La policía de Florida difundió un video de una cámara corporal que muestra los momentos en que un agente de la policía del Condado de Volusia da muerte a un inmigrante mexicano.
Los investigadores dijeron que el agente Brandon Watson hirió de muerte a Emmanuel Alquisiras, de 29 años, mientras respondía a una llamada por violencia doméstica en la zona rural de Seville el pasado viernes por la noche.
En el video, un defensor en casos de violencia doméstica puede ser escuchado mientras habla por teléfono en nombre de la esposa de Alquisiras, quien, según el abogado, "la amenazaba con un cuchillo" y pide que lo saquen de la casa.
La grabación muestra cómo una conversación en apariencia tranquila de pronto se torna en una disputa violenta, cuando Alquisiras toma a la mujer, por lo que el policía interviene y dispara con una pistola de descargas eléctricas Taser, la cual es tomada por el inmigrante.
"Dispárame, mátame, mátame, hombre", se observa que pide Alquisiras a Watson, quien contesta: "No voy a matarte. No quiero hacerte daño, así que puedes parar", pero como el inmigrante toma la Taser por segunda vez, el agente le dispara varias veces.
La Oficina del Alguacial del condado de Volusia dijo que el agente de respaldo de Watson estaba en DeLand, a unos 40 kilómetros de la comunidad rural, y que desafortunadamente sólo tienen asignado un policía para el área.
El alguacil Mike Chitwood dijo que la esposa del inmigrante llamó a la línea directa de abuso doméstico, y que dijo que cuando Alquisiras consumía cocaína, "tiende a golpearla y ser extremadamente violento". No está claro si Alquisiras consumió cocaína la noche del viernes.
Chitwood justificó la acción de Watson al señalar que en esa situación como ésa, "simplemente no puede darse la vuelta y marcharse".
Watson, que ha sido policía de Volusia desde mayo de 2015, fue puesto en baja administrativa mientras que el Departamento de Policía de Florida realiza una investigación sobre el caso.
El gobierno de México, a través de su Consulado en Orlando, lamentó la muerte del inmigrante y extendió su pésame a la familia, al tiempo que solicitó a las autoridades estadunidenses una investigación imparcial y transparente para que se estaclarezcan las circunstancias de la muerte y se deslinden responsabilidades.
En un comunicado la misión diplomática dijo que brinda la protección y asistencia consular correspondiente a la familia del fallecido.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave.
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
La policía municipal de Colima arrastra un historial incómodo: denuncias por abuso, desconfianza ciudadana y una zona conurbada que figura entre las más violentas del mundo. Aunque las cifras oficiales dicen que la mayoría de sus elementos aprueban las evaluaciones de confianza, la percepción social va por otro rumbo.
Las lluvias ya llegaron a La Piedad, pero no vinieron solas: los mosquitos también están haciendo de las suyas, especialmente en barrios como La Purísima, donde al caer la tarde el aire se llena de zumbidos? y no precisamente de mariposas. Con el calor aún presente y el dengue al acecho, autoridades sanitarias advierten que este combo climático es el escenario perfecto para un brote.
Una riña entre lavadores de carros terminó con una mujer embarazada golpeada y dos personas detenidas, justo frente a la Comandancia Centro. El pleito, originado por la disputa de un "territorio" de trabajo, expuso una dinámica tensa y poco visible en el corazón de la ciudad: la lucha diaria por espacios que no están en ningún mapa, pero que para algunos lo son todo.
Dos días sin rastro de Ricardo Rubio Zepeda y una ubicación que hiela la sangre: el canal Sánchez Mejorada, en San Luis Río Colorado. La familia teme lo peor tras una alarmante declaración del propio Rubio sobre quitarse la vida en ese mismo lugar. Enfermedad, conflictos y una última ruta en taxi que cambió de destino son parte de un rompecabezas que aún no encaja.
En una búsqueda silenciosa pero constante, la Comisión Estatal de Búsqueda recorrió 141 centros de rehabilitación en nueve municipios de Guanajuato y logró encontrar con vida a una persona desaparecida desde hace ocho meses. Mientras tanto, otras ocho identidades han sido verificadas gracias a tecnología y colaboración institucional, en medio de una estrategia que va más allá de las cifras: talleres, certificaciones y millones invertidos para atender las causas de fondo de la Alerta de Violencia de Género.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, informó que las nuevas Rutas Exprés de QroBús han tenido buena aceptación entre los usuarios desde su arranque este lunes. Estas rutas tienen recorridos más directos y cortos, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado en puntos clave de la zona metropolitana.
Entre las rutas implementadas se encuentran: T10X Hacienda Mompaní ? CRIQ Querétaro, T08X Santa Rosa Jáuregui ? Terminal de Autobuses, T12X Av. de la Luz ? Real Solare, T09X Blvd. Peña Flor ? Terminal de Autobuses, T06X Terminal de Autobuses ? Juncos, T03X Prados del Sol ? Fracc. Vistana, T02X La Pradera ? San José de Los Olvera y C23X Lomas de La Cruz ? Terminal de Autobuses. Estas unidades operan adicionalmente a las rutas existentes y brindan servicio de 5:00 a 22:00 horas.
Cuanalo Santos adelantó que ya se analiza una segunda etapa de estas rutas exprés, la cual podría implementarse a partir de junio. Esta nueva fase se enfocaría en las rutas troncales de mayor demanda, con el fin de continuar mejorando la eficiencia del transporte público en el estado.
El Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro advirtió que la zona metropolitana enfrenta una situación crítica en materia hídrica, motivo por el cual se anunció el inicio de un estudio técnico con especialistas para conocer con precisión el estado actual del recurso. La presidenta del organismo, Katia Reséndiz Jaime, explicó que el análisis será clave para diseñar políticas públicas con base científica que atiendan el problema de fondo.
Durante el Foro del Agua, realizado este lunes en el municipio de Huimilpan, Reséndiz recordó que Querétaro es una entidad con características semiáridas, que enfrenta presión por el crecimiento poblacional, el desarrollo industrial y los efectos del cambio climático. "Tenemos que diferenciar entre escasez y sequía. La escasez es por falta de cuidado y cultura del agua; la sequía, por ausencia de lluvia", puntualizó.
El estudio tendrá una duración de cuatro meses y ofrecerá un panorama claro sobre la disponibilidad real del recurso en el estado. En el evento también participó la presidenta de Coparmex Querétaro, Beatriz Hernández Rojas, quien respaldó la labor del Consejo y afirmó que el sector empresarial se suma a una agenda hídrica responsable, plural y sostenible.