Agentes de Phoenix, Arizona, capturan a Rodrigo N de 45 años de edad por orden de aprehensión por el supuesto delito de violación a tres menores de 13, 10 y 8 años de edad.
La madre de las víctimas, Luz Adilene Quezada de 28 años, informó que este fue arrestado el pasado 24 de Abril por oficiales de Estados Unidos por vandalismo.
Cuando Adilene se enteró el 11 de Noviembre del año pasado sobre lo ocurrido con las menores, acudió al Ministerio Público de San Luis Río Colorado para levantar la denuncia.
Procesaron al agresor hasta el 3 de Enero de 2019 por lo que éste tras su liberación, amenazó a Adilene quien actualmente se desconoce su paradero, con asesinarla.
Adilene afirmó que Rodrigo realizó actos vandálicos en contra de su familia con el incendio de un automóvil.
Finalmente la madre de las víctimas declara poder descansar en paz y conciliar el sueño ya que solo debe esperar a que concluya su condena en el país vecino para ser procesado con leyes Mexicanas.
Este viernes 16 de mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre un panorama climático variado en el país, con la presencia de vientos fuertes, lluvias con actividad eléctrica, posible caída de granizo y temperaturas extremas en buena parte del territorio.
Los estados del norte serán los más afectados por tolvaneras y ráfagas de viento intensas.
De acuerdo con el SMN, se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas en varias regiones, especialmente en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, la combinación de tormentas con posible caída de granizo se extenderá a la Mesa Central, el sur y sureste del país, incluyendo Michoacán y la península de Yucatán. Chiapas será uno de los estados más afectados, con lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros.
El calor seguirá siendo protagonista en gran parte del país debido a la onda de calor que se mantiene activa. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos. También se prevén condiciones similares en zonas del sur de Puebla, el norte de Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Temperaturas ligeramente más bajas, entre los 35 y 40 grados, se registrarán en entidades como Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Por otro lado, la Ciudad de México, Tlaxcala y Baja California tendrán máximas entre los 30 y 35 grados.
Las lluvias también estarán presentes en forma de chubascos moderados en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, donde se esperan acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. Además, habrá lluvias aisladas de menor intensidad en otras entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
A pesar del ambiente caluroso generalizado, algunas regiones tendrán madrugadas frías. Se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con posibles heladas en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango. También se registrarán mínimas de entre 0 y 5 grados en partes elevadas de Sonora, Estado de México y Puebla.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima, tomar precauciones ante las altas temperaturas, hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al sol. También se sugiere estar atentos a posibles alertas por lluvias, descargas eléctricas y granizo, especialmente en las zonas con mayor riesgo.
Hay factores externos que dificultan el ejercicio de la educación en México.
Los docentes de educación básica forman parte fundamental del desarrollo de los niños y jóvenes de México, siendo facilitadores de conocimiento y guías en el aprendizaje de los contenidos.
Diariamente se enfrentan a desafíos en el ejercicio de su profesión, entre ellos, la adaptación a la Nueva Escuela Mexicana, sistema que se enfoca en el desarrollo integral de lo cognitivo, emocional y sociocultural.
Sin embargo, también existen factores externos que además de dificultar la tarea de enseñar para ellos, terminan perjudicando al mismo alumno.
"Hay niños que a lo mejor no tienen la oportunidad de asistir regularmente a la escuela por problemas o situaciones familiares".
El uso de dispositivos móviles y redes sociales, lo definen en muchos como un distractor cuando no se regula por los padres de familia.
"Por lo que ven en el teléfono, la computadora, la tablet, lo que sea, pero por ejemplo aquí en clase trato de implementar la tecnología también pero a través de poderles enseñar un conocimiento".
En los últimos meses, las y los maestros de educación básica pública de México, estuvieron realizando manifestaciones para rechazar la Ley ISSSTE 2025 y actualmente continúan rechazando la Ley ISSSTE de 2007, pues alegan que con la implementación de esta reforma se vieron afectados sus derechos como trabajadores.
"A muchos de nosotros nunca nos había tocado realizar paros"
"Ya son muchísimos años y ya estamos viendo muchos compañeros que se pensionan con una pensión la verdad miserable de 7 mil pesos al mes pues".
Son más de 50 personas participando en labores de búsqueda.
El Colectivo Buscando en San Luis R.C. en conjunto con otros nueve colectivos de Sonora, realizarán una jornada de búsqueda de cinco días en diferentes ciudades del estado a finales de mes.
Con el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las corporaciones de seguridad, las más de 50 personas que conforman estos colectivos estarán buscando restos en Nogales, Magdalena, Caborca, Sonoyta y finalizarán en San Luis Río Colorado.
El principal apoyo que solicitan a la comunidad es sumarse a las búsquedas en la medida que les sea posible.
"Y pues la verdad estamos solicitando lo que viene siendo apoyo con sueros, agua"
"Quien guste apoyar con ya sea fruta para atenderlos a ellos, son más de 50 personas las que vienen".
Las acciones de búsqueda iniciarán el 31 de mayo en Nogales y el cuatro de junio cerrará en San Luis Río Colorado, partiendo en la mañana desde la comandancia municipal.
"Uno de los puntos que traigo yo pendientes aquí, que mucha gente dice que siempre entramos ahí es las antenas, pero todo mundo sabemos que en las antenas es un panteón"
"La verdad cada que entrabamos a buscar profundo, a hacer busqueda profundo encontramos".