Para Empezar el Día bien informado con MeganoticiasMN
Tras la cancelación de la reunión con Claudia Sheinbaum el pasado viernes 26 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas continuarán durante el transcurso de la semana en sedes de diversas instituciones federales.
Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE-CNTE en el estado de Zacatecas, indIcó que desde las 09:00 horas de este lunes 26 de mayo, diversos grupos podrían movilizarse hacia las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como algunas televisoras, sin dar a conocer cuáles.
"Estamos ante un gobierno que ha decidido quitarse la careta de un gobierno progresista, popular, democrático y que, en los hechos, en los últimos días, faltando a su palabra de que ofrece diálogo. Y que cuando se cansé, habrá más diálogo, pues vemos con pena, con desilusión, también que, pues ese discurso suena a palabras huecas que se quedan solamente allí en una retórica", mencionó
Para el martes 27 de mayo a las 08:00 horas diversos contingentes se dirigirán hacia las sedes de las instituciones financieras que manejan las Afores, así como a plazas comerciales, para bloquearlas.
Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base
Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base estipulado al día de hoy.
Las primeras lluvias fuertes de la temporada dejaron afectaciones menores en la capital queretana, según el reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil, que atendió 20 incidentes durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
Entre los casos registrados, se brindó apoyo por siete encharcamientos que superaron el nivel de banqueta en distintas calles, además de un árbol caído ?o con riesgo de caer? y una alcantarilla sin tapa. También se documentaron siete reportes vinculados con fallas en servicios básicos relacionados con infraestructura estratégica.
Aunado a ello, se registraron dos accidentes viales y dos cortocircuitos, aunque en ninguno de los eventos hubo personas lesionadas.
La autoridad municipal reiteró su llamado a la ciudadanía a tomar precauciones durante esta temporada de lluvias, así como a reportar cualquier situación de riesgo a los números de emergencia y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
En Sesión Ordinaria de Cabildo, las y los regidores del Ayuntamiento de Corregidora aprobaron el Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad, el cual fortalece la estructura orgánica y operativa de la dependencia, con el objetivo de garantizar el Derecho Humano a la Movilidad.
De acuerdo con el secretario de Movilidad en Corregidora, David Sánchez, la aprobación del reglamento marca un paso firme hacia una gestión eficaz, incluyente, segura y amable, alineada plenamente con los principios de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
"Otra cosa que contiene el reglamento es que se busca coordinación de forma efectiva con otras autoridades. Nos permite una coordinación clara y eficiente con otras dependencias; es una coordinación no solo dentro del municipio, sino que también nos da reglas claras sobre cómo debe ser la interacción con dependencias estatales y federales", detalló.
Entre los puntos destacados del Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad se establece la estructura orgánica, se delimitan funciones con criterios de eficacia y enfoque ciudadano, se integra la perspectiva de género, accesibilidad y sostenibilidad en la gestión institucional, y se fortalecen los mecanismos de planeación, evaluación y participación ciudadana.