El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en la preparación para la Jornada Electoral del 1 de junio, en la que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación
El Instituto Nacional Electoral (INE) reporta que, hasta el 20 de mayo de 2025, las y los 21 mil 350 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) han cumplido con la entrega de 774 mil 111 nombramientos, capacitado a 773 mil 217 personas y logrado que 697 mil 419 ciudadanas y ciudadanos participen en simulacros de la jornada electoral.
Estas acciones forman parte del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Desde el 9 de febrero y hasta el 31 de mayo, un equipo conformado por 24 mil 912 Supervisoras y Supervisores Electorales junto con los CAE recorren todo el país para entregar nombramientos, capacitar y llevar a cabo simulacros con quienes fueron designados como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional (MDCS).
Estas personas fueron seleccionadas por las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) del INE el pasado 7 de abril, cumpliendo con los requisitos legales para participar en la organización de la jornada electoral
La formación que ofrece el INE es fundamental para asegurar el correcto desarrollo de la democracia en México. No solo busca incentivar y fortalecer la participación ciudadana en los procesos electorales, sino también garantizar que las elecciones se lleven a cabo con integridad y transparencia.
A través de los simulacros, cada funcionaria y funcionario de casilla adquiere experiencia práctica sobre las tareas que deberán realizar el día de la votación, lo que contribuye a un proceso más ordenado y confiable, señaló la institución.
En los próximos días, el INE tiene previsto comenzar la distribución de los paquetes electorales a las personas presidentas de las Mesas Directivas de Casilla
Además, las y los secretarios y escrutadores se preparan para integrar las más de 84 mil casillas que se instalarán el 1 de junio, fecha en la que se llevará a cabo la jornada electoral.
Su labor será entregar las boletas y contar los votos emitidos por sus vecinas y vecinos, asegurando que cada sufragio sea registrado con precisión y transparencia.
Como resultado de acciones operativas coordinadas entre elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), fue capturado Miguel Ángel "N", de 56 años, quien fue sorprendido con narcóticos durante acciones de investigación.
La detención se efectuó durante recorridos en la colonia Libertad, donde fue asegurado el señalado sujeto de 56 años, quien tenía en su poder 28 envoltorios plásticos conteniendo sustancia catalogada como la droga denominada cristal.
El detenido, al momento de percatarse de la presencia de las autoridades en el sector, intentó darse a la fuga. Fue interceptado por los elementos de seguridad y al efectuarle una revisión, le fueron localizados los envoltorios con narcótico, aparentemente dispuestos para su venta.
Cabe señalar que el detenido cuenta con diversos antecedentes penales: narcomenudeo en el año 2012 y robo con violencia en el año 2015.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora se encuentra a la espera de que sean los tribunales quienes determinen la situación jurídica de Miguel Ángel "N".
En las próximas elecciones, los ciudadanos de San Luis Río Colorado no solo votarán por representantes a cargos federales, sino que también deberán elegir a integrantes del Poder Judicial en el ámbito local.
Este ejercicio democrático sin precedentes permitirá a la ciudadanía participar directamente en la selección de jueces y juezas que formarán parte del sistema judicial estatal.
Para los cargos estatales y locales, los votantes recibirán tres boletas de colores distintos, en las que se incluirán los nombres de los aspirantes a diferentes posiciones dentro del Poder Judicial.
En el caso de los jueces locales, los ciudadanos deberán elegir entre 37 aspirantes. En esta sección presentaremos a 15 candidatas y 22 candidatos a juezas y jueces locales
En el caso de la elección del Poder Judicial local, será el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana quien regulará este ejercicio en Sonora. El presidente de este organismo electoral anunció la llegada de las boletas:
"Tenemos 26 rutas en todo el estado en donde se van a entregar a los 72 municipios"... "Tenemos que sincronizarnos con las oficinas municipales y los consejos municipales, para que estén pendientes para recibirlas".
El llamado en lo general por parte de las autoridades electorales es una invitación a la ciudadanía para que acudan a votar este 1 de junio.