Buscar
23 de Mayo del 2025

Sociales

Dina ha intentado despegar en el mundo del emprendedor

Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
05-03-2025

Dina Renata Sánchez Jacobo ha intentado despegar en el mundo del emprendedor, aprendiendo cada día que ser comerciante no es solo vender, sino resistir, se acomoda detrás de su pequeño puesto a las afueras de su casa en el cual trabaja desde hace dos años apoyada por su familia, principalmente por su hija Chantal.


"Empezamos porque no teníamos otro ingreso y pues decidimos aquí afuera de nuestra casa y emprender algo. Empezamos vendiendo raspados y en tiempo de frío empezamos vendiendo elotes. Y ahora ya permanecemos vendiendo elotes".


Mientras observa a los transeúntes que recorren la colonia sin detenerse en su puesto ella sabe que su esfuerzo es grande, pero la competencia es feroz. Las grandes tiendas y las plataformas en línea ofrecen precios que muchas veces no puede igualar, pero lo que sí ofrece es cercanía, dedicación y productos hechos con amor.


"Los negocios pequeños ofrecemos la misma calidad que los negocios grandes con la diferencia que nosotros vivimos de esto al 100 por ciento. Entonces sí nos gustaría mucho que nos apoyaran".


Los días difíciles son muchos, pero su pasión por lo que hace la impulsa. Sueña con el día en que su pequeño negocio crezca y sea reconocido por la calidad y el esfuerzo detrás de cada producto. Sabe que el camino del emprendedor es incierto, pero está dispuesta a recorrerlo, paso a paso, con la esperanza de un futuro mejor.


"Cuando empecemos con una mesa, con una carpa, podamos voltear a verlo y llegar y consumir".


Cada fin de semana los días jueves, viernes y sábado Dina prepara su mercancía para iniciar su venta de 18:00 a 22:00 horas en la dirección de Abelardo R. Rodríguez entre Baja California y Campeche.


A veces, al final del día, regresa con casi la misma cantidad de productos que llevó, pero no se rinde. Sabe que cada cliente que se detiene, cada compra realizada, es una pequeña victoria en su camino.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encuentran restos, Periodistas protestan, Ley Seca, Abuso laborales

Ecos Locales: Encuentran restos, Periodistas protestan, Ley Seca, Abuso laborales
Por: Missael Nava
CDMX
22-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Meses después de su desaparición, la Fiscalía de Zacatecas confirmó lo que muchos temían: Lorena Alba Chalita y Sergio Monroy fueron hallados sin vida en la comunidad de El Jagüey, en Villanueva. La pareja, reportada como desaparecida desde noviembre de 2024, había emprendido un viaje que nunca terminó.




El asesinato de Avisack Douglas Coronado encendió la indignación en el sur de Veracruz. Periodistas tomaron las calles de Coatzacoalcos y Acayucan en protestas pacíficas, exigiendo justicia y garantías reales para ejercer su labor en medio de un proceso electoral marcado por la violencia. Con pancartas y la voz firme del gremio, el mensaje fue claro: ya no basta con condenas simbólicas.




En Torreón, la venta de alcohol quedará suspendida desde el primer minuto del sábado 31 de mayo. La razón: el proceso electoral federal que renovará el Poder Judicial. Las autoridades locales aseguran que es una medida necesaria para garantizar el orden durante la jornada, mientras preparan un operativo especial de vigilancia en toda la ciudad. La "ley seca" vuelve, y con ella, el debate de siempre.




Amenazas, desvío de recursos y represión laboral: así describen trabajadores del SUTSEM la situación en varios municipios de Nayarit, siendo Acaponeta el epicentro del conflicto. Según el sindicato, se están utilizando fondos etiquetados para prestaciones en campañas y gastos opacos, mientras crece la presión contra quienes alzan la voz. La tensión se extiende a otros puntos como Santiago Ixcuintla y San Blas, donde los derechos laborales, dicen, se están dejando de lado sin consecuencias visibles.




Una caja de tráiler que se desprendió en plena hora pico provocó un caos monumental en el periférico: tres autos dañados, un árbol y un poste derribados, y una volcadura que por poco termina en tragedia. Aunque el accidente fue aparatoso, no se reportaron personas lesionadas, pero el susto ?y el tráfico? se quedaron un buen rato.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



S. Luis R. Colorado

Se realiza primer simposio binacional de identidad y frontera

Se realiza primer simposio binacional de identidad y frontera
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
22-05-2025

Este evento busca promover la cultura e historia de la región


Del 20 al 22 de mayo se realizó el primer Simposio Binacional de Identidad y Frontera en San Luis Río Colorado, evento con el objetivo de acercar principalmente a jóvenes en la cultura e historia de la región.


Dentro de las ponencias destacadas que tuvo este simposio están "Los primeros pasos en la organización política de San Luis Río Colorado", por la Licenciada Maria Verdugo, "Los Grupos Contraculturales en Mexicali" de Daniela Vazquez y la exposición de Pectorales de la Etnia Cucapá por Amelia Chan.


En el primer día de actividades se realizó un acto histórico, con la entrega simbólica de archivos históricos por parte del municipio de Caborca a San Luis Río Colorado.


Las conferencias, exposiciones y mesas de diálogo se realizaron en las instalaciones del Museo Regional, ubicado dentro del Bosque de la Ciudad (Av. Nuevo León y calle 8).


S. Luis R. Colorado

Aspirantes al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora

Aspirantes al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
21-05-2025

En las próximas elecciones estatales y locales, los ciudadanos de San Luis Río Colorado tendrán que familiarizarse con un nuevo esquema de votación que incluye el uso de boletas de tres colores distintos para elegir a los aspirantes a puestos locales en el Poder Judicial del Estado.


Entre ellas se encuentra la boleta rosa, en la cual se presentarán las opciones para designar a magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora. 


En esta papeleta figuran seis candidatas y dos candidatos que aspiran al cargo de Magistradas y Magistrados.


En el caso de la elección del Poder Judicial local o estatal, será el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana quien regulará este ejercicio en Sonora, sin embargo las autoridades electorales en lo general piden que los ciudadanos ejerzan su derecho a elegir a quienes estarán encargados de impartir justicia.


"El día de hoy quiero hacer una invitación a toda la ciudadanía para que este próximo 1 de junio salgan a emitir su voto en las elecciones del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial Local en el Estado de Sonora".



Más de Meganoticias