados, 3 mil 570 han sido recuperados.
  • Se formó la tormenta tropical Pilar. Se localiza a 410 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Con vientos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora. Se pide a la población atender los avisos de protección civil y extremar precauciones ante lluvias.
  • Una caravana de miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos y venezolanos, partió de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a los Estados Unidos.
  • La guerra entre Israel y Hamás es la más mortífera en la historia entre estos dos bandos. Al día de hoy se contabilizan, según datos del Ministerio de Salud de Gaza y de funcionarios israelíes, 8 mil 5 palestinos muertos en Gaza por los ataques israelís. 116 de palestinos asesinados en Cisjordania, 20 mil 242 es el número de palestinos heridos en Gaza. Así como mil 400, israelís asesinados y 5 mil 431 heridos. Además de 1.4 millones de palestinos han sido desplazados en Gaza.





Noticias Destacadas


NACIONAL

Impacto de las remesas en México

Por: Arlette Palacios
CDMX
19-05-2025

Los miles de millones de dólares que envían los migrantes mexicanos con su esfuerzo, ayudan a la economía mexicana para sostenerse.

El sueño de buscar un mejor futuro para cada migrante que decide irse a los Estados Unidos a trabajar no es solo es para mejorar su calidad de vida, también es para que su familia viva mejor gracias al dinero que envían, tan solo en 2024 México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas logrando un nuevo récord histórico, un aumento de 2.25 por ciento con respecto a 2023.


Récord histórico, 2.25 por ciento con respecto a 2023

Manuel Castro Salcedo, mexicano en Estados Unidos dice que "son remesas que están manchadas con sudor, son remesas que en algunas cosas están manchadas con sangre, porque después de trabajar tanto, las manos se te agrietan, la salud se deteriora".

Las remesas son una fuente importante de ingresos para México, ayuda a reducir la pobreza, a impulsar el crecimiento económico, además de contribuir al producto interno bruto, son un instrumento de crecimiento económico del país, de hecho el monto de remesas que llegó a México en 2023 superó por más de 50 por ciento los 42 mil millones de inversión extranjera directa.

42 mil millones de inversión extranjera directa

El envío de dinero llega a los 32 estados del país, pero los que más reciben son Michoacán, Guanajuato y Jalisco, solo estos tres estados lograron captar más cinco mil millones de dólares por este concepto.

Los estados que más reciben remesas son: Michoacán, Guanajuato y Jalisco. 

Pero en 2022 en Jalisco en el municipio de Tenamaxtlán en donde hay 827 hogares en ese poblado, uno de cada tres, recibió 102 mil pesos en remesas, lo que significaría un ingreso anual de 1.2 millones de dólares, lo que despertó sospechas de que el envío de remesas se utiliza para lavar dinero de los grupos criminales, sin embargo expertos del centro de estudios monetarios de Latinoamérica señalan que el envío de remesas tienen altos controles de seguridad y que además estás muy vigilada cada transferencia.

Remesas de dudosa procedencia

Manuel Castro Salcedo, mexicano en Estados Unidos dijo que " si mandas más de diez mil dólares que pudiera ser sospechoso no?, pero hay que tener en cuenta una cosa, si yo estoy construyendo mi casa, es normal que mande 10 mil dólares porque una casa no es barata."

Las deportaciones y un posible impuesto del diez por ciento a los envíos de dinero generarían una perdida de hasta 13 mil millones de dólares en remesas al año, Chiapas sería uno de los estados más afectados ya que ese dinero representa el 15 por ciento del producto interno bruto estatal.

En Chiapas, las remesas disminuyeron un 40 por ciento el pasado mes de febrero después de 46 meses de crecimiento, por lo que las familias más humildes resentirían esta disminución.

Con información de Alex Rendón 



Querétaro

Basílica del Pueblito recibe título oficial en ceremonia histórica

Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
17-05-2025

Más de tres mil fieles se congregaron en el municipio de Corregidora para presenciar la Elevación y Solemne Proclamación de la Basílica de Nuestra Señora del Pueblito, en una ceremonia encabezada por el Nuncio Apostólico en México, el arzobispo Joseph Spiteri, en representación del Papa Francisco. El acto marcó un momento histórico para la comunidad católica queretana, consolidando al templo como Basílica Menor, distinción otorgada en enero por el pontífice.


El evento contó con la presencia del presidente municipal, Chepe Guerrero, como invitado de honor por parte de las autoridades eclesiásticas. La celebración fue resguardada por un operativo de seguridad coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gobierno de Corregidora, con apoyo de Protección Civil, para garantizar la tranquilidad de los asistentes. El nuevo estatus reconoce la importancia histórica, litúrgica y pastoral del santuario, que ha sido un centro espiritual por más de 300 años.



Querétaro

Reforzará municipio acciones contra cierres bikers

Reforzará municipio acciones contra cierres bikers
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
19-05-2025

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, advirtió que se intensificarán los operativos en contra de motociclistas que cierren vialidades o alteren el orden público, subrayando que quienes infrinjan la normatividad serán sancionados "con todo el peso de la ley". Recordó que en un operativo reciente fueron detenidos cuatro motociclistas, de los cuales tres fueron remitidos al Juzgado Cívico y uno a la Fiscalía, además de que sus vehículos fueron enviados al corralón.


Macías Olvera afirmó que el municipio se mantiene en alerta permanente y en coordinación con autoridades estatales para responder con rapidez ante cualquier nueva movilización irregular. Aunque reconoció la disposición de la mayoría de los clubes de motociclistas para respetar la ley, dejó en claro que no se permitirán excesos que afecten la movilidad o la seguridad de la ciudadanía. "Aquellos que se quieran pasar de listos van a caer con todo el peso de la normatividad y las leyes", sentenció.



Más de Meganoticias