Buscar
21 de Mayo del 2025
Obra Pública

Consulta por Aeropuerto con duplicidad de votos

Consulta por Aeropuerto con duplicidad de votos

 

Ante las diversas denuncias que se han externado en redes sociales donde se ha puesto en evidencia que la consulta que se realiza en torno al nuevo aeropuerto carece de candados que impidan de manera eficiente que las personas voten en más de una ocasión, meganoticias puso a prueba los instrumentos encargados de supervisar este tema.



Las cámaras de meganoticias acudieron en primera instancia a la mesa instalada en paseo Chapultepec y avenida La Paz, ahí entregamos la credencial de elector y se nos registró dentro de la aplicación electrónica para archivar el registro de la credencial de elector, posteriormente se entregó la boleta para emitir el voto.




Una vez realizada la votación acudimos a otra mesa de votación, está ubicada en el parque revolución donde se dio el mismo procedimiento y pese a ya haber emitido un voto y haber registrado la credencial de elector se nos permitió volver a votar.




Fue así como se comprobó que esta consulta tiene carencias de seguridad y existe la posibilidad de votar en más de una ocasión.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Agresión con machete, Toman carretera Xalapa-Veracruz, Crisis hídrica

Ecos Locales: Agresión con machete, Toman carretera Xalapa-Veracruz, Crisis hídrica
Por: Missael Nava
CDMX
21-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un arranque de celos, un machete y una llamada al 911 bastaron para encender las alertas en la colonia Hipódromo, en Durango. Un hombre de 54 años fue detenido tras irrumpir en casa de su ex pareja y amenazarla de muerte frente a un testigo.




Con las lluvias y el calor en Zacatecas, no solo florecen las bugambilias? también los alacranes. En lo que va del año, ya se han registrado casi 600 picaduras ?con municipios como Juchipila y Jalpa liderando la lista?, e incluso se reportó la muerte de una menor por falta de atención oportuna. Aunque el antídoto está disponible, las autoridades advierten que confiarse puede costar caro. Y por si fuera poco, hasta en zonas donde no eran comunes, como la capital, ya se han detectado casos.




Cansados de vivir a oscuras y bajo el calor sofocante, vecinos de Palo Gacho tomaron la carretera Xalapa-Veracruz y no piensan soltarla hasta que la CFE dé la cara. Los apagones que comenzaron como "detallitos" ya arruinan electrodomésticos, comida y la paciencia de una comunidad que lleva más de dos meses exigiendo, sin éxito, un servicio digno. Las temperaturas arriba de 35 grados solo suben más el tono de una protesta que no se enfría.




Desde 2023, la vida de Sara ?diagnosticada con neuroblastoma de alto riesgo? gira en torno a tratamientos, recaudos y resistencia. La atención médica se volvió incierta y costosa, y su familia ha tenido que cubrir todo por su cuenta. Hoy, su esperanza está en una terapia innovadora, pero cada ciclo cuesta más de lo que muchos ganan en un año. Mientras tanto, rifas, ventas y redes sociales se han convertido en herramientas de supervivencia.




La presa de Villa Victoria vive momentos complicados: aunque su nivel de almacenamiento ha mejorado ligeramente en comparación con años anteriores, apenas alcanza el 34.5?% de su capacidad. Vecinos atribuyen la baja al uso intensivo del sistema Cutzamala y a la falta de lluvias que ha golpeado la región. Las consecuencias ya se sienten: menos pesca, menos turismo y más incertidumbre en una comunidad que depende del agua no solo para vivir, sino para sostener su día a día.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



S. Luis R. Colorado

Aspirantes al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora

Aspirantes al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
21-05-2025

En las próximas elecciones estatales y locales, los ciudadanos de San Luis Río Colorado tendrán que familiarizarse con un nuevo esquema de votación que incluye el uso de boletas de tres colores distintos para elegir a los aspirantes a puestos locales en el Poder Judicial del Estado.


Entre ellas se encuentra la boleta rosa, en la cual se presentarán las opciones para designar a magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora. 


En esta papeleta figuran seis candidatas y dos candidatos que aspiran al cargo de Magistradas y Magistrados.


En el caso de la elección del Poder Judicial local o estatal, será el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana quien regulará este ejercicio en Sonora, sin embargo las autoridades electorales en lo general piden que los ciudadanos ejerzan su derecho a elegir a quienes estarán encargados de impartir justicia.


"El día de hoy quiero hacer una invitación a toda la ciudadanía para que este próximo 1 de junio salgan a emitir su voto en las elecciones del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial Local en el Estado de Sonora".


S. Luis R. Colorado

Dan información falsa sobre atención a reportes en servicios públicos

Dan información falsa sobre atención a reportes en servicios públicos
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
21-05-2025

En algunos casos los reportes no se atienden debido a la falta de materiales


Luego que desde el pasado 19 de febrero el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado puso en funcionamiento el Centro de Atención a Reportes (CAR, por sus siglas), algunos ciudadanos se han quejado de que los reportes no se atienden con la eficiencia que el gobierno municipal ha anunciado.


Por ejemplo, el pasado 10 de mayo un ciudadano reportó una lámpara ubicada en callejón Colima y calle Primera, la cual se quedaba encendida durante el día.


Cuatro días después, el 14 de mayo una empleada del Centro de Atención a Reportes se comunicó con el ciudadano para notificarle que el problema con la lámpara ya había sido solucionado. 


Sin embargo, este miércoles 21 de mayo el ciudadano se dio cuenta de que la lámpara continuaba encendida de día por lo que hizo de nuevo el reporte. Fue entonces que una empleada del CAR, identificada como Alma explicó que no se había reparado la falla en la lámpara debido a que en Obras Públicas no contaban con fotoceldas para reponer esa pieza que era la estaba fallando. 


Otro reporte ciudadano fue respecto a una falla en el semáforo de la avenida Tlaxcala en donde se detectó que una de las luces no funcionaba. El ciudadano reportó la falla y en el CAR le indicaron que ya estaba solucionado, sin embargo el ciudadano verificó que el semáforo seguía fallando. La explicación que ofreció la coordinadora del Centro de Atención a Reportes, Janeth Martínez, fue que el semáforo ya se había reparado, pero volvió a fallar. Indicó que personal de Servicios Públicos colocaría un nuevo control eléctrico para reparar el dispositivo de control del tránsito.


Cabe recordar a la comunidad que los números para realizar reportes sobre servicios públicos son el 653-598- 77-77 o enviando un mensaje de WhatsApp al (653) 162 1166. Al realizar el reporte, se solicitarán los datos del ciudadano y una descripción del problema; posteriormente, se asignará un número de folio para dar seguimiento al caso. 



Más de Meganoticias