El tratamiento debe seguirse durante seis meses para que sea efectivo
Se trata de una enfermedad que puede confundirse con otros padecimientos como la influenza o diversos tipos de gripes, sobre todo debido a la intensa tos, pero la tuberculosis, además de los pulmones, puede llegar a afectar diversos órganos del paciente.
"La tuberculosis es causada por una microbacteria, entonces es una infección que se aloja en cualquier parte del cuerpo, como ya se había comentado, principalmente en los pulmones en este caso, no".
Existen diversos mitos sobre la tuberculosis, entre ellos que esta enfermedad no existe, sin embargo su incidencia en Sonora en 2024 registró 2 mil 209 casos, nueve por ciento más que en 2023 cuando se registraron 2 mil 032 casos.
En tanto, San Luis Río Colorado registró en 2024 una reducción de 13 por ciento de casos, al tener 144, en relación con los 166 casos en 2023.
Otro de los mitos que rodea a la Tuberculosis es que al tener contacto con una persona infectada, de inmediato se adquiere la enfermedad.
"Lo más importante es acudir a tu unidad de salud, acudir a una revisión médica, sobre todo puede existir la posibilidad que si tienes el contacto con una persona con Tuberculosis pues que no tengas como tal el desarrollo muy inmediato de signos y síntomas".
Un tercer mito es que se trata de una enfermedad que es difícilmente curable una vez que se adquiere, lo cual es falso ya que actualmente existe un tratamiento.
"El tratamiento es durante seis meses (...) de manera intensiva, así se llama porque lo tomas, son cuatro tabletas de lunes a sábado, y es durante dos meses, y el resto del medicamento que es el DOTBAL-S que nada más son dos medicamentos que abarca, son dos tabletas lunes, miércoles y viernes".
Si usted o algún familiar presenta tos con flemas por más de dos semanas; cansancio y falta de apetito; pérdida de peso; fiebre o sudoración abundante, puede tratarse de Tuberculosis, por lo que debe acudir de inmediato a su médico.