Buscar
14 de Mayo del 2025

Denuncia

Empleados de OOMAPAS, denuncian hostigamiento laboral

Por: Alba Luz Muñiz Cardona
S. Luis R. Colorado
01-09-2021

La tarde de este 31 de agosto trabajadores de la institución de OOMAPAS se manifestaron alrededor de las oficinas de este organismo sin embargo al ver que las soluciones ofrecidas no eran para nada nuevas decidieron acudir a las instalaciones del ayuntamiento para que el presidente gestione esta situación.

Esta manifestación también tiene como objetivo poder resolver el caso de una compañera a la cual mandan traer desde el Golfo de Santa Clara para que labore en la ciudad de San Luis Río Colorado, sin embargo los 120 kilómetros que recorre diariamente son por instrucciones de un mando superior quienes todavía no han podido justificar el por que de esta acción.

La agenda del presidente Gonzalez Yescas le impidió acudir durante las primeras horas a esta manifestación, sin embargo, se espera que el ayuntamiento pueda solucionar esta problemática debido a que OOMAPAS es una institución gubernamental.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Reportan primeras muertes por altas temperaturas en México

Reportan primeras muertes por altas temperaturas en México
Por: Missael Nava
CDMX
14-05-2025

Hasta el 9 de mayo del presente año, la Secretaría de Salud  reportó cuatro muertes relacionadas con el calor y un total de 191 casos de golpe de calor, dentro de un acumulado de 335 incidentes asociados a las altas temperaturas



El golpe de calor representa la principal afección, con un 57 % de los casos totales, seguido por la deshidratación, que suma 131 reportes, y las quemaduras, con 13 registros.


Los estados más afectados son Jalisco y Tabasco, que juntos concentran más de un tercio de los casos notificados (35.2 %). Jalisco lidera con 61 personas afectadas, principalmente por deshidratación (41 casos), seguido por golpe de calor (16) y quemaduras (4). Tabasco reporta 57 casos, de los cuales 48 corresponden a golpe de calor y 9 a deshidratación.



Veracruz también presenta un número significativo, con 39 casos, en su mayoría golpes de calor (36), además de quemaduras y deshidratación



En cuanto a las defunciones, dos ocurrieron en Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco, lo que establece una tasa de mortalidad del 1.19 % entre los casos reportados.


Es importante destacar que en la semana epidemiológica 18 no se registraron muertes, aunque sí 67 nuevos casos relacionados con las temperaturas extremas.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explica que la persistencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de humedad, mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.


Se prevé que esta ola de calor continúe afectando estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz. Además, se anticipa el inicio de una nueva ola de calor en Campeche y Yucatán a partir de estos días.



México siempre ha enfrentado riesgos por el calor extremo. Hasta el 3 de julio de 2024, se habían registrado 183 muertes por altas temperaturas


S. Luis R. Colorado

Olvida gobierno preservación de sitios históricos

Olvida gobierno preservación de sitios históricos
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
14-05-2025

En algunos casos los señalamientos han sido vandalizados y arrancados de su base


Se encuentran en total descuido, sin mantenimiento y algunos de ellos han sido objeto del saqueo y vandalismo.


Se trata de los señalamientos de metal y acrílico que indican la ubicación de edificios y sitios con valor histórico, los cuales fueron instalados después de un simposio sobre la fundación de San Luis Río Colorado que se realizó en 2017 en el marco del Primer Centenario de esta ciudad.


Estos señalamientos que contienen el nombre del monumento o sitio histórico al que describen, cuentan además con un código QR impreso, mediante el cual se puede acceder a la información histórica del sitio o inmueble al que designan.


Su deterioro es tal, que el pasado 13 de mayo el escritor Manuel Cuen Gamboa, quien además es miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora, hizo un llamado de atención sobre el estado en que se encuentra uno de los señalamientos históricos ubicados en el Centro de la Ciudad, muchos de ellos grafitis y otros con publicidad encima.


"Estos monumentos nos identifican completamente sobre las raíces de los sitios y de la población, nos identificamos con la tierra, con nuestro trabajo, con nuestro hacer y el esfuerzo que hacemos diariamente".


Son 24 monumentos y sitios históricos los que fueron identificados mediante la insignia de metal que en la mayoría de los lugares aún permanecen, aunque en muchos casos con daños por el vandalismo.


Once de los sitios están en la zona urbana y 13 en el valle y Golfo de Santa Clara. Es en el Golfo de Santa Clara y áreas naturales de la ciénega de El Doctor donde los señalamientos incluso han sido robados y arrancados de su base. En algunos casos se localizaron restos de los señalamientos, con evidencia de haber sido usados como tiro al blanco.


"Ahí es donde la población ha vandalizado estos monumentos porque les han arrancado esa placa, y otros además de arrancarle la placa han estado colocando publicidad, rayando con nombres, con cosas".


Escritores, investigadores históricos e incluso artistas plásticos organizan una jornada de limpieza para mejorar el aspecto de los señalamientos de monumentos y sitios históricos, pero piden además la intervención de la autoridad municipal.


S. Luis R. Colorado

Encuentran feto en el drenaje de San Luis Río Colorado

Encuentran feto en el drenaje de San Luis Río Colorado
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
13-05-2025

Un hallazgo estremecedor se registró en esta frontera luego de que las autoridades localizaron un feto humano de entre 10 y 12 semanas de gestación en el sistema de drenaje de la ciudad. 


La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó el suceso e informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del caso.


El descubrimiento fue realizado por personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS), quienes realizaban labores rutinarias de mantenimiento en la red de drenaje en la colonia Aviación, cuando detectaron restos humanos y dieron aviso inmediato a las autoridades.


Agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) acudieron al lugar, donde resguardaron el área para que peritos forenses realizaran el levantamiento del feto, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su análisis.


Las autoridades no descartan ninguna línea de investigación, incluyendo la posibilidad de un aborto clandestino o espontáneo. 



Más de Meganoticias