Tras el cierre de tres empresas maquiladoras en los dos últimos años y la pérdida de más de 2 mil empleos en ese sector económico desde 2017 a 2024, uno de los rubros industriales en los que San Luis Río Colorado podría destacar, señalan especialistas en economía y empresarios, es en la fabricación de muebles.
En esta frontera existen ya seis empresas, cuatro de ellas maquiladoras y dos de capital local, algunas con más de 30 años dedicadas a la fábrica de muebles para uso residencial, mientras que otras se han enfocado en las necesidades de corporativos, entre ellos hoteles y restaurantes.
"Atendemos muy fuerte San Luis, mucho del negocio local (...) y desde la taquería que nos compró cinco bancos hasta un restaurante que se le hizo completo, desde los salones, las cocinas".
El empresario José Francisco Ruiz, luego de ocho años en el negocio del mueble, ha logrado ingresar a los mercados en Mexicali y Tijuana, Baja California, pero además a diversas ciudades en California, Arizona, Nevada y Nuevo México, en Estados Unidos, ya se cuentan entre aquellas en donde los diseños y productos terminados en forma de una amplia variedad de muebles están en hoteles, restaurantes y oficinas de diversas empresas.
La empresa se ha enfocado en atender a la medida las necesidades de sus clientes, mediante una oferta de diseño y propuesta original basada en el trabajo profesional de arquitectos y diseñadores de interiores, y además con el uso de tecnología de punta.
"¿Qué ventaja tenemos sobre el mercado?, aquí nosotros es que casi somos ya ben mano, o sea nosotros hacemos el levantamiento, hacemos la distribución, hacemos las barras,. contrabarras, hacemos licoreras, hacemos todo el trabajo de acero inoxidable".
Así como el empresario Francisco Ruiz ha innovado en el rubro de los muebles, existe un amplio potencial para otros emprendedores e inversionistas locales que podrían despuntar en esta industria ante la oportunidad de un amplio mercado nacional e internacional, afirma el economista Eduardo Kornegay.
"Es una industria buena para San Luis porque combina utilización de mano de obra y también tecnología, desde el diseño, desde la utilización de máquinas de control numérico".
De acuerdo a las cifras mundiales de 2023, China se colocó a la cabeza de los países exportadores de muebles, con más de 75 mil millones de dólares; México se colocó en quinto sitio con 10 mil 759 millones de dólares, por encima de Estados Unidos y Canadá.
San Luis Río Colorado podría ser una ciudad fuerte en la exportación de muebles, pero son necesarias varias acciones en ese rubro.
"En la parte de las universidades se tiene que incorporar la parte del diseño muy fuerte y tener procesos de elaboración de mueble (...) de tal manera que los estudiantes, los futuros ingenieros salieran ya con la preparación suficiente".
De acuerdo al economista, es curioso que siendo las industrias textil y del mueble las que tienen presencia importante en nuestra ciudad, en las universidades no se enseñe esas especialidades a nivel técnico o profesional.