Buscar
14 de Mayo del 2025

Economía

El 49% del empleo en Coahuila depende de inversión extranjera

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
05-02-2025

La relación comercial entre México y Estados Unidos es más importante para algunos estados que para otros. En Coahuila, específicamente, representa casi la mitad de su economía.

"Coahuila es la segunda entidad que más exporta, mayoritariamente hacia Estados Unidos", comentó Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación del CCI Laguna.

La relevancia que tiene para Coahuila el comercio con Estados Unidos está reflejada en el número de empleos y en la calidad de los mismos.

En 2024, Coahuila cerró con 862 mil 791 empleos formales, de los cuales 422 mil 982 eran de la industria manufacturera y de estos 178 mil 180 del subsector de construcción y ensamble de equipo de transporte.

 "En el caso de Coahuila su producto interno bruto, es decir, toda la economía que se genera, depende un 42% de la industria manufacturera, de la cual, prácticamente la mitad es del sector de maquinaria y equipo, sector que está relacionado con las exportaciones hacia Estados Unidos", agregó el economista.

El tenso escenario en el que Estados Unidos mantiene la amenaza de cobrar aranceles extraordinarios a México podría poner en riesgo la estabilidad económica del estado.

"Llegar a un proceso de desinversión, aunque no lo podemos descartar, me parece que no es, todavía, dentro del escenario de lo probable", comentó Arturo González, periodista especializado en política internacional.

Otro factor determinante es la llegada de inversión extranjera. Tan solo en 2023, México captó 13 mil 682 millones de dólares de Estados Unidos, de los cuales 585 millones se invirtieron en Coahuila, siendo ésta la sexta cifra más alta de México entre las 32 entidades federativas.

"Hay una diferencia abismal, hay empresas norteamericanas establecidas aquí, que se dedican a la exportación, que andan pagando, en promedio a sus trabajadores, 25 mil, 20 mil pesos al mes", finalizó el investigador del CCI.

Estos salarios, que pueden llegar hasta los 30 mil por mano de obra calificada, casi duplican al salario promedio mensual del trabajador lagunero, que es de 14 mil pesos. Así, la hipotética fuga de empresas norteamericanas podría golpear a la calidad del empleo y, al mismo tiempo, la estabilidad económica y social de Coahuila.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Reportan primeras muertes por altas temperaturas en México

Reportan primeras muertes por altas temperaturas en México
Por: Missael Nava
CDMX
14-05-2025

Hasta el 9 de mayo del presente año, la Secretaría de Salud  reportó cuatro muertes relacionadas con el calor y un total de 191 casos de golpe de calor, dentro de un acumulado de 335 incidentes asociados a las altas temperaturas



El golpe de calor representa la principal afección, con un 57 % de los casos totales, seguido por la deshidratación, que suma 131 reportes, y las quemaduras, con 13 registros.


Los estados más afectados son Jalisco y Tabasco, que juntos concentran más de un tercio de los casos notificados (35.2 %). Jalisco lidera con 61 personas afectadas, principalmente por deshidratación (41 casos), seguido por golpe de calor (16) y quemaduras (4). Tabasco reporta 57 casos, de los cuales 48 corresponden a golpe de calor y 9 a deshidratación.



Veracruz también presenta un número significativo, con 39 casos, en su mayoría golpes de calor (36), además de quemaduras y deshidratación



En cuanto a las defunciones, dos ocurrieron en Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco, lo que establece una tasa de mortalidad del 1.19 % entre los casos reportados.


Es importante destacar que en la semana epidemiológica 18 no se registraron muertes, aunque sí 67 nuevos casos relacionados con las temperaturas extremas.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explica que la persistencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de humedad, mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.


Se prevé que esta ola de calor continúe afectando estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz. Además, se anticipa el inicio de una nueva ola de calor en Campeche y Yucatán a partir de estos días.



México siempre ha enfrentado riesgos por el calor extremo. Hasta el 3 de julio de 2024, se habían registrado 183 muertes por altas temperaturas


S. Luis R. Colorado

Encuentran feto en el drenaje de San Luis Río Colorado

Encuentran feto en el drenaje de San Luis Río Colorado
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
13-05-2025

Un hallazgo estremecedor se registró en esta frontera luego de que las autoridades localizaron un feto humano de entre 10 y 12 semanas de gestación en el sistema de drenaje de la ciudad. 


La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó el suceso e informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del caso.


El descubrimiento fue realizado por personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS), quienes realizaban labores rutinarias de mantenimiento en la red de drenaje en la colonia Aviación, cuando detectaron restos humanos y dieron aviso inmediato a las autoridades.


Agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) acudieron al lugar, donde resguardaron el área para que peritos forenses realizaran el levantamiento del feto, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su análisis.


Las autoridades no descartan ninguna línea de investigación, incluyendo la posibilidad de un aborto clandestino o espontáneo. 


S. Luis R. Colorado

Reconocen a estudiantes emprendedores

Reconocen a estudiantes emprendedores
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
13-05-2025

12 jóvenes sanluisinos participaron en el Border Entrepreneurial Challenge.


La Universidad Estatal de Sonora entregó constancias a los alumnos que participaron en el BEC (Border Entrepreneurial Challenge) en Yuma, Arizona a finales de abril.


Los 12 alumnos de la institución que participaron en este concurso binacional de emprendimientos, fueron reconocidos por autoridades escolares, así como Dulce Maria Valle, Cónsul de Yuma en México y el Director de Desarrollo Económico Municipal, Jose Torres, quienes formaban parte del presidium.


"Se han integrado muy bien, la participación ha ido acrecentando y que mejor que este festejo para celebrar que estos estudiantes han sido premiados con primeros y segundos lugares en este evento".


También se entregaron reconocimientos a las alumnas que obtuvieron triunfos en el BEC, Georgina Sanchez y Fatima Rosas, con primero y segundo lugar respectivamente en la categoría estudiantil, así como Hana Avalos, quien se llevó el primer lugar en la categoría de emprendedores.


Los maestros celebran y comparten el interés por parte de la juventud a desarrollar proyectos de negocios que además de aportar a la economía, generen un bien para la sociedad.


"La experiencia que queda en ellos de la seguridad de la seguridad de sentir que pueden presentar una idea que pueda tener eco y que hay apoyo para ello".

"Pero también para la comunidad en general de verdad los invitamos que se acercan, además, no hay edad para emprender".



Más de Meganoticias