Autoridades municipales reconocen incremento de inhumaciones durante la pandemia de Covid-19, sin embargo, la administradora del Panteón Municipal de Villa de Álvarez, Patricia Laurel Rodríguez, se negó a otorgar información al señalar que la población podría alarmarse.
Previo a la pandemia, los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, anunciaron la urgencia de un nuevo panteón municipal debido a la saturación de los mismos ante el crecimiento poblacional. En Colima, se realizó un proceso de licitación para definir qué empresas construiría un cementerio particular, la construcción ya está en proceso. En Villa de Álvarez, sólo quedó un proyecto a futuro.
Según datos del INEGI, en Colima durante el 2019, fallecieron 4 mil 896 personas por diferentes causas. Ocupando el 5to lugar nacional en defunciones la tasa por cada 10 mil habitantes con el 63%. Con el mismo porcentaje, en 2018 se colocó en tercer lugar nacional en fallecimientos.
Durante la pandemia de Covid-19, en la entidad han fallecido 767 personas por esta causa, los municipios que más defunciones registran son; Manzanillo con 273, Colima 167, Tecomán 120 y Villa de Alvarez 116, según el último reporte de la secretaría de salud.
El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.
El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.
Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.
Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.
Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas
El próximo sábado 12 de abril comenzarán oficialmente las obras del tren México?Querétaro, así lo confirmó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar. El proyecto, largamente esperado, marcará un paso importante en la modernización del transporte ferroviario en el país.
Aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles técnicos, se prevé que la primera etapa de los trabajos se enfoque en estudios de terreno, infraestructura base y adecuaciones en tramos clave de la ruta. La obra busca conectar de manera eficiente a la capital del país con el Bajío, reduciendo tiempos de traslado y ofreciendo una alternativa sostenible de movilidad.
Este viernes 4 de abril de 2025 arranca la jornada 14 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, con el silbatazo inicial en el Estadio La Corregidora. Los Gallos Blancos de Querétaro recibirán al Club León, con quienes mantienen una histórica rivalidad desde su paso por la extinta Liga de Ascenso, donde ambos eran considerados protagonistas.
Tenemos un partido muy importante en el Corregidora. ???
— Gallos Blancos ? (@Club_Queretaro) March 30, 2025
¡A buscar el resultado con nuestro mejor esfuerzo! ??#LealtadAzulyNegro pic.twitter.com/s3Ptfx7jEn
León comenzó el torneo con una destacada racha de victorias consecutivas que lo catapultó al liderato del Clausura 2025. Sin embargo, en la jornada 11 sufrió su primera derrota por marcador de 2-1 ante Santos Laguna, el equipo con peor rendimiento del campeonato, ubicado en el último lugar de la tabla con apenas 7 puntos. Desde entonces, "La Fiera" no ha logrado reencontrarse con la victoria y actualmente se sitúa en la tercera posición con 26 unidades.
La llegada de su estrella, James Rodríguez, trajo grandes expectativas. El colombiano suma 5 asistencias y 2 goles en lo que va del torneo, consolidándose como el jugador más destacado del plantel gracias a su calidad y visión de juego.
No obstante, el impacto de James ha disminuido con el paso de las jornadas. Aunque sigue aportando, su rendimiento ya no es tan determinante como al inicio, lo que ha generado críticas por parte de la afición esmeralda, inconforme con la caída del equipo en las últimas fechas.
Este encuentro marcará la primera vez que James Rodríguez pisa la cancha de La Corregidora para disputar un partido oficial. El duelo está programado para las 19:00 horas, y no será sencillo para León. Los Gallos han ganado 3 de sus últimos 4 partidos en casa, por lo que buscarán mantener su buen momento y complicarle el panorama al conjunto visitante, que necesita sumar para asegurar su lugar en la liguilla, con apenas 12 puntos por disputar en la fase regular.
#BINGO ??
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) April 1, 2025
Ustedes nos dijeron qué no podía faltarnos en nuestra visita a @clubleonfc y seguimos sus tips.
10/10 lo que fue esa experiencia ?#Jornada13 #Clausura2025 pic.twitter.com/yrhzOTiLII