El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump advirtió que desde el primer día de mandato ordenará el programa de deportación masiva más grande de la historia.
El republicano amenaza con expulsar a más de 11 millones de indocumentados.
Aribel Contreras, analista de asuntos globales dijo que se habla de una deportación masiva, con aviones, de agarrar masas de migrantes y regresarlos a su país de origen o bien aventarlos del lado de la frontera hacia México. Para entender la magnitud de la advertencia, basta recordar las redadas en centros de trabajo y la separación de más de 5 mil familias en su primer mandato.
¿Pero es posible deportarlos a todos?
Expertos consideran que no, de hecho en su primera presidencia Trump sólo deportó a 1.5 millones, número menor a los 2 millones de Obama en su segundo periodo y a los 4.4 millones de Biden, el reto económico sería un obstáculo.
Eduardo A. Gamarra, profesor de la Universidad Internacional de Florida dijo que el costo de deportación calcula que será más de 300 mil millones de dólares, estamos
dispuesto a pagar eso además, la mayoría de
indocumentados ha vivido en Estados Unidos por más de 10 años, por lo que no podrían deportarlos sin tener una audiencia con un juez.
Eunice Rendón, experta en migración dijo que hay 3.5 millones de casos pendientes en las 56 cortes de migración en Estados Unidos, entonces, tendría que destrabar estos procesos para meter casos nuevos.
Si técnicamente sería imposible expulsar a todos, expertos consideran que Trump buscará imponer una narrativa en la que parezca que hace lo posible, incluso declarando emergencia nacional, aludiendo a la ley de enemigos extranjeros, suspendiendo los programas de acogida o prohibiendo las ciudades santuario.
Donald Trump advirtió que terminará la invasión migratoria en Estados Unidos y aseguró que México es coprotagonista, pues 4 de los 11 millones de indocumentados son mexicanos.
Además, el magnate buscaría reactivar el programa quédate en México para frenar la llegada de migrantes a su frontera sur en busca de asilo.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México dijo que si hubiera una deportación ya tiene un plan para recibir a nuestros connacionales.
Mientras la Organización de las Naciones Unidas pide no criminalizar la migración y buscar que sea segura, ordenada y regular, expertos ven en puerta un periodo sombrío de aumento de xenofobia en Estados Unidos.
Con información de Abel Martínez
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no sostendrá un encuentro directo con los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar de las recientes movilizaciones y bloqueos que han generado afectaciones en la capital
Aunque descartó esta reunión personal, aseguró que el diálogo con el sindicato magisterial continúa abierto y se mantiene a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Desde mediados de mayo, la CNTE ha intensificado sus protestas en la Ciudad de México, incluyendo un plantón en el Zócalo y bloqueos en vías principales, así como la interrupción del acceso a Palacio Nacional justo antes de la conferencia matutina del gobierno federal.
Estas acciones forman parte de sus demandas, entre las que destacan la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la derogación de la reforma educativa aprobada en 2019.
Sheinbaum recordó que una reunión con la CNTE ya estaba programada desde hace varios días y cuestionó las tácticas empleadas por los manifestantes, particularmente las agresiones contra periodistas y las molestias causadas a la población capitalina
Subrayó que su administración mantiene una postura abierta al diálogo institucional, que se desarrolla a nivel ministerial con las secretarías de Gobernación y Educación Pública.
La mandataria capitalina enfatizó que la propuesta del gobierno para atender las demandas magisteriales sigue vigente y que están dispuestos a continuar las negociaciones a través de los canales oficiales.
"Estoy a favor de la manifestación pacífica y el diálogo sigue con los secretarios. No nos negamos a conversar", afirmó durante su conferencia desde Palacio Nacional
Un fuerte accidente vial se registró la tarde de este miércoles sobre el Boulevard de la Nación, cuando el conductor de un vehículo particular perdió el control por exceso de velocidad e impactó contra un poste de alumbrado público.
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, quienes brindaron atención prehospitalaria a dos hombres que viajaban en el vehículo. Afortunadamente, ninguno de ellos presentó lesiones de gravedad ni que pusieran en riesgo su vida, según informaron autoridades.
El impacto causó daños significativos a la infraestructura eléctrica, por lo que se realizaron maniobras para retirar el vehículo y restablecer el servicio. Las autoridades reiteraron el llamado a conducir con precaución y respetar los límites de velocidad para evitar este tipo de incidentes.
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de dos personas como probables autores del delito de homicidio calificado, tras las investigaciones realizadas por personal especializado de la institución.
Los hechos se derivaron del hallazgo de un hombre sin vida en la zona cerril del Ejido Fuentezuelas, municipio de Tequisquiapan, el pasado 29 de abril, luego del reporte correspondiente. Al lugar acudieron fiscales, elementos periciales y de la Policía de Investigación para el procesamiento de la escena y el inicio de las indagatorias correspondientes, de las cuales se estableció que el ofendido era trabajador de una instancia municipal.
Derivado de las exhaustivas labores de investigación, se logró la identificación de los probables autores del homicidio, obteniéndose las órdenes de aprehensión correspondientes, las cuales fueron cumplimentadas y ejecutadas.
Derivado del desahogo de la audiencia inicial, el juez de control determinó vincular a proceso a ambos imputados por el delito de homicidio calificado, dictando como medida cautelar la prisión preventiva justificada y estableciendo un plazo para la etapa de investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de investigar y perseguir los delitos que atentan contra la vida de las personas, garantizando el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.