Pese a que se reformó la Ley estatal del uso del cubrebocas, en bares, restaurantes, hoteles y gimnasios, entre otros negocios, se seguirá exigiendo el uso de la mascarilla, pues la Secretaría de Salud advierte que los indicadores de la Covid-19 nuevamente están aumentando en Colima.
"Vamos a continuar nosotros con las medidas, nosotros no vamos a bajar esa guardia debido a que, pues nos conviene como un nivel higiénico, nos conviene mantener que por los menos los colaboradores lo estén utilizando todo el tiempo y en el caso de los comensales pues sí es una ventaja por qué, porque es más libre el tránsito", mencionó José Rentería Quevedo, Presidente de la Canirac Colima.
Salud advierte que los indicadores de la enfermedad aumentaron entre el 14 y 21 de mayo pasado. La tasa de incidencia de casos activos estimados se elevó de 10.3 a 12.5; mientras que la tasa de mortalidad subió de 0 a 0.1 y la tasa de hospitalizados también aumentó de 0.26 a 0.38.
El líder empresarial señaló que la exigencia no representará una prohibición hacia los comensales, pues lo que se busca en mejorar la cultura de prevención.
"Tenemos que ser un poquito flexibles debido a que esta no prohibición, vaya, es un poquito ambigua, pero tenemos que alinearnos y tener en cuenta que, que todas las personas tienen una mentalidad muy distinta, entonces hay que ser flexibles en ese aspecto, la verdad es lo que yo siempre le comento a los agremiados, hay que ser flexibles".
Rentería Quevedo señaló que para ellos es fundamental que no aumenten los casos de Covid-19 en la entidad, pues desean recuperarse económicamente de tantas afectaciones.
En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:
Elementos del Instituto Municipal de Protección Animal (IMPA) de El Marqués realizaron una intervención en La Cañada, donde atendieron el reporte de una zarigüeya aparentemente herida. Al llegar al sitio, confirmaron que el ejemplar adulto ya no contaba con signos vitales, pero descubrieron que aún llevaba consigo a sus crías, las cuales seguían con vida.
Las pequeñas zarigüeyas fueron trasladadas a las instalaciones del IMPA, donde recibieron atención veterinaria especializada. Este hecho fue destacado como una muestra del fuerte instinto maternal de la especie y una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de preservar la fauna silvestre.
El Instituto recordó que las zarigüeyas no son agresivas ni peligrosas para las personas, y que, por el contrario, ayudan a controlar plagas y limpiar su entorno. A través de redes sociales, hicieron un llamado a la ciudadanía: "Cada vida cuenta. No las lastimes, no las mates, repórtalas". En caso de avistamientos o animales en riesgo, se puede reportar al 442 238 3400, extensiones 2111 y 2112, o al 911.
Reafirman Mauricio Kuri y Omar García Harfuch trabajo coordinado por la seguridad
El gobernador Mauricio Kuri González, en compañía del secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Pérez Hernández, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en un encuentro donde ambos funcionarios coincidieron en la importancia de continuar con una relación estrecha y el intercambio permanente de información entre autoridades estatales y federales.
Durante el encuentro, el Gobernador expresó su reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas, se analizaron los resultados de incidencias que se han presentado en la entidad y en estados colindantes, por lo que reiteraron el compromiso de fortalecer la coordinación para mantener a Querétaro como un lugar seguro.
Hoy me entrevisté con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, en compañía de Iován Pérez, secretario de Seguridad Ciudadana de #Querétaro, para seguir trabajando en estrecha colaboración por la paz y la tranquilidad de nuestro estado y de? pic.twitter.com/mxbGbUUSjy
— Mauricio Kuri (@makugo) May 16, 2025