Buscar
29 de Abril del 2025

Política

Ayuntamiento de San Luis recauda sólo 30% de sus ingresos

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
28-02-2025

Históricamente, el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado recauda por medios propios un promedio del 25 por ciento de sus ingresos anuales, es decir que de cada peso, 75 centavos le son entregados por el gobierno federal con intermediación del gobierno estatal a través del convenio de coordinación fiscal que funciona para todos los municipios.


En algunos ejercicios fiscales, como los de los años 2012 y 2023, el monto de los ingresos propios del Ayuntamiento apenas alcanzó una quinta parte del total del presupuesto de dinero que administró el gobierno municipal.


Ante este panorama, es urgente, dice un especialista en finanzas, que San Luis Río Colorado eficiente sus mecanismos para recaudar el impuesto municipal más importante que tiene, el cual es el predial, pero además deben buscarse formas de lograr ahorros.


"Si tomamos diez pesos, nueve son sueldos y salarios (...) yo siempre he dicho San Luis tiene demasiados regidores (...) Tijuana que tiene más de dos millones, según cuentas, según las estadísticas, aunque unos dicen que tienen más de dos millones, tiene como doce regidores".


Mediante un análisis del presupuesto de ingresos del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado para 2025 se puede observar que este año el gobierno municipal propone recaudar por medios propios más de 476 millones 964 mil pesos, lo que representa el 40% del total de ingresos proyectados, que es de mil 194 millones de pesos.


Sin embargo, eso se lograría si se cumplen al 100 por ciento las metas de recaudación, entre ellas la más importante que es el impuesto predial cuya proyección es de 78 millones 584 mil pesos; cabe señalar que para 2024, en la Ley de Ingresos se contemplaron poco más de 71 millones de pesos, pero se recaudaron casi 4 millones de pesos más.


El otro problema que enfrenta el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado en la captación del impuesto predial es que no ha aumentado su base de contribuyentes, además que del padrón que existe sólo se consigue que un máximo de 60 por ciento de ellos cubran esa obligación.


Fuentes Ovando considera que hay alternativas para tener una base mayor de contribuyentes.


"Que todavía mucha parte urbana la controlan los ejidos, los famosos contratos temporales de que te hacen (...) pero el ejido no se compromete a darte los servicios entonces ahí tendría que tomar cartas el municipio, ampliar y cobrar el predial pero dar los servicios".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias