Se requiere de una Estrategia Integral para la Reducción de Incendios Intencionales en Querétaro
El observatorio ciudadano para el medio ambiente y ambientalistas de Querétaro levantan la voz y piden apoyo inmediato de las autoridades para implementar soluciones en materia de incendios.
A través de un comunicado hacen un llamado a las autoridades y a la ciudadanía en general a levantar la voz y tomar acciones directas y concretas, de prevención y no solo de reacción.
Consideran que Querétaro requiere de una estrategia integral diseñada para disminuir la incidencia de incendios provocados de manera intencional en nuestro estado. Este esfuerzo busca proteger nuestros ecosistemas, promover la seguridad de nuestras comunidades y garantizar un futuro sostenible para todos los queretanos.
Durante los primeros meses del presente año, Querétaro ha enfrentado un preocupante aumento en los incendios forestales, muchos de los cuales son provocados intencionalmente. Estos eventos no solo devastan áreas naturales, sino que también ponen en riesgo la vida y el patrimonio de las comunidades locales. En respuesta a esta crisis, el Observatorio Ciudadano para la Protección al Ambiente pone a la consideración de autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, las siguientes consideraciones que permitan desarrollar una estrategia integral y multifacética que ataque la raíz del problema.
Refuerzo de la Vigilancia, Disuasión Legal y Penal que involucren impulsar reformas a la legislación estatal en materia ambiental para aumentar las sanciones y penas para los responsables de incendios intencionales. Implementar la Fiscalía especializada en delitos ambientales para agilizar investigaciones y procesos judiciales.Establecer Recompensas Anónimas para aquellos informantes que ayuden a identificar a los culpables.
Así como: Educación y concientización ambiental; Campañas en escuelas y comunidades sobre el impacto negativo de los incendios (Perdida de biodiversidad, contaminación, daños económicos), fomentando un sentido de responsabilidad colectiva. Talleres con agricultores para promover alternativas a la quema de parcelas.
Uso de redes y medios de comunicación para difundir las consecuencias legales y ambientales. Participación Ciudadana. Investigación y Análisis; Desarrollar una base de datos de incendios para identificar patrones (horarios, zonas, métodos). Incentivos Positivos que pueden ser subsidios o ayudas a comunidades que mantengan sus tierras libres de incendios. Programas de Reforestación y Alianzas Estratégicas
Establecer alianzas con empresas locales y organizaciones no gubernamentales para financiar y apoyar iniciativas de prevención y respuesta rápida ante incendios.
Y cierran el comunicado haciendo una Invitación a todos los ciudadanos de Querétaro a unirse a esta causa. La protección de nuestro medio ambiente es responsabilidad de todos, y cada uno de nosotros puede contribuir a prevenir incendios intencionales. Juntos, podemos cuidar de nuestras áreas forestales y garantizar un futuro más verde y seguro para las próximas generaciones.
¡Juntos conservemos nuestro entorno natural!