Abandonan recién nacida en la puerta del laboratorio del hospital Noroeste de la localidad, ubicado sobre la avenida Kino y calle 12, a las 23:32 horas del lunes, según el informe de la Policía Municipal.
El oficial encargado de atender el caso explica que llegó al lugar a las 23:35 horas, momento en que el guardia de seguridad le narró que minutos antes del reporte observó un automóvil sospechoso que emprendió marcha cuando intentó acercarse, momento en que el químico encargado le notificó que había un bulto sospechoso en el piso, el cual resultó ser la menor que todavía contaba con la placenta.
Durante la indagación, el químico, quien se encontraba en la Sala de Espera, mencionó que una mujer a quien no pudo observar la cara pero vestía un pantalón de flores amarillas y blusa negra, tocó la puerta de manera muy fuerte para después salir corriendo del lugar, sin embargo no le dio importancia, siendo minutos después cuando notó el bulto sobre el piso.
La menor fue atendida por el médico de guardia, quien dio conocimiento de los hechos al Ministerio Público, departamentamento que hasta este momento se encuentra a cargo de ella.
Carmen Cano, directora de DIF, explica que a ellos se les dio aviso del caso a las 24:00 horas cuando ya se encontraba en observación, lapso en que la pequeña se puso delicada de salud por lo que tuvo que trasladarse a Mexicali, para lo que apoyaron con el costo de una ambulancia especial con incubadora, así como con el acompañamiento de un médico de Salud Pública Municipal.
Un grupo de jóvenes simpatizantes del partido Morena ha convocado a una reunión este fin de semana en las oficinas de una de las vertientes del partido en el municipio, con el objetivo de conformar una agrupación juvenil afín al movimiento político.
De acuerdo con Ismael Contreras Castro, presidente juvenil de la militancia activa de la 4T, este grupo busca fortalecer la participación de las nuevas generaciones en la vida política local, así como promover los principios y valores que representa Morena.
Contreras Castro comentó que el comité que están creando es para realizar actividades en beneficio de la comunidad y otorgar un espacio para todos los jóvenes a los que les gusta la política y que quieran hacer un cambio social.
Aunque no se ha precisado el número exacto de asistentes, Contreras Castro compartió que se espera que la convocatoria atraiga a estudiantes, activistas y jóvenes profesionistas interesados en integrarse a las actividades partidistas desde una perspectiva juvenil.
La enfermedad que provoca la amiba de la vida libre tiene un 95% de mortalidad.
Con la llegada de las altas temperaturas a San Luis Río Colorado, las cuales en tiempo de verano oscilan entre los 40 a los 50 grados centígrados, es común ver a familias bañándose en los pozos de riego ubicados en las periferias de la ciudad como forma de mitigar el calor y a la vez pasar un momento agradable.
El problema de esta práctica surge cuando se toman en cuenta los factores de riesgo, mismos que establece la directora de Salud Pública Municipal, Claudia Morga.
"Tenemos el problema de la amiba libre"
"Es un parásito que puede albergarse en las meninges que son unas capas que rodean el cerebro e inflaman"
"Incluso puede llegar a la muerte"
Aunque los casos de infecciones por meningoencefalitis amibiana primaria son muy poco comunes en México, la tasa de mortalidad al contraer esta amiba es de 95 a 97 por ciento.
El último caso de infección que se dio en la región noroeste del país, fue el de un joven de 15 años, originario de San Luis Río Colorado, quien murió siete días después de nadar en un canal del Valle de Mexicali en 2019.
Además de esto, es notable la presencia de basura corriendo por el canal en donde desbordan estos pozos, y que no solo las personas las que se bañan dentro, también los perros callejeros.
Pese a conocer este riesgo y tener en cuenta que las condiciones de salubridad no son las óptimas en los pozos de riego, la comunidad sigue llevando a sus familias, pues es el sustento económico lo que les impide salir de la ciudad a alguna playa o pagar por estar en un salon con alberca.
"Muchos recurren, recurrimos, alguna vez en algún tiempo, venir a los pozos aunque no esté tan limpio a lo mejor, pero pues es lo que se puede, lo que hay y lo que le echa la mano a alguna cantidad de familias, el venir a los pozos".
Sin embargo, existen alternativas económicas para pasar un momento agradable con la familia sin poner en riesgo la salud, una de ellas es el uso de la alberca pública municipal, en donde por un bajo costo, se puede hacer uso y pasar el día ahí.
"La alberca municipal¨
"Siempre que la abren en temporada de calor es un lugar que siempre se le está dando mantenimiento y en cuanto a lo monetario es un lugar de entrada accesible".