El material fue editado por académicos locales y financiado por una institución arabe
El primer libro que aborda el cultivo del dátil en México fue lanzado mundialmente el pasado 16 de abril en Abu Dabhi, capital de Emiratos Árabes Unidos, en donde estuvieron presentes los académicos sanluisinos que escribieron y editaron ese material de investigación.
Los autores del libro, quienes son investigadores en la Unidad San Luis de la Universidad Estatal de Sonora, son Ricardo Salomón Torres, Noé Ortiz Uribe y Yohandri Ruisanchez Ortega.
El libro aborda, entre otros temas, la historia de la llegada de la palma datilera a México, los costos de producción, los valores de exportación; la superficie y variedades cultivadas en México; así como datos de la economía y productos que se generan a partir del dátil, además del manejo del cultivo.
La información del libro gira específicamente al dátil Medjool, ya que el 94 por ciento de la superficie que existe en México es de esa variedad.
"No existe ningún libro a ese nivel que tenga tanta información y que se vaya a distribuir de manera gratuita (...) va a ser una donación a los agricultores y este libro pues queremos que esté en las bibliotecas de las universidades donde tengan la carrera de horticultura o de agricultura".
La organización Premio Khalifa que impulsa la producción del dátil a nivel internacional es la que financió la impresión del libro, el cual por el momento no será traducido a otro idioma.
Será en noviembre cuando se traigan los libros impresos a San Luis Río Colorado, con motivo del Cuarto Festival Internacional de Palma Datilera que se realizará de nuevo en esta ciudad, luego de haberse cancelado en 2024 la realización de este evento.